Mostrando entradas con la etiqueta BluesJazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BluesJazz. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2022

HERBIE HANCOCK "When Love Comes To Town" Feat. JONNY LANG & JOSS STONE

Temazo al canto, brutales y Mr.Jonny Lang es brutal y la pibita Joss Stone canta de maravilla...el maestro Herbie Hancock con su maestría habitual y atento a todo, si buscas en youtube puedes encontrar un video en la sala de grabación y como se gesto este temazo.

lunes, 5 de abril de 2021

OTIS TAYLOR "Looking For Some Heat"

Extraordinario este músico que me ha traído bellos recuerdos de una época donde la música del Gran Taj Mahal estaba muy presente con esas bellas melodías, esa voz potente y harmoniosa junto a una base preciosa de grandes músicos .....una gozada,pues eso me lo ha devuelto el grande de Otis Taylor.

domingo, 17 de enero de 2021

CHARLIE HUNTER, LUCY WOODWARD & BLIND WILLIE JOHNSON "Soul of a Man"

Magnifico el resultado de la unión del guitarrista estadounidense Charlie Hunter y la cantante anglo-estadounidense Lucy Woodward. Parece que el blues, no se estanca y todavía tiene mucho que contar.

domingo, 30 de agosto de 2020

VERAJOY "Movin´on" del nuevo álbum "Tell Me"


      NUEVO ÁLBUM "TELL ME" DEL DÚO VERAJOY

MARÍA JOY STORK
Procedente de la región de Wendland, eligió Bremen en el norte de Alemania como su ciudad natal. A la tierna edad de tres años, entró en contacto por primera vez con el canto. Tomó lecciones de canto clásico, participó en varios coros escolares y participó en algunos musicales. En ese momento descubrió profundamente su pasión por la música.
Después de graduarse de la escuela secundaria, comenzó a estudiar: Jazzmusic en el Taller de Musics (España, Barcelona). Allí conoció a Claudio Vera Valladares, que más tarde resultó ser un golpe de suerte.
Con él, la entusiasta cantante fundó en 2010 el dúo Vera & Joy, que ahora se llama VeraJoy. Este fue el comienzo de este exitoso y versátil dúo.
Las primeras apariciones internacionales siguieron en España, Francia y Alemania.
Viajando por España descubrió su amor por la música española mientras Claudio se volcaba en el jazz. Estas influencias dan forma a la orientación musical del dúo.
Ha estado trabajando junto a varios artistas internacionales como: Abi Wallenstein, Bobby Martínez, Jürgen Attig, Felix Lehrmann, Audun Waage, Chris Case y muchos más. Algunos incluso aparecen en el álbum debut "Cuéntame". La cual fue producida por el ingeniero de sonido y productor ganador del Grammy Luis del Toro, quien trabaja en el mundo del espectáculo internacional.
Además de su trabajo con el exitoso dúo, es parte y cantante de la banda Tin Tin Deo.


CLAUDIO VERA VALLADARES
Claudio nació en Tenerife (Islas Canarias). Comenzó a tocar la guitarra cuando tenía 13 años.
Estudió durante 6 años guitarra en la Escuela de Jazz Taller de Music de Barcelona y en el Conservatorio de Santa Cruz Tenerife. Mientras tanto, se licenció en Filosofía.
Aprendiendo más sobre Fusión Jazz Claudio tomó clases regulares con el reconocido guitarrista (N´guyên Lê) en París y con (Chema Vilchez) en Madrid.
También tomó clases con: Joan Chamorro, Xavi Maureta, Alfons Carrascosa y Santi Galán. Mientras tanto, es alumno del legendario guitarrista Dean Brown.

También tomó seminarios con:
Victor Bailey, Richard Bona, Dick Oatts, Chano Dominguez, Joe Magnarelli, Stanley Jordan

Participó en las siguientes masterclasses:
Jonathan Kreisberg, Kurt Rosenwinkel, Larry Carlton, Chuck Loeb / Josh Dion, Jim Hall, Bruce Barth, Horacio “El negro” Hernández, Giovanni Hidalgo, Pat Martino, Chucho Valdes, Christian McBride, Miguel Zenón, Israel Sandoval, Chicuelo

El estilo de Claudio es una mezcla de jazz, blues, rock, latin y funk.
Pone los elementos de todos estos estilos juntos en una combinación única de fusión.
Ha actuado con reconocidos artistas de las Islas Canarias y ha participado en varios proyectos en Barcelona y Hamburgo.
Ha estado viajando y actuando en España, Francia, Alemania, Grecia y Holanda.
Actuó en importantes escenarios como Jazzsi Club (Barcelona), Cafè Mercedes (Valencia) B-Flat (Tenerife), Birdland (Hamburgo), Jazz Roja Festival 2014 & 2015, Rudolstadt Root Festival 2017, Musikmeile 2017, E-Werk ( Freiburg im Breisgau), E-Ventschau Festival 2018 (Ventschau, Alemania).
María Joy & Claudio Vera dos músicos extraordinarios sigue les la pista y disfrutaras.

miércoles, 19 de junio de 2019

DR. JOHN O MAC REBENNACK "In a Sentimental Mood"




Recuerdo un verano en Fuerteventura me lleve este disco, me hospedaba en un lugar muy apartado y una muy muy querida amiga muy mayor llamada Antonia me decía "Pero mi niño a donde te vas a quedar, si ahí no van a cagar ni los guirres* y las ardillas llegan allí y dan media vuelta"....me decía eso por lo alejado y sola que estaba esa casa en lo alto de una Atalaya con una vista espectacular sobre los llanos de la isla, se llamaba y se llama la Rosa Del Taro.
Pues allí me lleve mi disco de Dr.John  Duke Elegant que es un álbum de estudio de 1999. El álbum fue producido con su nombre real, Mac Rebennack, y es una colección de canciones escritas o interpretadas por Duke Ellington...una autentica maravilla y que escuche muchas veces en aquel precioso paraje.

Dr. John - piano, B3, voz
David Barard - bajo y coros
Bobby Broom - guitara y coros
Herman Ernest III - batería y coros
Ronnie Cuber - Saxofon 
Cyro Baptista - percusión 


*GUIRRES = Es una especie de buitre común en las Islas Canarias y es el nombre que se le puso de origen Guanche, un Alimoche común o llamado también buitre Egipcio.
Única rapaz carroñera de Canarias, beneficiosa para el hombre, ya que, limpia el campo de animales muertos, evitando así la propagación de enfermedades, la contaminación de las aguas.


DR. JOHN "Satin Doll"





Este es otro maravilloso tema clásico de jazz que nos dio primero Duke Ellinngton junto a Billy Strayhorn con letra de Johnny Mercer y que luego el bueno de Dr.John nos regalo su precioso cover.....bien escuche este disco completo....una joya.
Las letras de "Satin Doll" fueron escritas después de que la canción fuera un éxito en su versión instrumental.  
Ellington usó "Satin Doll" como el número de cierre en la mayoría de sus conciertos.
Tu música nunca tendrá fecha de caducidad.

domingo, 27 de enero de 2019

KENNY BURRELL & GROVER WASHINGTON JR. "Asphalt Canyon Blues"

 

Extraordinario guitarrista Kenny Burrell conocido por sus colaboraciones con el magnifico organista Jimmy Smith pero que esta vez su colaboración es con Grover Wshington Jr. un saxofonista genial y uno de los creadores de ese estilo llamado Smooth Jazz junto a George Benson y Chuck Magione, David Sanborn o Herb Alpert.