Mostrando entradas con la etiqueta PFLOYD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PFLOYD. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2022

PINK FLOYD "Paintbox"



Para todos aquellos seguidores de Pink Floyd que solo escuchan el Wish you were here, hay música más allá de la Cara Oculta y Money.

"Paintbox" de Pink Floyd, escrita y cantada por el teclista Richard Wright. Fue lanzada por primera vez en 1967 como cara B del sencillo "Apples and Oranges".
Destacan en esta canción los largos fills de la batería de Nick Mason y el sentimiento antisocial de sus letras 
La película promocional se rodó para un programa de televisión belga.
En el video, la banda está imitando la canción en un puente en Bruselas, lo que es un play back en toda regla....o una escala en HiFi para los puretas de la tv antigua.
Pese a que Syd Barrett aún era miembro de la banda cuando la canción fue grabada (octubre de 1967), el corto fue rodado luego de su partida y muestra a David Gilmour en guitarra.
Esta es la primera aparición de David Gilmour en una película con Pink Floyd.

martes, 7 de junio de 2022

PINK FLOYD "Shine On You Crazy Diamond"


Si señores el sonido autentico de Pink Floyd lo invento el grande de Syd Barret e incluso el nombre del grupo que fue puesto por dos músicos de blues que le gustaban a Syd y mezclo sus nombres Pink Anderson y Floyd Council.

La última vez que se vieron fue cuando Syd apareció por los estudios Abbey Road en el estudio 3 con David Gilmour quien fue su sustituto y siempre tuvo como un remordimiento por dentro. Cuando llego por lo visto se sentó detrás de unos aparatos y nadie lo reconoció pues estaba muy deteriorado, calvo, gordo y dicen que casi sin dientes...era un mes de junio de 1975 y allí estaban los genios grabando este tema de su disco "Wish you were here" que era como recordarlo a él pues faltaba en la grabación y como tributo a su persona, pero por allí apareció, parece que se llevaron un gran impacto e incluso a alguno se le escapo alguna lagrima al verle tan deteriorado. Parece que Rogers se le acerco y le pregunto por el tema que estaban grabando que era el que suena aquí "Shine on your crazy diamond" dedicada a él precisamente y le dijo que "Esto suena algo anticuado". Solo tenia 29 años en ese momento pero era irreconocible. 
A Syd ninguno de ellos quisieron dejarlo fuera y en la estacada pero se volvía imposible poder tocar con él pues el LSD lo dejo en otra galaxia y había veces que se quedaba parado en el escenario sin hacer nada, en su viaje....tuvieron que suspender conciertos y no pudieron seguir, se le sumo una esquizofrenia por su adicción bestia al LSD pues se cuentan increíbles historias de como la usaba continuamente. 
Gilmour se preocupo de él e intento producirle un disco pero se hacia imposible cualquier cosa con él. Hasta que él mismo decidió abandonar e irse a casa de su madre. Fallecía el 7 de julio de 2006 de cáncer de páncreas y diabetes mellitus, sin recordar que fue el fundador de ese grupazo que nunca tendrá fecha de caducidad como su música y su persona, un genio y algunos dicen que el creador de la psicodelia más pura. 
Su hermana parece que encontró una vez fallecido en su cuente corriente 2 millones de euros de los ingresos por derechos de autor que durante años le fueron ingresando y que una vez más David Gilmour se preocupo de que eso fuera así. En una entrevista le dijo al periodista " No soy nada de lo que piensas que soy"...allí donde te encuentres Syd tu música nunca tendrá fecha de caducidad.

martes, 19 de junio de 2018

FRANK ZAPPA & PINK FLOYD "Interstellar Overdrive" "Inter-Zappa Overdrive" 25/10/69 Actuel Festival Bélgica

 



 

Actuel Festival, Mont de lnclus, Amougies, Bélgica.  25 Octubre, 1969.

Frank Zappa jam con Pink FloydInterstellar Overdrive.....y sigan bailando !!

