Lugar de encuentro para toda la música que nos gusta a humanos y humanoides...y sigan bailando ¡¡¡ // Blog de música - Funk - Rock -Fussion - Blues - Jazz -
Mi querido compinche Ramón con su nuevo proyecto Octubre de El Cuarto De Invitados donde nos ofrece una serie de temas de estilos distintos y todos realizados con ese gusto y honestidad que le caracteriza.
Cuanto desearía y cuanto daría para que alguien que él y yo sabemos estuviera aquí para escuchar su disco los 3 juntos.
El Cuarto De Invitados es ese precioso proyecto de mi estimado y querido compinche Ramón Cabele o Ramón Benítez León de toda la vida.
Un luchador nato por su gran amor que es la música, componer y crear aunque la vida le vaya en ello.
Este
nuevo proyecto llamado Octubre con 12 canciones distintas, llenas de
historias y sentimientos personales que va construyendo desde su
interior mas reservado y privado hacia fuera como liberando un montón de
emociones escondidas en su interior en forma de canciones diferentes
que pueden ir desde lo acústico al fusión latino como hacia el poprock
como ese temazo llamado A Nadie Le Gusta con esa mezcla Cubano/Blues que tan bien les ha quedado o el Bailas, algo así como una Flamenco/Samba/Balada o Contracorriente más psicodelica en una onda más experimental, magnifica o Abrazáme
una muy bonita balada en acústico, diferentes fusiones que va
desarrollando a lo largo de esos 12 temas junto a esta canción muy de
Ramón llamada " Que bonito es".
Antonio Vega es una deuda pendiente que tengo con a música española pues él no puede faltar en el panorama español sin ninguna duda....hoy reparo este olvido imperdonable.
Antonio Vega en 1978 formó junto a su primo Nacho García Vega el grupo Nacha Pop, originado en otra banda, Uhu Helicopter, de la que provenían ambos. Su disco de presentación se editó en 1980, separándose el grupo en 1988
tras una exitosa carrera con seis álbumes de estudio y uno en directo.
Vega comenzó entonces su carrera como solista, en la que editaría cinco
discos de estudio, un álbum en directo y un recopilatorio de
colaboraciones con otros artistas.
Antonio Vega ha sido considerado uno de los compositores fundamentales del pop español desde la llegada de la democracia.
Antonio Vega fue uno de esos músicos que pasan sin hacer ruido pero con un talento y creatividad extraordinarios. Sus letras y composiciones muy intimistas nos ofrecen muchas canciones de una gran belleza.
No puedo dejar de rendirle un merecido homenaje a este músico español que ha sido uno de los músicos que han vivido hasta el último suspiro una vida dedicada a la música y a los sentimientos transformados en música, tu música nunca tendrá fecha de caducidad Antonio.
Uno de esos musicos que siempre me gustan escuchar Jesse Colin Young o Perry Miller (nacido el 22 de noviembre de 1941), conocido profesionalmente como Jesse Colin Young , cantante y compositor estadounidense.
Fue miembro fundador y cantante principal del grupo de la década de 1960 Youngbloods .
Decían que hacia las mejores versiones del mundo.....compruébalo tu mismo, Jeff Buckley grande allí donde te encuentres tu música nunca tendrá fecha de caducidad.
El Grandísimo Kiko Veneno, muchos años siguiéndole la pista y siempre tan honesto y buena gente como siempre. Recuerdo su primer disco del año 1977 VENENO, con los hermanos Rafael y Raimundo Amador y recuerdo que en aquellos años nadie le hizo puñetero caso y era un discazo que ahora es toda una joya de la música española y que tengo el placer de tener como oro en paño........esa muchachita y esos delincuentes ay ay ay.....
Jeff Buckley fue un cantautor magnifico que fue reconocido por su primer álbum y único de estudio llamado Grace de 1994.
Tenia una prometedora carrera por delante pero la mala suerte se le cruzo en el camino y la desgracia hizo que muriese ahogado en el rio Wolf en Memphis.
Jeff tu música nunca tendrá fecha de caducidad, te lo aseguro.
Jeff Bucklye nació en Los Ángeles, California y fue hijo único.
Su padre fue Tim Buckley compositor y publico discos de folk y jazz aclamados en los finales de los 60 y principios de los 70.
Su madre era de ascendencia Panameña y su padre de familia de emigrantes irlandeses de Cork.
A los dieciocho años se trasladó a Los Ángeles, donde se graduó en el curso de dos años delMusician's Institute. Buckley siempre se refirió a su paso por este centro como una "pérdida de tiempo", aunque hizo amigos de por vida allí. Su bagaje musical se reflejó en aquellas bandas en las que participó antes de iniciar su carrera en solitario. En Los Ángeles formó parte de la banda dereggaede Shinehead, así como en otras bandas en las que normalmente se limitaba a tocar la guitarra.
