Mostrando entradas con la etiqueta jazz/pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jazz/pop. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de septiembre de 2022

ELISE TROUW "Foo Fighters Meets 70's Bobby Caldwell" Cover (Live Loop Mashup)




Una versión de Elise Trouw de "Everlong" de Foo Fighters y "What You Won't Do for Love" de Bobby Caldwell. Grabado y filmado en una sola toma por Blowhole Sound (Scott Lehman) - Bucle en vivo activado a través de Ableton Live utilizando el controlador MIDI IAC interno.

viernes, 18 de febrero de 2022

FRANK SINATRA "Summer Wind"


Nadie es perfecto y yo el que más. 
Tengo que solventar esta infamia y despiste sin más dilación.
¿Cómo he podido estar 8 años y no poner en este blog a el grande de Frank Sinatra?...sorry , lo siento pues su música nunca tendrá fecha de caducidad. 

Francis Albert Sinatra considerado una de las figuras más importantes del siglo XX y uno de los cantantes más populares de todos los tiempos en todo el mundo. Dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de la música.

​ Su popularidad llegó a ser inmensa en todo el mundo y prácticamente constante a lo largo de toda su carrera, sus grabaciones alcanzaron las listas musicales 209 veces.​ Es uno de los 33 artistas en ostentar tres estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood.​

Su repertorio se basó en la obra de los más importantes compositores populares estadounidenses, como Jimmy Van Heusen, Cole Porter, Sammy Cahn o George Gershwin, y su estilo sintetizó, ya en sus orígenes, quince años de influencias mutuas entre la música de inspiración jazzística y la música pop que empezaba a difundirse a través de la radio.​ 

Sinatra construyó su estilo sobre la base de una comprensión natural de la música popular, tal como la habían entendido Bing Crosby, Fred Astaire, Benny Goodman y Louis Armstrong, explotando la idea de que esta, en todas sus vertientes, debería ser una extensión de la conversación.​

Técnicamente, se caracterizó por su cuidada precisión en el fraseo y su dominio del control de la respiración; el rango de su voz estaba próximo al de bajo-barítono. Además, era oído absoluto y en cuanto a su categoría artística, esta radica en su capacidad interpretativa para transmitir las emociones y sentimientos implícitos en las letras de las canciones

viernes, 13 de agosto de 2021

MOONCHILD "The Other Side" a mi hermano, allí donde estés ...en ese otro lado donde todo espero sea más verde.


Deseo que al otro lado lo veas todo más verde.....esa melodía y armonía me hace sentir bien y esa mezcla de piano y ukelele es realmente original y preciosa....un tema que he escuchado estos días y que sin duda quedara marcado en el tiempo con mi hermano....allí donde te encuentres siempre en mi recuerdo Paco.

 “The Other Side” es el último sencillo de los multiinstrumentistas Amber Navran, Max Bryk y Andris Mattson, también conocido como LA-trio Moonchild. Tomado de su cuarto álbum, aclamado por la crítica, Little Ghost, el tema sigue al lanzamiento del fascinante "Little Ghost (Instrumentals)" y se presentó como parte de la Tiny Desk Session de la banda. 

Esa melodía y armonía me hace sentir bien y esa mezcla de piano y ukelele es realmente original y preciosa....

sábado, 26 de enero de 2019

HUGH MASEKELA "Grazing in the Grass"


Hugh Ramopolo Masekela (Witbank, 4 de abril de 1939-Johannesburgo, 23 de enero de 2018)​ fue un músico, compositor y cantante sudafricano de jazz. Era intérprete de instrumentos de viento como la trompeta, la corneta y el fliscorno. 
Empezó su carrera musical como miembro de la Huddleston Jazz Band. Masekela abandonó Sudáfrica en 1961 instalándose en Estados Unidos, donde su carrera profesional despegó. Allí, su estilo musical, mezcla de pop y jazz africano, tuvo buena acogida, llegando a fundar su propio sello discográfico con el nombre de Chisa. A finales de los años sesenta, su canción «Grazing in the Grass» de su disco The Promise of a Future tuvo gran éxito y difusión, llegando al número uno de la lista estadounidense de Billboard en julio de 1968 y siendo nominado a los Premios Grammy.
Masekela colaboró, entre otros, con Fela Kuti y Paul Simon.
Casado entre 1964 y 1966 con Miriam Makeba (1932-2008), la legendaria cantante, actriz y activista, una de las más importantes representantes de la lucha contra el régimen del apartheid fuera de Sudáfrica. Masekela, también lucho contra el apartheid. De hecho, uno de sus éxitos más conocidos, "Bring Him Back Home" (Traedlo de vuelta a casa), aparecido en 1987, se convirtió en la canción utilizada por Nelson Mandela, durante la gira mundial que realizó tras su salida de prisión.
Masekeba falleció tras una larga batalla contra el cáncer de próstata

sábado, 30 de septiembre de 2017

STING "Driven to Tears"



