Lugar de encuentro para toda la música que nos gusta a humanos y humanoides...y sigan bailando ¡¡¡ // Blog de música - Funk - Rock -Fussion - Blues - Jazz -
Txetxo Baucells uno de esos músicos extraordinarios que tenemos en Canarias, un guerrillero que lleva dando batalla desde hace ya muchos años.
Vado Permanente en el año 1984 y Conemrad después dieron mucha caña por los circuitos más duros, punk y undergrounds.
Luego con la Gran Banda Mandinga sigue una trayectoria cambiando un poco el formato y estilo a un sonido más Ska y siempre con letras comprometidas.
Más tarde pasa a formar otro grupo llamado "Sr. Agente" y después a seguido también con su carrera en solitario.
Guitarrista, compositor, cantante de temas magníficos, este tema es todo un ejemplo de una canción extraordinaria cargada de todos los elementos para que sea un temazo. Grande Txetxo Baucells.
Mi querido compinche Ramón con su nuevo proyecto Octubre de El Cuarto De Invitados donde nos ofrece una serie de temas de estilos distintos y todos realizados con ese gusto y honestidad que le caracteriza.
Cuanto desearía y cuanto daría para que alguien que él y yo sabemos estuviera aquí para escuchar su disco los 3 juntos.
El Cuarto De Invitados es ese precioso proyecto de mi estimado y querido compinche Ramón Cabele o Ramón Benítez León de toda la vida.
Un luchador nato por su gran amor que es la música, componer y crear aunque la vida le vaya en ello.
Este
nuevo proyecto llamado Octubre con 12 canciones distintas, llenas de
historias y sentimientos personales que va construyendo desde su
interior mas reservado y privado hacia fuera como liberando un montón de
emociones escondidas en su interior en forma de canciones diferentes
que pueden ir desde lo acústico al fusión latino como hacia el poprock
como ese temazo llamado A Nadie Le Gusta con esa mezcla Cubano/Blues que tan bien les ha quedado o el Bailas, algo así como una Flamenco/Samba/Balada o Contracorriente más psicodelica en una onda más experimental, magnifica o Abrazáme
una muy bonita balada en acústico, diferentes fusiones que va
desarrollando a lo largo de esos 12 temas junto a esta canción muy de
Ramón llamada " Que bonito es".
Txetxo Baucells es uno de esos músicos auténticos que viven día a día su música sintiéndola de verdad desde hace cienes de años con una carrera digna de los mejores músicos en bandas como Conemrad o La Gran Banda Mandinga. Ahora nos ofrece este temazo donde la solera y experiencia como en los mejores vinos nos da un producto realmente magnifico, Enhorabuena Txetxo, Gran Trabajo !!
Preciosa canción compuesta y escrita por Jacques Brel.
La interpretación de Esther Ovejero es magnifica como todo lo que hace y el piano de David Quevedo extraordinario, una pareja que nos da siempre mucho más de lo que esperamos. Enhorabuena por este trabajo.
Se han grabado muchas versiones de esta canción por otros artistas,
algunas memorables, buena muestra de la gran influencia de la música de
Brel en otros intérpretes. "Ne me quitte pas" se ha grabado en diversas
lenguas siendo una de las canciones más versionadas de la música
moderna,
Morgan Hernándezy Fernikhan se unen de nuevo para rendirle un peculiar homenaje al gran Mac Miller.
Letra y música: Morgan Hernández y Fernikhan.
SlideGuitar: Diego Hdz.
Armónica (blues harp): Mikola Mccole.
Guitarra y solo : Mingo Valdés.
Saxo y guitarra: Morgan Hernández.
Video: Ginés Capote.
Brutal esta banda afincada en Barcelona donde tenemos la suerte de tener amigos canarios que nos ofrecen los temazos de Prince tocados de forma magistral pues uno x uno son músicos master y un vocalista espectacular, ellos son Remembering Prince
Ellos son:
Alex Dee - Vocals
Sergio Cebrián - Guitars
Arty Party - Keyboards
Jeffe Otto - Drums (Rodri Hernández on this video)
Siempre volvemos con el Gran Master Guitarrista Naudo pues no puede ser de otro modo con todos estos preciosos e inolvidables temas que siempre nos ofrece....Naudo no es de este mundo es humanoide y como dice él .....Sigan bailando !!