Su debut en público como cantante fue una actuación en 1991, un tributo a su padre, Tim Buckley, en la iglesia de St. Ann de Nueva York. No se le pagó como intérprete. Simplemente eligió mostrar sus respetos a su padre diciendo: "Esto no es un trampolín, esto es algo muy personal". Interpretó «I Never Asked To Be Your Mountain» con un amigo llamado Gary Lucas, acompañándole a la guitarra, y cantó una versión a capella de «Once I Was», que dejó al auditorio en completo silencio. Cuando se le preguntó por este concierto en particular, Buckley contestó que "no era mi trabajo, no era mi vida. Pero me sentía mal por no haber estado presente en su funeral (de su padre), de que nunca tuve la oportunidad de decirle nada. Aproveché ese concierto para mostrarle mis últimos respetos".
Buckley se convirtió pronto en intérprete solista habitual en el café Sin-é de Greenwich Village, donde atrajo la atención de los ejecutivos de Columbia Records. En 1993 Columbia publicó un EP de cuatro temas grabados en el café Sin-é.
En 1994, Buckley publicó su disco debutGrace, compuesto por diez canciones.Las ventas progresaban lentamente, pero el álbum enseguida recibió las alabanzas de la crítica y el aprecio de otros músicos (entre ellosJimmy Page,Robert Plant,Bob Dylan,Thom Yorke,Neil PeartyPaul McCartney).
Muchos consideran su versión del «Hallelujah» de Leonard Cohen como la grabación definitiva de dicha canción y probablemente sea la más conocida de Buckley.
Tras la publicación de su primer y aclamado disco, Buckley pasó más de dos años de gira por todo el mundo. Parecía ser una forma agotadora pero eficaz de mantener la independencia de su compañía discográfica, con la que mantenía una relación bastante tensa.
En 1995 Buckley realizó un concierto en el Olympia de París, un local que había hecho famosa a la cantante francesa Édith Piaf y que él consideró el mejor de toda su carrera.
También realizó una gira conocida como "Phantom Solo Tour". La inició en diciembre de 1996 utilizando diversos seudónimos como Father Demo, Jaime de Cevallos, Topless America, Smackcrobiotic, The Halfspeeds, Crackrobats, y Martha and the Nicotines. Como justificación a tan misteriosa gira, Buckley publicó una nota en internet argumentando que había perdido el anonimato de tocar en pequeños locales y cafés:
"Hubo una época en mi vida no hace mucho tiempo en la que podía llegar a un café y simplemente hacer lo que quería, tocar música, aprender tocando, explorar lo que ello significa para mí, esto es, divertirme cuando aburro y/o entretengo a una audiencia que no me conoce o que no sabe a qué me dedico. En esta situación me puedo permitir el precioso e irremplazable lujo de equivocarme, de arriesgarme, de rendirme. He trabajado muy duro para conseguir todo esto, este entorno donde trabajar. Lo amaba y ahora que lo he perdido lo echo de menos. Lo único que estoy haciendo es reclamarlo."
Buckley murió el 29 de mayo de 1997, a la edad de treinta años, ahogado en el río Wolf en Tennessee.
Su muerte estuvo envuelta en misterio, debido a que no es posible determinar si se trató de un accidente imprudente o si se suicidó a causa del trastorno bipolar que padecía. Los testimonios que entregan mayores antecedentes respecto a los sucesos que rodearon su muerte, son la biografía escrita por David Browne (“Dream Brother”) y un documental emitido por la BBC en 2002, donde se narran los hechos acontecidos aquella fatídica noche del 29 de mayo de 1997. Según estos relatos, Buckley había viajado hasta Memphis, para grabar su segundo disco, que llevaría por nombre “My Sweetheart The Drunk”, y esa noche llegaría su banda a la ciudad para comenzar el proceso de grabación.
Por lo general, Gene Bowen (Road Manager de Buckley) lo acompañaba a todos lados para evitar que se metiera en problemas. Sin embargo, esa noche Jeff decidió salir a dar una vuelta, acompañado por el roadie Keith Foti. Al parecer habrían recorrido toda la ciudad escuchando canciones de John Lennon y Jane's Addiction en un grabador doble casetera que Foti había comprado el día anterior. Cuando decidieron ir a la sala de ensayo para esperar a la banda, se dieron cuenta de que estaban perdidos, y al cabo de una hora de infructuosos esfuerzos por llegar a la Young Avenue, decidieron llamar a Bowen para pedirle que los ayudara a encontrar el camino. Sin embargo, no pudieron contactarlo, ya que se había ido al aeropuerto a recibir al resto de los músicos. Fue en ese instante que Buckley tuvo la idea de que fueran a la ribera del Rio Wolf para tocar guitarra y seguir escuchando música.