No tengo ganas de escribir .....solo voy a dejar algo escueto y descriptivo.......:
Mr. Sting un maravilloso puto genio....como músico y como persona !!
Extraordinario arreglo del tema Driven to tears
(Por cierto, tremenda formación y brutal el pibe del violín)

STING "Fragile"



Sting hace esta canción como homenaje a Ben Linder, un ingeniero civil estadounidense que fue asesinado por los Contras en 1987 mientras trabajaba en un proyecto hidroeléctrico en Nicaragua.
La canción fue presentada en la película documental ganadora del Oscar 1992 The Panama Deception , sobre la invasión estadounidense de Panamá en diciembre de 1989.
"Fragile" fue la canción de apertura en el concierto All This Time de Sting, grabado en la noche de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Sting utilizó la canción Frágil para abrir su concierto en el Bataclán de París el 12 de noviembre de 2016 durante su re-apertura tras un año de cierre tras los ataques terroristas de 2015 en París.
 

martes, 1 de agosto de 2017

CHUCK LOEB "Mr Martino" D.E.P. - R.I.P.



He recibido la triste noticia de que nos ha dejado el Gran Chuck Loeb. Parece increíble y son de esas noticias que te dejan descolocado.
Extraordinario guitarra que nos visito varias veces y que incluso compuso un tema con el nombre de nuestra isla "Tenerife blue" pues era un enamorado de esta tierra. 
Dio una magnifica master class en el Puerto de la Cruz con el gran batería de Josh Dion cuando vino a presentar su disco "Presence" con Josh Dion y Brian Killeen (bajo).
También en 2006 fue espectacular verle en el escenario del Auditorio de Tenerife en "Reunión" con Eric Marienthal, Anthony Jackson, Jim Beard, Till Brönner, Josh Dion y la participación especial de Hiram Bullock, Rosa Passos, Kike Perdomo y Charlie Moreno invitado especialmente por Chuck Loeb....aquello fue espectacular e inolvidable....Charlie Moreno tuvo la suerte de que Chuck le produjese en la ciudad de Nueva York la grabación de su segundo disco en solitario: Island Style bajo la batuta de Chuck Loeb en la producción y guitarras. 
Ya eras uno de los nuestros, te vamos a echar mucho de menos en estas pequeñas islas de musicales ....aunque tu música nunca tendrá fecha de caducidad. D.E.P.

miércoles, 5 de julio de 2017

DIANNE REEVES "Waiting In Vain" Live 2014



Dianne Reeves esa formidable y extraordinaria voz que para mi es de lo mejor en el panorama jazzistico/Soulero del mundo que junto a la voz masculina de Gregory Porter son las dos voces más maravillosas con las que en este momento disfruto a lo grande.
En este tema en directo hace gala de sus numerosos registros con esa voz potente y dulce que modula con una facilidad extraordinaria. El tema lo realizan magníficamente haciéndolo suyo con esa mezcla de jazz/reggae maravillosa que solo los grandes saben hacer, hacia el final del vídeo Dianne vuelve a dar muestras de su gran virtuosismo con esa maravillosa voz que tiene y la presentación de sus músicos es espectacular. Realmente si yo llego a estar en ese concierto en directo... es que salto al escenario, me arrodillo ante la estrella, la reverencio y si me deja le doy 4 besos......te quiero Dianne Reeves, gracias por tu música, eres impresionante y tu música nunca tendrá fecha de caducidad.

viernes, 26 de agosto de 2016

LUCIA ECHAGÚE "Ya verás"



