Mostrando entradas con la etiqueta Rock Latino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock Latino. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de octubre de 2021

MINK DE VILLE "Spanish Stroll"


Rosita,.....donde vas con mi carro Rosita, sabes que te quiero...pero usted me quita todo...ya me llevaste mi tv y mi radio, ahora quiere llevar mi carro... no me haga así Rosita...

Mink DeVille fue una banda de rock estadounidense fundada en 1974 en San FranciscoCalifornia (Estados Unidos). El líder, cantante y compositor principal del grupo fue Willy DeVille que falleció en 2009, su música no tendrá nunca fecha de caducidad.

domingo, 18 de octubre de 2020

CROSBY,STILLS & NASH "Dark Star"

Quinto álbum de Crosby, Stills & Nash de 1977 por Atlantic Records, tercer lanzamiento del grupo en estudio y el primero desde su álbum debut sin Neil Young.

Este disco tiene certificado de cuádruple platino por RIAA.

domingo, 26 de abril de 2020

MORIS "De Nada Sirve"



 «De nada sirve» es una canción compuesta por Mauricio Birabent; popularmete conocido como Moris. Forma parte de su primer álbum de estudio Treinta Minutos de Vida, editado por el sello Mandioca en el año 1970 y producido por Jorge Álvarez y Pedro Pujó.
La letra es de Moris no de Schopenhauer como escuche por ahi....jajajaja
Moris se encontraba en los estudios TNT junto a la banda Los Gatos; ya que mientras estos registraban el single «Madre escúchame». En un momento, el músico comienza a improvisar una series de versos con una guitarra de doce cuerdas que le pertenecía a su amigo Litto Nebbia. Moris comentaría años después que todos los presentes se quedaron conmovidos y boquiabiertos frente a tamaño despliegue de la letra y de la interpretación. Fue tal asombro de sus compañeros, que el dueño del estudio terminó dándole la cinta con la grabación a Moris, que más tarde la incluiría en su disco Treinta Minutos de Vida de 1970. 
Al principio la composición duraba tan solo un par de minutos, pero Moris solía improvisar sobre la parte central. La canción dura ocho minutos, es autentica, pura filosofia urbana y dura como la vida misma y de un magnifico y extraordinario rock latino. 
Es verdad que si le quitas la letra y cantas el Hit The Road Jack de Percy Mayfield, pero lanzada a la fama por Ray Charles, te encaja magníficamente.

Letra:

De nada sirve escaparse de uno mismo.
De nada sirve escaparse de uno mismo.
Veinte horas al cine pueden ir,
Y fumar hasta morir.
Con mil mujeres pueden salir;
A los amigos los pueden llamar.
De nada sirve...
No se dan cuenta que de nada sirve,
Tocar la batería, seguir la acería,
No, de nada sirve.
¿De qué le sirven las heladeras,
Y lavarropas, televisores
Y coches nuevos y relaciones,
Y amistades y posiciones?
Si están podridos y aburridos,
De este mundo que esta podrido...
No, de nada sirve.
Los que van a la oficina,
Dicen que todo sirve.
Los que hacen música,
Creen que es lo más importante,
De nada sirve.
Si uno lo usa para la soledad interna,
Que siempre nos corre,
Que siempre nos corre.
Cuando están solo,
Están bien solitos;
Ya no hay guitarras ni amplificadores.
Están solos en la cama
Y empiezan a mirar el techo;
Empiezan a mirar el techo
Y en el techo no hay nada.
Hay solamente un techo.
¿Que pueden hacer? Es muy tarde,
Son las tres de la mañana.
Los bares están cerrados,
Las mujeres duermen,
Los cines también están cerrados,
La guitarra no se puede tocar,
Sino el vecino se va a despertar.
¿Qué puedo hacer? ¿Qué puedo hacer?
Estoy solo y muy aburrido,
¿Qué puedo hacer? ¿Qué es mi vida?
¿Qué es este mundo? ¿Qué soy yo?
Me voy a volver loco, no sé qué hacer...
En ese momentito se dan cuenta
Que todo es una estupidez.
Cuando van de veraneo y bailan shake
Con sus movimientos centroamericanos,
Sensualidad fabricada,
Tratan de levantar mujeres.
Pero están vacíos y están muy podridos.
Volvemos a la cama, que es un gran lugar
Para dormir o también para fifar.
Cuando lo consiguen, en este mundo es difícil,
Está reglamentado...
Muerden la almohada de desesperación.
No saben qué hacer con sus vidas,
Ya todo fracasó.
Han masticado chicles,
Han comido chocolates,
Han leído Radiolandia,
Han llamado a sus amigos,
Han salido con mil mujeres,


domingo, 8 de enero de 2017

RADIO FUTURA "Escuela de calor"



Radio Futura comenzó con el disco "Música Moderna" allá por el año 79 en aquella extraordinaria época llamada La Movida Madrileña. este magnifico grupo que con este tema supone la culminación del giro artístico de la banda que había comenzado dos años antes.Escuela del Calo se trata de una de las canciones más populares del grupo, recordada tanto por su ritmo africano a la batería como por el punteo del guitarrista Enrique Sierra

Según declaraciones de Santiago Auserón:
Con «Escuela de calor» quería meter el castellano en una rítmica afroamericana. En esa época tocábamos con pulsión casi punki, pero queríamos que tuviese una subdivisión funk. Y entre el punk y el funk queríamos que el castellano se expresase con libertad.

