Mostrando entradas con la etiqueta ROCK SINFÓNICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROCK SINFÓNICO. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2022

GENESIS "Turn It On Again"

 


Génesis ...existe una frase extraordinaria de Jimi Hendrix que dice así:

"Deja que viva la vida del modo que quiero hacerlo" .......y esto lo añado yo:

" ...y ocúpate de la mierda de vida que tienes a ver si así te entretienes."

La letra habla de alguien que su vida es a través de la tv, obsesionado con la gente que sale por ella y que piensa que son sus amigos.

Fue escrita por Phil Collins, Mike Rutherford y Tony Banks.


martes, 9 de agosto de 2022

PINK FLOYD "Paintbox"



Para todos aquellos seguidores de Pink Floyd que solo escuchan el Wish you were here, hay música más allá de la Cara Oculta y Money.

"Paintbox" de Pink Floyd, escrita y cantada por el teclista Richard Wright. Fue lanzada por primera vez en 1967 como cara B del sencillo "Apples and Oranges".
Destacan en esta canción los largos fills de la batería de Nick Mason y el sentimiento antisocial de sus letras 
La película promocional se rodó para un programa de televisión belga.
En el video, la banda está imitando la canción en un puente en Bruselas, lo que es un play back en toda regla....o una escala en HiFi para los puretas de la tv antigua.
Pese a que Syd Barrett aún era miembro de la banda cuando la canción fue grabada (octubre de 1967), el corto fue rodado luego de su partida y muestra a David Gilmour en guitarra.
Esta es la primera aparición de David Gilmour en una película con Pink Floyd.

lunes, 28 de diciembre de 2020

CAMEL "Unevensong"


Camel
es uno de esos maravillosos grupos Británicos de rock sinfónico o progresivo de una época maravillosa de la música y que fue parte de aquello que se llamo La Escena de Canterbury que fueron una serie de grupos o bandas de los años 60 y 70 que se formaron en torno a esa ciudad y con un estilo muy característico como podían ser Soft Machine, Gong, Caravan, National Health o Hatfield and Noryth.
Muchos músicos pasaron por sus formaciones y supieron fusionar muchos estilos dando siempre un sonido propio con la firma de Camel.
Tema que va directo para mi hijo Mingo que cuando se lo puse le encanto.

domingo, 11 de febrero de 2018

PINK FLOYD " Us and Them "


Uno de esos temas que siempre me acompañan, que me hacen subir a la maquina del tiempo ....y volar....volar .....volar........PINK FLOYD

lunes, 8 de enero de 2018

THE MOODY BLUES "Nights In White Satin" 1967


Muere Ray Thomas a los 76 años vocalista, flautista y cofundador de la banda británica The Moody Blues ....D.E.P.

Thomas fundó The Moody Blues en 1964 junto a Mike Pinder, Graeme Edge, Clint Warwick y Denny Laine. Dos años después, Justin Hayward y John Lodge reemplazaron a Laine y Warwick, orientando el sonido del grupo hacia el rock progresivo.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3228959/0/muere-76-anos-ray-thomas-flautista-vocalista-cofundador-the-moody-blues/#xtor=AD-15&xts=467263
Thomas fundó The Moody Blues en 1964 junto a Mike Pinder, Graeme Edge, Clint Warwick y Denny Laine. Dos años después, Justin Hayward y John Lodge reemplazaron a Laine y Warwick, orientando el sonido del grupo hacia el rock progresivo.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3228959/0/muere-76-anos-ray-thomas-flautista-vocalista-cofundador-the-moody-blues/#xtor=AD-15&xts=467263

jueves, 4 de enero de 2018

CAMEL "Lunar Sea"



Grandes momentos escuchando algunos temas de este gran grupo Camel que para algunos nos traslada a momentos y lugares inolvidables en donde la música lo llenaba todo.

domingo, 19 de marzo de 2017

PINK FLOYD "Have A Cigar"