Después de tantos Festivales que se celebraban en aquella época y del maravilloso éxito que significo Woodstock algunos pensaron que era hora de hacer en Europa conciertos parecidos.
Y se preparo el Festival de Actuel. Nadie habla mucho de ese festival no se sabe bien porque... si fue por el frio o por lo que se tomaban en esos tiempos. 
Zappa no habla sobre el festival en Amougies, Bélgica, en su autobiografía y cuando habló de ello con los periodistas sus recuerdos fueron desfavorables.  
Sin embargo, el festival en Amougies fue un evento significativo en la vida de Zappa por varias razones.
Zappa habia dejado a The Mothers of Invention en el 69 y por primera vez se veía con tiempo libre y es contactado por Jean Georgakarakos y Jean Luc Young, fundadores del sello francés BYG y dueños de la revista underground Actuel

En ese momento estaban ocupados produciendo un festival al aire libre en París y la idea era tener a todo un gran Zappa como maestro de celebraciones y hacer que Zappa co-presentara el festival con Pierre Lattes, un famoso presentador de radio y tv francés y editor de música para la revista Actuel. A Zappa le ofrecieron 10.000 $ con todos los gastos pagados, algo que le venia pero que muy bien en esos momentos y lo aceptaron felizmente aunque no habló una sola palabra de francés.
Se iba a conocer como el "Primer Festival de Música de París", el concierto se pensaba realizar originalmente en el Pelouse de Reuilly en Vincennes del 24 al 28 de octubre de 1969. 
Entre los grupos estaban Pink Floyd, Captain Beefheart, Ten Year After, Coliseo, Aynsley Dunbar, Freedom, Renaissance de Keith Relf, ​​Alexis Korner, Nice, Caravan, Blossom Toes, Yes, Pretty Things, Chicken Shack, Soft Machine, Fat Mattress, East of Eden y Archie Shepp. Pero les entro miedo pensando en que un gran número de hippies invadiera París las autoridades francesas locales se acojonaron y decidieron retirar la licencia a los promotores solo unos días antes de que comenzara el festival.  
Sin embargo Georgakarakos y Young se rehusaron a darse por vencidos. Lo rebautizaron como "Festival Actuel" y se trasladaron al Parc Saint-Cloud, un parque en el departamento de Hauts-de-Seine cerca de París pero una orden judicial finalmente resolvió el asunto obligando de nuevo a los promotores a trasladar el festival a Amougies, cerca de la ciudad de Tournai, justo al otro lado de la frontera franco-belga, a tres horas al este de París.
Fue un festival que duro 5 noches con una multitud de gente que oscilaba entre los 15.000 a 20.000 personas congregadas para disfrutar de aquel concierto al aire libre con una mezcla única de música pop, rock progresivo, jazz,música contemporánea y libertad a pesar del frío estacional, la humedad y la niebla.
Zappa presentó a su amigo el Capitán Beefheart y mantuvo una presencia que proporcionó un poderoso estimulante para todos los demás músicos. Zappa tocó con casi todo el mundo, incluidos Pink Floyd, Blossom Toes, Archie Shepp y Aynsley Dunbar, un fabuloso baterista que contrataría poco después para tocar con él. El más legendario, por supuesto, es la jam de Zappa con Pink Floyd en"Interstellar Overdrive".
Dicen que como no sabia una palabra de francés y no pudo conectar con el publico fue engatusado para tocar con algunas de las bandas. Esto también fue problemático porque viajó allí como gerente del Capitán Beefheart y no tenía ninguna de sus guitarras.

Puedes escuchar la guitarra de David Gilmour, pero la interpretación de Zappa es puro F.Z.
Aproximadamente a los dos minutos de la canción, Zappa comienza a tocar la guitarra, prestada pues no había llevado ninguna de las suyas, con su estilo distintivo y que suena como algo de "Hot Rats". Creo que Zappa tocando aquí es lo que motiva a la banda para deslizarse en un poco de primer plano, luego sigue una guitarra inconfundible mente Zappa antes de que la canción concluya.
El festival fue filmado y un documental llamado "Music Power" dirigido por Jerome Laperrousaz y Jean-Noel Roy entró en el circuito de cine francés en junio de 1970. 
La película fue inmediatamente prohibida debido a objeciones de varias bandas, especialmente de Pink Floyd cuyo permiso no se había asegurado correctamente. El paradero de las cintas maestras para el festival, si existe, es desconocido.
¿Dónde están las cintas maestras de este festival? Nadie parece saberlo, y si aparecieran es dudoso que alguien tenga derechos legítimos para liberarlos. Lo que significa que por el momento estamos atrapados con estas grabaciones interesantes pero muy sucias.

Esta es parte de la grabación pirateada titulada "Inter-Zappa Overdrive". 
 

domingo, 11 de febrero de 2018

PINK FLOYD " Us and Them "


Uno de esos temas que siempre me acompañan, que me hacen subir a la maquina del tiempo ....y volar....volar .....volar........PINK FLOYD

miércoles, 19 de noviembre de 2014

PINK FLOYD "Keep Talking"




"Keep Talking" (Sigue Hablando) es una canción del álbum de 1994 de Pink Floyd, The Division Bell
Incluye la voz de Stephen Hawking grabado de una propaganda de televisión. 
La canción fue el primer single lanzado del disco en los Estados Unidos en marzo de 1994 y fue escrita por David Gilmour, Richard Wright y Polly Samson. 