El grupo se disolvió debido a los cambios en los nuevos tiempos que no supieron ni quisieron enfrentar:  Las ventas se duplican. El aparato de seguridad en los conciertos se complica. Hay que duplicar también el equipo de sonido en directo, que pese a todo apenas alcanza a cubrir el griterío. El público multitudinario empieza a tener otro talante, menos cercano a la estética del grupo. El título del disco aparece en las vallas de publicidad, anunciando una marca de ropa, sin consentimiento alguno. El promotor del concierto de Las Ventas de Madrid huye con el maletín del dinero. Algo en la sociedad española está cambiando de signo otra vez, pero ahora en un sentido menos favorable a la creación. Antes del final de la gira, fatigado por el exceso de tensiones, el grupo decide disolverse.
El ambiente era muy tenso, y la enfermedad de Enrique hacía muy difícil tocar y hacer giras. La cosa se mantuvo durante unos años porque había buen rollo. Nosotros tocábamos muy poquito, pero a base de empecinamiento llegamos a sonar como las bandas internacionales. Ese fue el mérito de Radio Futura, pero costaba mucho curro, y cuando se empezaron a multiplicar las dificultades, todo el mundo llevándose la pasta por todos los lados… estallaron los nervios. Entonces nos miramos y dijimos: ¿Estamos vivos? ¿Qué hacemos después de esto? Hay que parar, esto se nos come..."Nos hartamos de ver walkie-talkies en los pasillos, corbatas llenas de farlopa, sonrisas de pilladores..."

Santiago Auseron, Luis Auseron y Enrique Sierra eran el grupazo Radio Futura, con Carlos Solrac Velázquez a la batería.

Enrique falleció el 17 de febrero de 2012 en Madrid, a la edad de cincuenta y cinco años, por problemas derivados de su larga enfermedad renal...va por ti Enrique, tu música no tendrá fecha de caducidad.

lunes, 5 de septiembre de 2016

CARLOS SANTANA & JOHN MCLAUGHLIN "The Creator Has A Master Plan"



Un bellisimo tema que otra vez juntos y unidos por un sentimiento musical profundo y por una amistad igual de profunda dos monstruos de la guitarra y de la música se vuelven a juntar para deleitarnos con este pedazo de temazo....Carlos Santana & John Mclaughlin juntos de nuevo en julio de 2011 en Montreux Jazz Festival en Suiza.
Un discazo y vídeo en directo brutal, extraordinario.....magnifico con un elenco de grandes músicos.....una gozada.....están todos invitados a la iluminación.

Backing Vocals -- Andy Vargas, John McLaughlin
Bass Guitar -- Etienne Mbappe
Bongos Congas -- Raul Rekow
Drums -- Cindy Blackman, Dennis Chambers
Keyboards -- David K. Mathews
Lead Guitar -- Carlos Santana, John McLaughlin
Lead Vocals -- Tony Lindsay
Rhythm Guitar -- Tommy Anthony


sábado, 5 de diciembre de 2015

JOSÉ FELICIANO "Light My Fire"


Este tema va para mis estimados compinches Iris Prieto y Sergio Reyes.
"Light My Fire" es un tema de The Doors de su álbum debut grabado en septiembre de 1966 y lanzado en enero de 1967.
La canción fue escrita por Robby Krieger que era el guitara del grupo aunque luego los créditos son dados a todo el grupo. Ray Manzarek añadio la intro.
La canción representa a una pareja "llegando alto" (getting high) o "Subidón", que es un termino callejero para esa sensación de euforia cuando la gente se droga.
José Feliciano tuvo mucho éxito internacional a partir de cuando lanzo su propia versión de este tema en 1968. Su versión es una mezcla de ese sonido de rock americano con sus influencias latinas y con esa guitarra acústica y clásica. Este sencillo le ayudo en gran medida con su álbum Feliciano ! que fue nominado para algunos premios Grammy.
El arreglo de Feliciano influencio varias versiones que vinieron después e incluso Robby Krieger ha dicho que le agradece mucho a Feliciano su cover pues después de él vinieron todas las demás versiones que han hecho de este tema todo un clásico y sin fecha de caducidad.
"Light My Fire" es un buen ejemplo del rock psicodelico tocado por The Doors y marca parte de los principios básicos de lo que será el jazz rock de los setenta pero siempre cimentado en el blues. Buena muestra de ello son los largos improvisados y solos (por esto la canción fue acortada de 7 a 3 minutos para su versión de radio).
Su progresión armónica y ritmo (particularmente la intro de Manzarek) lo hicieron que se vendiera rápidamente en los mercados pop.

martes, 21 de abril de 2015

LOS LOBOS "Don't worry baby"












 






No te preocupes Baby, que todo va a salir bien
No te preocupes Nena........................y sigue bailando  !!!!