La música y la letra de la canción fueron escritas por Roger Waters; es una crítica sobre la hipocresía y la avaricia dentro del negocio de la música. 
La música en sí es un rock más puro que el resto del álbum, que comienza con un agitado riff interpretado por la guitarra eléctrica y el bajo. La pista se completa con una guitarra adicional, piano eléctrico y partes de sintetizador para crear una textura de Funk-Rock.
"Have a cigar" llega a su punto culminante con un solo de guitarra abrasador, que es interrumpido por un efecto sonoro de barrido con filtro de sintetizador conforme la música reduce su volumen hasta el nivel de una pequeña radio AM. Algunos han especulado que esto representa la transformación de la música en un producto sin valor, publicitado para las masas (que sería casi profético, ya que la pista recibió una repetitiva emisión como single en las emisoras de radio). Finalmente, la canción se termina con el sonido de una radio siendo sintonizada de una emisora a otra; este efecto es usado como una transición a la canción siguiente, la que da título al álbum, " Wish You Were Here".


En la grabación original la voz principal de la canción no fue realizada por ningún miembro de Pink Floyd, sino por un cantante y compositor británico conocido por la banda: Roy Harper
Roger Waters tenía intención de realizar la parte vocal, como había hecho durante la mayor parte de las actuaciones en directo, pero había forzado su voz mientras grababa "Shine on you crazy diamond" y Gilmour no quería cantar la áspera letra. Harper estaba en la grabación su álbum HQ en el Estudio 2 de los Estudios Abbey Road mientras Pink Floyd estaban en el Estudio 3; al conocer el problema de la banda se ofreció para cantar la voz principal.
Más adelante Waters sostuvo que (quizás inconscientemente) esperaba que los otros miembros de la banda rechazarían su sugerencia e insistirían en mantener la canción estrictamente dentro de los confines de Pink Floyd. Así que se sorprendió cuando los otros aceptaron inmediatamente la idea, y Harper mantiene que él pidió como pago por sus servicios un abono de por vida al (cercano) estadio de cricket Lord's Cricket Ground. Harper se sintió insultado cuando en lugar de eso le enviaron un único cheque (que afirma no haber cobrado nunca).
 Me gustaba escuchar este tema hasta la saciedad, era una época en donde Pink Floyd estaba siempre sonando en los cerebros de mucha gente, entre el humo desprendido de sus discos y el sonido estereofónico era lo que te hacia subir a tocar el cielo.

domingo, 12 de marzo de 2017

PINK FLOYD "Dogs" (Subtítulos en Español)


Roger Waters bajista, compositor y uno de los fundadores del mítico grupo británico Pink Floyd. 

No cabe duda que con Roger Water el grupo alcanzo las cotas más altas, no sin antes pasar por grandes problemas con el antiguo guitarra Syd Barrett, pero eso es otra historia que ya contaremos más adelante.

"DOGS" es un tema incluido en el disco "ANIMALS" de 1977 donde querían dejar reflejado los duros  momentos socio politicos que se barajaban en esa época en Inglaterra y en el resto del mundo a finales de los años 70.

Se dice que fue basada en la novela de George Orwell "Animal Farm" en donde clasificaba a la clase política con nombres de animales......al menos la de cerdos les queda muy bien.

El tema es de Waters y Gilmour, la música se cuenta que fue de Gilmour (aunque dudo mucho que Waters dejara al completo ese trabajo a David Gilmour y no lo tuviera todo bajo su control) y la letras de Rogers Waters....en un principio el tema en la demo se llamaba "You gotta be crazy".
En cuanto al significado de la letra por lo visto estaba dedicada a todos esos empresarios que solo buscan aumentar beneficios y poder a costa de todo el mundo sin importarles absolutamente nada, vamos lo de siempre en todas las épocas.
Los perros eran los empresarios entrenados para morder a los más frágiles.

En el disco "Animals"  varias castas de la sociedad están representadas a través de diferentes animales: perros como los representantes de la ley, cerdos como implacables mandatarios y ovejas como los peones descerebrados que obedecen ciegamente. 