La voz electrónica de Stephen Hawking se escucha al principio de la canción. Durante el solo de guitarra David Gilmour utiliza un modulador y distorsionador de sonidos llamado Talk box, conectado a su guitarra y a los conectores de la pedalera, junto a un tubo de plástico del Talk-Box que tiene en su boca para distorsionar su voz y a la vez acompasando la gesticulación y movimientos que realiza con su boca junto con los acordes de la guitarra, simulando lo que parece ser una hipotética voz de un ser extraterrestre.

Durante millones de años la humanidad vivió como los animales
Entonces algo pasó qué liberó
el poder de nuestra imaginación
Aprendimos a hablar

Hay un silencio que me rodea
No puedo dar a entender que no pienso con claridad
Me sentaré en la esquina
Nadie puede molestarme
Creo que debería hablar ahora
No quiero dar a entender que quiero hablar ahora
Mis palabras no saldrían bien
Me siento como si estuviera ahogándome
Me siento débil ahora
Pero no puedo mostrar mi debilidad
A veces me pregunto
A donde vamos desde aquí

No tiene por que ser así
Todo lo que necesitamos hacer es asegurarnos de seguir hablando

Por qué no quieres hablar conmigo
Me siento como si estuviera ahogándome
Tú nunca hablas conmigo
Tú sabes que yo no puedo respirar ahora
Qué estás pensando
No vamos a ninguna parte
Qué estás sintiendo
No vamos a ninguna parte

Por qué no quieres hablar conmigo
Tú nunca hablas conmigo
Qué estás pensando
A donde vamos desde aquí

No tiene por que ser así
Todo lo que necesitamos hacer es asegurarnos de seguir hablando


martes, 28 de octubre de 2014

PINK FLOYD "Mudmen"


Fue el séptimo álbum de estudio de la banda británica Pink Floyd y banda sonora de la película francesa La Vallée, de Barbet Schroeder. 
El LP fue lanzado en el Reino Unido el 3 de junio de 1972, por EMI y luego en los Estados Unidos el 15 de junio de 1972, por Capitol. 

El álbum alcanzó el número uno en Francia, el número seis en las listas británicas y el número 46 en la lista de álbumes en Estados Unidos. En 1986, el álbum fue lanzado en CD. 
Un CD remasterizado digitalmente fue lanzado en marzo de 1996 en el Reino Unido y en agosto de 1996 en los EE.UU. 

Me trae recuerdos de Gran Canaria donde comencé a escuchar todos los discos de Pink Floyd y fue algo realmente alucinante, este tema en concreto me gustaba sobremanera.





viernes, 3 de octubre de 2014

ROGER WATERS "Dogs"



Roger Waters bajista, compositor y uno de los fundadores del mítico grupo británico Pink Floyd. 

No cabe duda que con Roger Water el grupo alcanzo las cotas más altas, no sin antes pasar por grandes problemas con el antiguo guitarra Syd Barrett, pero eso es otra historia que ya contaremos más adelante.

"DOGS" es un tema incluido en el disco "ANIMALS" de 1977 donde querían dejar reflejado los duros  momentos sociopoliticos que se barajaban en esa época en Inglaterra y en el resto del mundo a finales de los años 70.

Se dice que fue basada en la novela de George Orwell "Animal Farm" en donde clasificaba a la clase política con nombres de animales......al menos la de cerdos les queda muy bien.

El tema es de Waters y Gilmour, la música se cuenta que fue de Gilmour (aunque dudo mucho que Waters dejara al completo ese trabajo a David Gilmour y no lo tuviera todo bajo su control) y la letras de Rogers Waters....en un principio el tema en la demo se llamaba "You gotta be crazy".

En cuanto al significado de la letra por lo visto estaba dedicada a todos esos empresarios que solo buscan aumentar beneficios y poder a costa de todo el mundo sin importarles absolutamente nada, vamos lo de siempre en todas las épocas.

Los perros eran los empresarios entrenados para morder a los más frágiles.

En el disco "Animals"  varias castas de la sociedad están representadas a través de diferentes animales: perros como los representantes de la ley, cerdos como implacables mandatarios y ovejas como los peones descerebrados que obedecen ciegamente. 

Una implacable critica al capitalismo que parece mentira los años que han pasado y parece que no ha cambiado absolutamente nada.