El río no era apto para el baño, pero no existían carteles de advertencia que informaran de un potencial riesgo. Además, Buckley ya había nadado antes ahí. Mientras Foti tocaba la guitarra, Jeff tomó el grabador y caminó hasta la orilla del río, dejando el dispositivo bastante cerca del agua. Alrededor de las nueve de la noche y en un acto inexplicable, Buckley se metió al agua completamente vestido, incluso con sus botas puestas, y a medida que se iba internando a lo más profundo del río, comenzó a interpretar «Whole Lotta Love» de Led Zeppelin. En un momento, Foti movió de lugar el grabador para evitar que fuese a mojarse con las olas que produjo un barco que pasaba por el sector, y al levantar la vista Jeff ya había desaparecido. El cuerpo de Buckley fue encontrado desnudo cinco días después, al final de Beale Street, y solo pudo ser identificado por el característico piercing de su ombligo. La autopsia realizada posteriormente no reveló la presencia de alcohol ni drogas en su cuerpo.
Sin duda este uno de esos temas que en su momento al ser tan pinchado en todos lados no me producia nada, más bien me saturaba y ahora en la distancia lo he vuelto a escuchar en esta versión más actual y he podido oírla entera. " The Way It Is " es una canción del grupo de rock estadounidense Bruce Hornsby and the Range . Fue lanzado en septiembre de 1986 como el segundo sencillo de su álbum debut The Way It Is . Encabezó las listas en los Estados Unidos, Canadá y los Países Bajos en 1986, y alcanzó su punto máximo dentro de los veinte primeros en países como Australia, Irlanda, Suiza y el Reino Unido.
Escrito por Bruce Hornsby , hizo referencia explícita a la Ley de Oportunidades Económicas , también conocida como Ley de Pobreza de 1964, así como a la Ley de Derechos Civiles de 1964 .
Bruce Hornsby creció escuchando todo tipo de música. Estudió música en la Universidad de Richmond, Berklee y en la Universidad de Miami, en donde se graduó en 1977. Pasó después algún tiempo en Los Ángeles como músico de estudio y compositor antes de volver a Virginia.
Ayer
mismo por la mañana me dijeron que te habías ido
Susanne los planes que habían hecho te pusieron un final
Salí a andar esta mañana y escribí esta canción
sólo que no puedo recordar a quién enviársela
He
visto fuego y he visto lluvia
He visto días soleados que pensé que nunca terminarían
He visto tiempos solitarios cuando no podía encontrar un amigo
pero siempre pensé que te vería de nuevo
No
me mires por desde arriba, Jesús
tienes que ayudarme a tomar una posición
sólo tienes que soportarme otro día
Mi
cuerpo se queja, y mi momento se acerca
y no lo haría de ninguna otra manera
Oh,
he visto fuego y he visto lluvia
He visto días soleados que pensé que nunca terminarían
He visto tiempos solitarios cuando no podía encontrar un amigo
pero siempre pensé que te vería de nuevo
He
estado paseando mi memoria hacia un tiempo mejor mi espalda vuelta hacia el
sol
El Señor sabe que cuando sopla el viento frío que te hace volver la cabeza
Bien, hay horas de tiempo en la línea telefónica para hablar sobre las cosas
que vendrán
Dulces sueños y máquinas voladoras a trozos por el suelo
Oh, he visto fuego y he visto lluvia
He visto días soleados que pensé que nunca terminarían
He visto tiempos solitarios cuando no podía encontrar un amigo
pero siempre pensé que te vería de nuevo Nena, una vez más, ahora
Pensé que te vería una vez más
Sólo hay pocas cosas que me vienen a la cabeza ahora mismo
pensé que te vería, pensé que te vería, fuego y lluvia, ahora
Desde luego que escuchar a James Taylor me supone viajar en el tiempo, a un tiempo que me trae bellos recuerdos de mi mujer pues es uno de sus músicos preferidos y por lo tanto lo escuchamos cuando yo no escuchaba a Zappa o a otros así un poco "más duros y distintos"....realmente abrí mis oídos a aquellas preciosas baladas que eran un remanso de poesía, amor y belleza que va directa al alma, son una gozada escuchar sus canciones pues dan tanta paz y tranquilidad como ella.
Escuchar a James Taylor es tener a Mizu junto a mi.
Seguimos con James Taylor y es curioso pues mi hijo me señalo este tema que yo no conocía y eso que es del año 1976 pero nunca lo había escuchado y me lo mostró él.
Yo le había enseñado a mi hijo un discazo que tenemos en vinilo de aquellos años de James Taylor llamado "One Man Dog" del que he puesto varios temas en este blog y que era un disco que poníamos mucho su madre y yo, un discazo de principio a fin, tema x tema y que quería que él lo conociera cuando era muy joven para introducirle un poco en este estilo....pero mira por donde mi hijo me señala ahora un temazo que se me había pasado desapercibido 45 años sin enterarme....que grande es la música....y que grande mi hijo con ese bendito oído que tiene.