Una implacable critica al capitalismo que parece mentira los años que han pasado y parece que no ha cambiado absolutamente nada.

domingo, 31 de julio de 2016

YES "Heart Of The Sunrise" Live 2003


 
Aquella banda era impresionante ....inolvidables temas y músicos que nos llevaron por lugares que nunca antes habíamos escuchado ni visitado........YES.

martes, 12 de julio de 2016

JUAN BELDA BIT BAND "THE WOLF"



El pasado día 10 de junio tuve la oportunidad y suerte de asistir junto a mi estimado amigo Ruskin Herman que me ayudo a entender un poco mejor el desarrollo de la magnifica obra que nos presento JUAN BELDA BIT BAND en el Teatro Guimera "CARRETERA MÁGICA".
Estuvo brutal, un espectáculo diferente a los conciertos habituales pues el proyecto contó varias historias y un magnifico vocal e interprete nos iba contando diferentes historias entrelazadas y situaciones de una manera soberbia.
"Carretera Mágica" es una obra musical de esas que te hacen recordar aquellas grandes obras musicales de antes, llamase "Tommy" por ejemplo o como quieras, en donde comenzó lo que vino a llamarse las operas rock... donde un álbum no tenia porque contar solo una historia diferente en cada tema. 
Por otro lado también me traía recuerdos de las maravillas de King Crimson mezclado con las historias de Pink Floyd, pero lo mejor es que sonaban a Juan Belda Bit Band frescura y personalidad en el sonido y estilo.

Un impresionante trabajo "Carretera Mágica" que me asombro por su enorme calidad y lo bien ejecutado que estuvo en todo momento por los grandes músicos que allí estaban y por un hombre que puso la voz e interpreto de manera magistral al protagonista o conductor de la historia llamado Hans Piesbergen, extraordinario actor nacido en Stuttgart, Baden-Wurttemberg, Alemania.
Desde 1982 Hans ha trabajado en Viena, Munich, Hamburgo, Frankfurt, Düsseldorf y Berlín en obras de teatro en los teatros estatales en grupos independientes y grandes musicales. Trabajó con directores reconocidos internacionalmente como George Tabori, Robert Lepage, Steven Berkoff, Leander Haussmann y Barrie Kosky.
Ha trabajado en el film Canadiense Tryptych de los directores Robert Lepage y Pedro Pireso o en la película Bandaged, también a trabajado mucho en la tv alemana.
Quería incidir e investigar un poco sobre la este miembro del grupo que Juan Belda nos trae y nos entrega en el escenario poniendo su voz e interpretación dejándonos, (a mi por lo menos), asombrados de la calidad escénica que un buen actor puede dar y lo bien que esta todo ligado para tema tras tema este todo en perfecta harmonia y sintonia.....realmente un pedazo de obra magistral, extraordinaria, de una altísima calidad en todos los aspectos.....de los músicos conocía muchos de los trabajos y había escuchado a Juan Belda, a Juanjo Ortí y a mi estimado amigo Epi Lorente, sabia muy bien lo que me iban a ofrecer...máxima calidad de un primerísimo nivel....unos auténticos fuera de serie y el resto del grupo que no conocía pues más de lo mismo..impresionantes.....ahora la sorpresa sin duda fue este personaje y voz de la obra que quería resaltar pues igual que a todo el grupo felicito y les envió toda mi admiración y respeto por este maravilloso trabajo que como dije alguna vez digno de verse en el Royal Albert Hall de Londres como mínimo.....máxima calidad.
Hubo un momento muy emotivo que engrandece aún más a estos grandes músicos que fue cuando apareció en la pantalla la imagen del Gran Mandi Capote al que todos echamos mucho de menos.
 