Lucia Echagüe cantante Argentina afincada en Portugal desde 2001 nos muestra este disco llamado "De Aire" después de publicar un sencillo llamado "Enganchada a ti" de su primer disco "Todo Puede Ser".
De padre músico trae una larga experiencia en la música desde niña, ademas como solista y corista.
Esa mezcla de estilos que van desde el pop, jazz, flamenco, brasilero, folclore argentino y otros ritmos del mundo en sus temas demuestran versatilidad y ademas unos magníficos arreglos musicales
En su primer disco contó con la producción del cantautor Julio Fowler y con la dirección musical de José Mestre ademas de la extraordinaria banda de músicos entre los que se encuentra Dayan Abad compositor de la BSO de la genial y extraordinaria película Habana Blues.
En este su segundo trabajo cuanta con la colaboración del guitarrista y productor Angoleño  Ricardo Quinteira.
La música es agradecida con todos aquellos trabajos que se realizan con amor y honestidad, así que gracias Lucia por tu trabajo.

jueves, 16 de junio de 2016

DIANA KRALL "Don't dream it's over"



Me gusta mucho este cover realizado por la gran Diana Krall.....
El tema pertenece a la banda Crowded House y fue escrita por Neil Finn con el piano de su hermano y pensando en algo así como sentirse perdido pero a la vez con el pensamiento de que no todo esta perdido o acabado.
Lanzado el tema en el álbum con el mismo nombre de la banda o álbum homónimo del año 1986 que tuvo un gran éxito a nivel mundial.


lunes, 8 de junio de 2015

GURU & RONNY JORDAN AND D.C. LEE "No Time To Play"

Y por último para acabar con este tributo personal que quería dedicarle a la figura del gran guitarra y excelente músico de Ronny Jordan este otro tema en los que participo con Guru, así como con los de Jazzmatazz.


RONNY JORDAN "After Hours"


Ronald Laurence Albert Simpson o Ronny Jordan nació en Londres en el año 62 en una familia de origen  Jamaicano, extraordinario guitarrista de Jazz y magnifico representante de ese estilo llamado Acid Jazz.  Su trabajo se desarrollaba entre la fusión del Jazz con el Funk,el Soul, el Pop...
Sus raíces vienen del Gospel al ser hijo de un predicador que le inculco una fuerte disciplina en en varios estilos. Dicen que no lo dejaba escuchar el Reggae pero que él a escondidas escuchaba a Bob Marley, sus primeras interpretaciones fueron precisamente en este campo de Gospel como cantante.
Con la temprana edad de 13 años comenzó a descubrir a los grandes guitarras del Jazz.
Aunque el mundo del Jazz no lo valoro como debía en un principio al no considerarlo un puro artista de Jazz pues lo consideraban más en el Smooth Jazz, una autentica prepotencia por parte de aquellos que no saben ver el talento de una persona cuando se lo sirven en bandeja, simplemente parándote a escuchar por ejemplo la pedazo versión que hace del tema de Miles Davis "So What" es para dejar a cualquier humano y humanoide con la boca abierta y los ojos cerrados.
Su formación autodidacta y su genial forma de fusionar los géneros lo llevaron directamente a tener un estilo propio, lo que es más un sonido o firma propios pues al escuchar su guitarra en cualquier parte del mundo lo reconoces.
Recuerdo cuando saco aquel formidable disco llamado "Antidote", una joya que me casi quemo el disco en un mes, fue una magnifica sorpresa escuchar aquella fusión de hip-hop, jazz, r&b, con aquella frescura que luego definiría por completo el llamado Acid Jazz. Luego vendrían otros discos que por supuesto tengo y me convertí en un seguidor de este gran músico.
Pero llego un día en que nos llego la fatal noticia de su fallecimiento con 51 años y nos dejaba un 14 de enero de 2014 en Londres, aún no se sabe o no han dicho las causas.
Grande Ronny Jordan !!!!



miércoles, 4 de febrero de 2015

WINTERPLAY "Billie Jean"

Winterplay es una banda surcoreana de música jazz formada en el 2008 en la ciudad de Seúl, considerada una de las mejores bandas de música jazz más prestigiadas de Corea del Sur, y conocida por sencillos como Happy Bubble y Men Are Not Good tema de la banda sonora de la película de 2008  "How to Lose Friends & Alienate People".
Sus canciones son interpretadas en inglés y coreano. 
Los arreglos realizados al tema de Michael Jackson están muy pero que muy bien y lo defienden de manera extraordinaria estos humanoides.

Formación actual:
Haewon - vocalista 
Juhan Lee - trompeta, compositor y productor
Eunky So - bajo 
Saza-Woojoon Choi - guitarra