Mostrando entradas con la etiqueta NU-JAZZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NU-JAZZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2021

IAN CARR´S & NUCLEUS "Roots"


Siempre llega el momento en que te cruzas con un temazo porque por casualidad lo escuchas o porque un compinche dice "escucha esto loco que vas a flipar" ...y de repente es verdad.....hay compinches que saben lo que te gusta, con lo que vas a disfrutar y esta vez es una de ellas pues me han enviado este maravilloso temazo que es una autentica joya de principio a fin con Ian Carr´s & Nucleus.

jueves, 15 de julio de 2021

BUGGE WESSELTOFT "Gare Du Nord"


Vamos, corre a la estación del Norte que se nos escapa el tren con Bugge Wesseltoft....un discazo de este hombre, muy completo el disco con muy buenos temas.

domingo, 20 de junio de 2021

BUGGE WESSELTOFT "Yellow is the Colour"


Bugge Wesseltoft músico de jazz noruego, pianista, compositor y productor. 

En 1990, Bugge dejó la tradición jazzística noruega para orientarse hacia el estilo que se ha llamado future jazz o nu jazz.

domingo, 29 de noviembre de 2020

jueves, 6 de febrero de 2020

· R+R=NOW Collagically Speaking "Awake To You"



Una formación realmente humanoide R+R=NOW , con unos músicos realmente extraordinarios como Roger Glasper o Taylor McFerrin, Terrace Martin o Justin Tyson, Christian Scott aTunde Adjuah o Derrick Hodge.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

DEGO & KAIDI "Ankle Injury"



Dego (Dennis McFarlane) y su unión con Kaidi Tatham hacen una especie de Nujazz o como quieras llamarle que es realmente magnifica y que no sabes etiquetar pues no hace realmente falta. Una mezcla muy de vanguardia con elementos más naturales hacen de este dúo una propuesta genial.
Dego, alias Dennis McFarlane (parte del dúo de drum'n'bass 4Hero) y el músico de jazz y funk Kaidi Tatham lanzarán su nuevo LP, A So We Gwarn , este octubre en Sound Signature.
Breaking Broken Beat: cómo un sótano del oeste de Londres se convirtió en la incubadora de la escena
Aunque el dúo ha estado colaborando durante más de 15 años, el favorito de Gilles Peterson 'Got Me Puzzled' es un punto culminante particular, en sellos que incluyen 2000Black y Eglo de McFarlane, A So We Gwarn es su primer disco de larga duración.
 

jueves, 28 de noviembre de 2019

The Bahama Soul Club Feat John Lee Hooker - Never Roam No More



Ven y entra al The Bahama Soul Club....este si es un Club para hacerse socio con John Lee Hooker.

"Cuando piensas en el blues", reflexionó una vez Ike Turner, "todo lo que piensas es en alguien llorando porque su mujer se fue y lo mala que es la vida y todo eso".  
¿Por qué no puede ser algo más feliz?  
¿Por qué no puede tener un ritmo con el que puedas hacer los bailes de hoy? 
¡Y es fácil! Un John Lee Hooker Blues de sus primeros días mezclado con el contemporáneo Jazz Nu-Jazz de The Bahama Soul Club, ¡eso es todo!

lunes, 25 de noviembre de 2019

CAMIEL "Trying To Get You"



Lo conocí hace unos días con este tema a Camiel y me gusto esa propuesta musical que hace de ese estilo que podíamos llamar como NuJazz por ponerle una etiqueta y porque mezcla esa música un poco electrónica con el funk y el jazz d forma bastante ingeniosa y lo sabe plasmar perfectamente con gran maestría pero bueno tendremos que escuchar más cosas de él y como decimos por aquí "verle el caminar a la perrita o en este caso al perrito".

jueves, 4 de abril de 2019

SNAZZBACK "Ellsdon in a Hedge, Pt. 1 and Pt.2 "



Desde luego que razón tiene mi estimado y querido amigo Jorge Benítez Delgado sobre la escena musical británica pues esta formación y proyecto musical cumple con todo lo que él me anunciaba. 
Snazzback con base en Bristol han salido de allí esta maravillosa formación de nou jazz, hiphop, soul o funk...una banda de ocho miembros que fusiona sus talentos e influencias con sensibilidades de improvisación gratuitas y una química de escenario natural para crear algo realmente especial.