JUAN BELDA BIT BAND SON:
Hans Piesbergen Voz Saxo Jorge Pardo Bajo Enrico Barbaro Bateria Juanjo Ortí Guitarra Epi Lorente Guitarra Pablo Cebrian Teclados Juan Belda

 Luis Sánchez-Gijón realizador del vídeo

Producido, Grabado y Mezclado en Fonoelástica por Juan Belda, Madrid, 2014 y 2015
Masterizado por Oscar Herrador


Tema extraído del nuevo disco de JUAN BELDA Y LA BANDA BIT "CARRETERA MAGICA" Que la Venta El Próximo saldra a 10 de junio.

lirycs:
1) Damas y caballeros, mis queridos amigos, estoy orgulloso de nosotros, nuestro trabajo lo han hecho posible: Me llegó a anunciar una noticia increíble:
Tenemos un nuevo contrato de 10 billones de dólares !!!
2) Buddies, soy tu jefe y te digo, este es nuestro éxito, hacemos esta empresa el mayor éxito en la venta de armas en nuestro país!
3) Trabajamos duro, que no se sientan a quejarse, no nos preguntamos preguntas tontas, no expresamos blurY dudas morales, que acabamos de hacer nuestro trabajo tan bueno como se puede!
4) ¿Es robar el dinero de nadie? ¿Le pido a nuestro gobierno o el gobierno de otro país para pagar mis deudas?
5) Esto significa que asumir la responsabilidad de nosotros mismos y para nuestras familias!
6) Yo pago todas mis facturas por mí mismo, no me tomo nada hizo no pertenece a mí
7) Pero el gobierno roba mi dinero por mí gravar, echan por tierra mi dinero para pagar por los mendigos y los inútiles y las personas de nuestra sociedad
8) Para las personas perezosas en otros países, para los extranjeros que inundan nuestro país simplemente porque se rellenan con nuestro dinero sin hacer nada para nosotros, sin saber siquiera nuestra ascendido, ni lengua o cultura.
9) Sé que hay gente por ahí que dicen que nuestro negocio está sucio, es inmoral, Nos culpan por la guerra y el crimen.
Esto es riculous! ¿Estoy matar a alguien? ¡No! Tengo un negocio, las ofertas comerciales con armas, no estoy despidiendo al pobre, sólo vendo
10) Yo te digo lo que lo shoulderstand hacerse pizca estos temas. Nos shoulderstand a través de nuestro país, y si tratan de volver otra vez, les disparamos! Si alguien no me gusta intenta entrar en mi casa, estoy por desgracia para usar mi arma. ¿Por qué no estamos en voz alta a usar nuestra arma para este foreingness entrometerse en nuestro país. Para Ellos Fiqh dice lo hizo en público me dieron una sentencia de maldición pone a la cárcel. Es decir, esto es infiel!

El listado de músicos que trabaja en el disco es impresionante: Jorge Pardo (saxo), Enrico Barbaro (bajo), Pino Rivoreto (batería), Samuel Tarraco (trompeta y violín), Juanjo Ortí (batería), Pablo Cebrián (guitarra), Javier Masó (teclas), Pedro Barceló (batería), Scud Hero (guitarra), Andrés Cisneros (congas), Ariel Brínguez (saxo), Hans Piesbergen (voz), Javier Díez Ena (contrabajo), Akin Onasanya (batería) y Kiko Cortes (voz),  Juan Belda en piano y teclados.

sábado, 9 de julio de 2016

PINK FLOYD & STÉPHANE GRAPPELLI "Wish You Were Here"




Esta versión del mítico Wish You Were Here con el gran Stéphane Grappelli al violín que fue el que creó junto con Django Reinhardt el Quinteto del Hot Club de Francia.
La grabación se produjo por casualidad pues Grappelli trabajaba en un estudio al lado donde estaba Pink Floyd y alguien dijo la palabra mágica "Te gustaría tocar algo con nosotros un rato"........
Se creyó en su momento que en esa toma se había grabado encima y que se había perdido para siempre, pero no.....apareció por casualidad y fue publicada en el 2012 en el Reissue Project. 
El pobre Stéphane Grappelli no pudo ver la obra lanzada pues fallecía en París en 1997.
Wish You Were Here es una canción de Pink Floyd lanzada en el álbum homónimo de 1975. La letra de la canción está inspirada en un sentimiento de nostalgia por la ausencia de un amigo y dedicada al antiguo miembro de la banda, Syd Barrett
El riff principal fue compuesto por David Gilmour mientras tocaba su guitarra acústica en los Estudios Abbey Road. A Waters le agrado esa pequeña pieza musical, y le propuso a Gilmour convertirla en una canción. De inmediato trabajaron juntos en la melodía vocal y los acordes, basándose en un poema que Waters habla escrito tiempo antes y que termino siendo la letra de la canción.