NUEVO ÁLBUM "TELL ME" DEL DÚO VERAJOY MARÍA JOY STORK Procedente de la región de Wendland, eligió Bremen en el norte de Alemania como su ciudad natal. A la tierna edad de tres años, entró en contacto por primera vez con el canto. Tomó lecciones de canto clásico, participó en varios coros escolares y participó en algunos musicales. En ese momento descubrió profundamente su pasión por la música. Después de graduarse de la escuela secundaria, comenzó a estudiar: Jazzmusic en el Taller de Musics (España, Barcelona). Allí conoció a Claudio Vera Valladares, que más tarde resultó ser un golpe de suerte. Con él, la entusiasta cantante fundó en 2010 el dúo Vera & Joy, que ahora se llama VeraJoy. Este fue el comienzo de este exitoso y versátil dúo. Las primeras apariciones internacionales siguieron en España, Francia y Alemania. Viajando por España descubrió su amor por la música española mientras Claudio se volcaba en el jazz. Estas influencias dan forma a la orientación musical del dúo. Ha estado trabajando junto a varios artistas internacionales como: Abi Wallenstein, Bobby Martínez, Jürgen Attig, Felix Lehrmann, Audun Waage, Chris Case y muchos más. Algunos incluso aparecen en el álbum debut "Cuéntame". La cual fue producida por el ingeniero de sonido y productor ganador del Grammy Luis del Toro, quien trabaja en el mundo del espectáculo internacional. Además de su trabajo con el exitoso dúo, es parte y cantante de la banda Tin Tin Deo.
CLAUDIO VERA VALLADARES
Claudio nació en Tenerife (Islas Canarias). Comenzó a tocar la guitarra cuando tenía 13 años. Estudió durante 6 años guitarra en la Escuela de Jazz Taller de Music de Barcelona y en el Conservatorio de Santa Cruz Tenerife. Mientras tanto, se licenció en Filosofía. Aprendiendo más sobre Fusión Jazz Claudio tomó clases regulares con el reconocido guitarrista (N´guyên Lê) en París y con (Chema Vilchez) en Madrid. También tomó clases con: Joan Chamorro, Xavi Maureta, Alfons Carrascosa y Santi Galán. Mientras tanto, es alumno del legendario guitarrista Dean Brown.
También tomó seminarios con: Victor Bailey, Richard Bona, Dick Oatts, Chano Dominguez, Joe Magnarelli, Stanley Jordan
Participó en las siguientes masterclasses: Jonathan Kreisberg, Kurt Rosenwinkel, Larry Carlton, Chuck Loeb / Josh Dion, Jim Hall, Bruce Barth, Horacio “El negro” Hernández, Giovanni Hidalgo, Pat Martino, Chucho Valdes, Christian McBride, Miguel Zenón, Israel Sandoval, Chicuelo
El estilo de Claudio es una mezcla de jazz, blues, rock, latin y funk. Pone los elementos de todos estos estilos juntos en una combinación única de fusión. Ha actuado con reconocidos artistas de las Islas Canarias y ha participado en varios proyectos en Barcelona y Hamburgo. Ha estado viajando y actuando en España, Francia, Alemania, Grecia y Holanda. Actuó en importantes escenarios como Jazzsi Club (Barcelona), Cafè Mercedes (Valencia) B-Flat (Tenerife), Birdland (Hamburgo), Jazz Roja Festival 2014 & 2015, Rudolstadt Root Festival 2017, Musikmeile 2017, E-Werk ( Freiburg im Breisgau), E-Ventschau Festival 2018 (Ventschau, Alemania).
María Joy & Claudio Vera dos músicos extraordinarios sigue les la pista y disfrutaras.
Eremiot es un músico de los míos, de los que siempre tengo presente pues es una gozada escuchar sus composiciones siempre con ese talento y con ese gusto por hacer las cosas con una gran cantidad de sentimiento. En este video tenemos 4 temas magnifico que por si no lo conoces te podrás hacer una pequeña idea de su magnifico sello, pues Eremiot es de esos músicos con firma y que lo reconocerás aunque estés en Japón...lo oirás y dirás ....ese es el Gran Eremiot. Desde la preciosa Isla de La Palma nos regala esta joyita de video con 4 temas, no se los pierdan y disfrútenlo.
Dos maravillosos músicos, Morgan Hernández y Rafa Toledo nos hacen una preciso versión del temazo de Jeff Beck "CAUSE WE'VE ENDED AS LOVERS" Rafa Toledo: Guitar y B.Track Morgan Hernández: Soprano Sax
Tengo grabado este video de Sin África en VHS desde que se emitió, Morgan y yo ya eramos amigos desde hacia 10 años, pues nos conocimos en el año 78 donde nos reunimos una banda de varios compinches para tocar en la esquina de la calle Serrano con la Rambla en una casa antigua que servia creo de almacén y en la primera planta íbamos a ensayar. Morgan ya le daba al saxo que daba gusto escucharlo...se notaba que ya era todo un músico. Recuerdo que creo se marcho a Gran Canaria, le perdí la pista y de repente me lo veo en la TV con esta pedazo banda y haciendo temas de esta calidad....no me había equivocado, todo un pedazo músico que tenia una proyección brutal por delante.