                                           
                                                                           Pt. 2

jueves, 3 de enero de 2019

ATJAZZ - It's complete



Procedente de un rebelde infancia skater al norte de Inglaterra,  Martin Iveson aka Atjazz comenzó a los 17 años produciendo música y efectos sonoros para videojuegos como Tomb Raider. 13 años más tarde sintió la llamada de la música electrónica, abandonando su carrera en los videojuegos y comenzando a transitar con brillantez los terrenos del house, deep, hip hop y el nu jazz a principios de los 90s.
Sus primeras producciones ya fueron un éxito y su primer álbum llegaba hasta Japón de la mano de Sony Music. 
Al frente de su propio sello Atjazz Record Company, Martin es continuamente solicitado alrededor del mundo tanto en su faceta de ilustre productor, como en la de diyei llenapistas. Alfombra roja para el señor Atjazz.

domingo, 1 de julio de 2018

SAINT GERMAIN "Sure Thing" (feat.john lee hooker)



El Club Saint-Germain fue fundado en 1948 por  Boris Vian, Frédérique Chauvelot y Marc Doelnitz, sin duda fue todo un Templo del Jazz en aquellos años en Europa que estaba ubicado en la bodega de un edificio con tres salas abovedadas que en un principio estaban llenas de chatarra que hubo que desalojar para hacer el Club.
Era un pequeño club de jazz del barrio de Saint Germain des Prés, situado en la calle Saint Benoit, en París, en el que actuaron la mayor parte de los músicos norteamericanos de gira por Europa, como Sidney Bechet, Duke Ellington o Miles Davis, junto a músicos franceses, como Barney Wilen, Kenny Clarke, Stéphane Grappelli o Sacha Distel, entre otros. 
Lugar asiduo de los intelectuales franceses como Boris Vian, Albert Camus o Jean Cocteau contribuyó a crear el carácter único que tuvo la zona en la época de la post guerra.
La noche que toco Duke Ellington hubo más de mil personas queriendo lo ver.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el distrito de Saint-Germain-des-Prés se convirtió en la meca de la vida intelectual y cultural en París.  
El vecindario ahora es menos prestigioso intelectualmente que en ese momento. Sin embargo los artistas aún pasean por allí disfrutando de la atmósfera del café Les Deux Magots o Café de Flore. En la brasserie "Lipp" se encuentran los periodistas, los actores a la vista y los políticos.

domingo, 11 de febrero de 2018

CLUB DES BELUGAS "Some Like It Hot"



Club des Belugas es un proyecto de nujazz, fundado por Maxim Illion y Kitty the Bill en 2002. 
CdB ha publicado 4 álbumes "caviar at 3 a.m." (2002), "minority tunes" (2003), "apricoo soul" (2006) y SWOP (2008) .
Club de los Belugas es uno de los lideres del lounge y nujazz en Alemania, tal vez en Europa. Combinan Lounge Contemporáneo Europeo & Estilos Nujazz con Beats de Brasil y de Soul de los años cincuenta, sesenta y setenta, usando su creatividad única.
Distribuyeron  más de cuatro millones de discos. Club des Belugas ofrece conciertos en todo el mundo incluso en festivales de jazz. Solo entre 2007 y 2010 dieron más de cien concirtos en vivo. Entre junio y septiembre de 2007, la banda realizó una gira de conciertos por la República Popular de China .

domingo, 22 de octubre de 2017

KAMASI WASHINGTON 'Cherokee'

Extraordinario saxofonista de Los Angeles Kamasi Washington que de la noche a la mañana y con solo un disco paso de tocar para rapperos y pequeños bares a pasar a primera linea y ser ahora una de las nuevas estrellas del jazz, pero una estrella sencilla, sincera y honesta con lo que hace..sencillez, inocencia y sinceridad para dar un producto de calidad, creíble y sin la parafernalia que la industria suele empaquetar a tantos nuevos artistas que tratan de rizar el rizo.
 

domingo, 13 de agosto de 2017

BLUEINGREEN "DAWN"



Gran Proyecto de el Gran Morgan Hernández con una formación de autentico lujo: BLUEINGREEN.....no le pierdan la pista a este grupazo. 
MORGAN HERNÁNDEZ - SAXO LUIS MERINO - GUITARRA MIKY DELGADO - TECLADOS JOSÉ CARLOS CEJUDO - BAJO FREDDY SANCHEZ - BATERÍA VICTOR GALVAN - PERCUSIÓN
Plaza de Europa Puerto de la Cruz, Tenerife - ISLAS CANARIAS.
XXVI Festival Internacional Canarias Jazz & Más


sábado, 16 de enero de 2016

JAZZNOVA "Let It Go" (Funkhaus Sessions)


Jazzanova es un colectivo musical alemán de productores y DJs que residen en la ciudad de Berlín formados en 1995. Sus miembros son Alexander Barck, Claas Brieler, Jürgen von Knoblauch, Roskow Kretschmann, Stefan Leisering y Axel Reinemer
El grupo es uno de los principales exponentes de estilos musicales como Nu jazz, Chillout y Jazz house, además de estar vinculados a los sellos Compost Records y Sonar Kollektiv. También han experimentado con Latin jazz, como en el tema "Tres Bien". Además poseen un proyecto lateral llamado "Extended Spirit". Han ganado amplio reconocimiento como sus remezclas innovadoras de un gran número de artistas, tales como Marschmellows, Ian Pooley, Incognito, 4Hero, M.J. Cole y Masters At Work por nombrar algunos.
 