miércoles, 20 de abril de 2016

GENESIS "I Know What I Like"

 
Que temazo de Genesis, todo un himno de una época en donde la Libertad, los Sueños y la Diversión se intentaban alcanzar de diversas formas, unas mucho más peligrosas que otras sin duda...la música estaba impregnada y no cabe duda que sin esa "impregnación" mucha de esa gran música nunca se hubiese realizado ni la hubiésemos escuchado.

Genesis - I Know What I Like (Single, Album Selling England by the Pound 1973)
Genesis in Concert 1976 - I Know What I Like
Phil Collins - Vocals, Drums
Mike Rutherford - Guitar, Bass
Tony Banks - Keyboards
Steve Hackett - Guitar
Bill Bruford - Drums

 

jueves, 25 de junio de 2015

PINK FLOYD " Wot's... Uh The Deal " and " Burning Bridges "


Recuerdo que me encantaba este tema, había algo en él especial...una atmósfera pacifica, melancólica o incluso nostálgica que me hacia recordar buenos momentos....solía ponerlo por las noches cuando ya todo el mundo dormía y desde la oscuridad de aquella habitación ... miraba a través de aquella pequeña y fría ventana observando embelesado las luces...millones de luces iluminado en la lejanía la ciudad,... iluminando a miles de personas libres que se podían mover de un lado a otro... como una inmensa ciudad nocturna de ciencia ficción, cosmopolita y dinámica se notaba el movimiento de vida y libertad desde aquella gran  distancia....imaginaba miles de cosas que podían estar haciendo a aquellas horas de la noche la gente....cansado de soñar despierto, echaba un último vistazo a mis sueños de libertad, cerraba la ventana, amoldaba mi almohada, apagaba el casete y me acostaba en silencio para no despertar a los compinches humanoides de mi misma habitación del internado en Tafira Alta.
Las Palmas de noche y desde allí era impresionante....preciosa.....Pink Floyd es como el túnel del tiempo, cualquiera de estos temas o el extraordinario Dogs me llevan a la velocidad de la luz a aquellos momentos !!!
Temas grabados en el 72 del extraordinario disco Obscured by Clouds, la voz de Gilmour y la letra de Waters.








miércoles, 10 de junio de 2015

EMERSON, LAKE & PALMER " Peter Gunn "



El incombustible Peter Gunn de ELP.............



ELP -------- Fanfare For The Common Man -




EMERSON, LAKE & PALMER performing "Fanfare for the Common Man" , Olympic Stadium, Montreal.



EMERSON, LAKE & PALMER "TARKUS"



TARKUS obra maestra de Emerson, Lake & Palmer, conocidos como EL&P o ELP, fue una banda británica de rock progresivo formada en Bournemouth en 1970, que alcanzó su mayor popularidad en la década de los 70, vendiendo más de 35 millones de discos y realizando multitudinarios conciertos.
La espectacularidad de sus grabaciones y presentaciones les pusieron a la altura de las grandes bandas de su época. El trío, al mismo tiempo, preparó el camino a otras bandas progresivas para la difusión del género.
Dentro de la explosión progresiva de la Gran Bretaña de finales de los años 60, el trío Emerson, Lake & Palmer se convirtió en uno de los nombres más significativos y de mayor éxito comercial del estilo, caracterizado por una fusión entre rock, jazz y música clásica, que ponía de manifiesto el gran talento instrumental de sus protagonistas. El terceto estaba compuesto por tres conocidos músicos de la escena británica: el teclista Keith Emerson (proveniente de The Nice) al que llamaban "el Hendrix de los teclados"; el bajista, guitarra y cantante Greg Lake (proveniente de King Crimson); y el batería Carl Palmer (proveniente de Atomic Rooster).
Además de la casa discográfica fundada por ellos, Manticore, otros sellos que editaron la obra de esta banda fueron Island Records, Atlantic Records, Polydor, London Records, Geffen, Victory Records, Sanctuary Records, King Biscuit, Eagle, Metal Minds, Rhino y Castle.
Una anécdota a destacar es que antes de incluir a Carl Palmer en la batería, Keith Emerson y Greg Lake se habían contactado con Mitch Mitchell de The Jimi Hendrix Experience para ofrecerle el lugar de baterista en la banda. Mitchell se mostró desinteresado pero le pasó la idea a Jimi Hendrix, quién cansado de estar en su banda y con ganas de probar algo diferente, le pudiera satisfacer formar parte del supergrupo. Tras la incorporación de Palmer la prensa británica comenzó a especular sobre la formación de un supergrupo llamado HELP (Hendrix, Emerson, Lake & Palmer). Debido a problemas de calendario en las giras algunos planes no pudieron concretarse, pero la idea inicial del trío de tocar con el guitarrista después del Festival de la Isla de Wight y la posibilidad de que éste se les uniera eran una casi realidad. Lamentablemente, Jimi Hendrix falleció casi un mes después del aclamado festival y el proyecto jamás se concretó.
Keith Emerson una vez comento "En cuanto se refiere al éxito creo que nunca estaré satisfecho. Si un concierto va mal, y a veces sólo va mal para mí, porque según la reacción del publico percibo que nadie se ha dado cuenta de ello, no veo el momento de empezar el siguiente tema. En este caso no consigo dormir la noche anterior y cuando, finalmente, me encuentro en escena, toco como si fuera mi último concierto"....increíble y extraordinario músico.
A Carl Palmer hemos tenido la suerte de verlo bastante por aquí en Tenerife pues vivió cerca de 23 años en la isla...un crac y un formidable y virtuoso batería.
Greg Lake dicen que fue el fundador del grupo y que cuando estaba en King Crimson tocaba la guitarra pero paso a tocar el bajo ya que ambos (Robert Fripp y él) eran guitarras, un magnifico compositor y músico....tres grandes de los grandes entre los grandes.

martes, 24 de marzo de 2015

PINK FLOYD "Dark Side Of The Moon"


Tal día como hoy, un 24 de marzo de 1973, se lanzaba en el Reino Unido el disco de Pink Floid "Dark Side of the Moon" uno de los discos más emblemáticos de la banda y una joya para cualquier discoteca que se precie. En los EEUU se lanzaba el día uno.

 La temática del álbum incluye el conflicto, la avaricia, el envejecimiento y la enfermedad mental, tema este último inspirado en parte por el deterioro mental de Barrett.
El álbum se desarrolló como parte de una futura gira de la banda, estrenándose en directo varios meses antes de que siquiera hubieran comenzado las grabaciones en el estudio.
El nuevo material se fue refinando a medida que avanzaba la gira, y fue grabado en dos sesiones en 1972 y 1973 en los Abbey Road Studios de Londres.
Pink Floyd usó algunas de las técnicas de grabación más avanzadas de la época, incluyendo grabaciones multipista y loops.
En varias de las pistas se usaron sintetizadores analógicos, mientras que una serie de entrevistas con la banda y el equipo técnico aparecen a lo largo del álbum en forma de citas filosóficas.  
Alan Parsons fue el responsable de algunos de los aspectos sónicos más innovadores del álbum, incluyendo la interpretación no léxica de Clare Torry. 

Alan Parsons que ya había trabajado como asistente de grabación en Atom Heart Mother, y que había ganado experiencia como ingeniero de sonido en los álbumes de The Beatles Abbey Road y Let It Be.
Las sesiones de grabación se llevaron a cabo con las técnicas más sofisticadas de la época. 
El estudio era capaz de hacer mezclas de dieciséis pistas, cosa que ofrecía un gran nivel de flexibilidad, aunque la banda llegó a usar tantas pistas que para hacerlo posible se tuvieron que hacer segundas copias de las cintas.