jueves, 22 de octubre de 2015

LIV WARFIELD "Groove DJ"


Bueno, de esta mujer ya he hablado y creo que se han dado cuenta que me gusta....si me gusta, creo que es de las voces con personalidad y buen hacer dentro de ese estilo donde abundan tantas voces negras.....ellas tienen un especial Don para cantar no cabe la menor duda....pero precisamente por eso el destacar en América como voz solista no les es nada fácil...un querido amigo mio y músico que ya no esta con nosotros, Francisco González Barroso más conocido como Paquito, cuando íbamos a los conciertos a ver a los grupos que pasaban por aquí y tocaba algún grupo con una cantante negra que cantaba de maravilla me decía: " Esta muy bien, canta estupendamente pero como esta chica en América sacudes un árbol y te caen 40 que cantan igual".....y tenia razón....son muchas las grandes voces negras que se encuentran en ese continente y para destacar y triunfar tienes que ser una autentica fuera de serie o tener un gran padrino.....Liv Warfield tiene una maravillosa voz y tuvo la suerte de estar en las voces de Prince

viernes, 24 de julio de 2015

MORGAN HERNÁNDEZ CARALAPI SOLO PROJECT IIII


Morgan Hernández Caralapi un extraordinario e impresionante saxofonista con una versatilidad y capacidad de improvisación realmente impresionante o más bien de otro planeta...bien podría ser un saxofonista humanoide que llego del los confines del Universo un día a esta tierra nuestra y lo realmente fabuloso es que vino a aterrizar a Canarias. 
Creo que soy muy objetivo aunque nuestra amistad sea grande pues no soy yo solo el que lo eleva a lo más alto si no una enorme cantidad de músicos con los que ha tocado, que conocen de su talento y virtuosidad para tocar lo que sea y con quien sea.....lo dicho un monstruo saxofonohumanoide......aquí tenemos tres vídeos del Solo Project concierto que ofreció en el Teatro Timanfaya del Puerto de la Cruz en Tenerife, fue una gozada poder disfrutar de su personal gran estilo y gran nivel ofreciendo a la gente que allí se reunió con un repertorio variado en donde demostró una vez más que esta isla se le queda pequeña.....es un saxofonista de los que tienen siempre el sentimiento a flor de piel y da igual lo que le pongas la genialidad en la improvisación y el feeling están garantizados...un autentico crac.
 









lunes, 22 de diciembre de 2014

NIGHTHAWKS "Metro"


Nighthawks es una banda de Nu Jazz alemana o "Los Halcones de la Noche" son Dal Martino y Reiner Winterschladen como los principales elementos de la banda. 
Es conocido su famoso por su Metro Bar
Relacionados con el pintor Edward Hopper como imagen de la banda.

martes, 4 de noviembre de 2014

THE O.M.T. (Orchilla meridian time) "Insideout"


THE O.M.T. (The Orchilla Meridian Time) se llama el extraordinario grupo Canario que le pone este original nombre simplemente por reivindicar el pionero nombre del Meridiano Cero que pasaba por la isla del hierro precisamente por la punta o cabo de Orchilla y fue establecido primero desde Claudio Ptolomeo que estableció el meridiano 00 considerándolo el "fin del mundo" y en  1634 el cardenal Richelieu reunió en París a matematicos y astrónomos para establecer un meridiano cero, de modo que sirviese de referente para todos los países. Se mantuvo la desición de Ptolomeo y el Hierro se mantuvo como referencia.
Un decreto de Luis XIII determino que los franceses no atacarían barcos españoles al este de este Primer Meridiano, ni al norte del Trópico de Cáncer. 
Hasta finales del siglo XIX que lo desplazarón por el que pasa por Greenwich. 
Tengo que confesar que este grupo es uno de mis preferidos y creo que no pierdo la objetividad en absoluto porque sean buenos amigos míos, solo tienen que escuchar este tema para que se den cuenta del nivel que estoy hablando.....unos cracs, sus directos son brutales con una energía que te golpea el pecho y te estremece el sonidazo virtuoso que le sacan a todos los instrumentos, uno x uno un grupazo de primer nivel sin duda de aquellos que te hacían vibrar y no perder detalle en todo el concierto. 

Magnifico vídeo de Producciones Terribles.


THE O.M.T. son: 

Morgan Hernández Caralapi al Saxo y voz
Epi Lorente a la Guitarra 
Manuel Lorente al Bajo "Dr Mannix"
Jonathan "El Fune" MacLaren a la Batería
David Watts Dj
José Pedro Pérez a la Percusión