Dando comienzo el 1 de junio, la primera pista en grabarse fue «Us and Them», seguida seis días después por «Money». Waters había creado varios efectos de sonido en forma de loops sobre objetos relacionados con el dinero, incluyendo monedas lanzadas dentro de un cuenco. Estos loops se regrabaron cuando la banda decidió grabar una mezcla cuadrafónica del álbum (Parsons ha expresado su descontento con el resultado de esta mezcla, debido a la falta de tiempo y la falta de grabadoras multipista)

Las siguientes pistas en ser grabadas fueron «Time» y «The Great Gig in the Sky», seguidas de un descanso de dos meses durante los cuales la banda pasó tiempo con la familia y se preparó para una nueva gira por Estados Unidos.
Las sesiones de grabación sufrieron varias interrupciones; Roger Waters, seguidor del Arsenal F.C., a menudo cortaba las grabaciones para ir a ver jugar a su equipo y a menudo hacían un descanso para ver Monty Python's Flying Circus en la televisión, dejando a Parsons trabajando con el material disponible.

Se podría hablar largo y tendido de un montón de cosas de este disco pero mejor lo buscas humanoide y te lo lees que merece la pena.



lunes, 16 de marzo de 2015

GENESIS " I Know What I Like (in Your Wardrobe)"



Un temazo de Genesis de la etapa de Peter Gabriel, la recuerdo muy bien cuando la escuche allá por el año 77. La voz de Phill Collins es magnifica y la guitarra de Steve Hackett extraordinaria.

El tema trata de un joven guarda quien maneja una cortadora de césped para ganarse la vida y comparte su filosofía de vida, en la cual no desea crecer ni desea hacer cosas grandiosas, estando perfectamente feliz en su posición actual.



miércoles, 19 de noviembre de 2014

PINK FLOYD "Keep Talking"




"Keep Talking" (Sigue Hablando) es una canción del álbum de 1994 de Pink Floyd, The Division Bell
Incluye la voz de Stephen Hawking grabado de una propaganda de televisión. 
La canción fue el primer single lanzado del disco en los Estados Unidos en marzo de 1994 y fue escrita por David Gilmour, Richard Wright y Polly Samson. 

La voz electrónica de Stephen Hawking se escucha al principio de la canción. Durante el solo de guitarra David Gilmour utiliza un modulador y distorsionador de sonidos llamado Talk box, conectado a su guitarra y a los conectores de la pedalera, junto a un tubo de plástico del Talk-Box que tiene en su boca para distorsionar su voz y a la vez acompasando la gesticulación y movimientos que realiza con su boca junto con los acordes de la guitarra, simulando lo que parece ser una hipotética voz de un ser extraterrestre.

Durante millones de años la humanidad vivió como los animales
Entonces algo pasó qué liberó
el poder de nuestra imaginación
Aprendimos a hablar

Hay un silencio que me rodea
No puedo dar a entender que no pienso con claridad
Me sentaré en la esquina
Nadie puede molestarme
Creo que debería hablar ahora
No quiero dar a entender que quiero hablar ahora
Mis palabras no saldrían bien
Me siento como si estuviera ahogándome
Me siento débil ahora
Pero no puedo mostrar mi debilidad
A veces me pregunto
A donde vamos desde aquí

No tiene por que ser así
Todo lo que necesitamos hacer es asegurarnos de seguir hablando

Por qué no quieres hablar conmigo
Me siento como si estuviera ahogándome
Tú nunca hablas conmigo
Tú sabes que yo no puedo respirar ahora
Qué estás pensando
No vamos a ninguna parte
Qué estás sintiendo
No vamos a ninguna parte

Por qué no quieres hablar conmigo
Tú nunca hablas conmigo
Qué estás pensando
A donde vamos desde aquí

No tiene por que ser así
Todo lo que necesitamos hacer es asegurarnos de seguir hablando