Mostrando entradas con la etiqueta FUNK METAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUNK METAL. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de agosto de 2021

RAGE AGAINST THE MACHINE "Take the power back"


Una de mis bandas preferidas de todos los tiempos, brutales, unos fuera de serie....POWERFUNKMETALRAP.

RAGE AGAINST THE MACHINE  RATM

viernes, 18 de mayo de 2018

SOPHIA URISTA "Wake Up" (Rage Against the Machine Cover)




La letra discute el racismo dentro del gobierno estadounidense y el programa de contra inteligencia del FBI; una parte de la canción es tomada de un memorándum real de la FBI en que su director J. Edgar Hoover sugiere objetivos para la represión del movimiento nacionalista negro. La canción también hace referencia a prominentes figuras afroamericanas dirigidas por el gobierno, como Malcolm X y Martin Luther King Jr., yendo más allá, diciendo que el gobierno organizó sus asesinatos.
Las últimas líneas dicen: (traducido de "How long, not long, because what you reap is what you sow!")
¿Por cuanto tiempo?, no mucho
¡porque lo que cosechas, es lo que siembras!
Este verso se refiere a un discurso pronunciado por Martin Luther King Jr. llamado How Long, Not Long (¿cuanto tiempo?, no mucho) que parafrasea parte de un conocido versículo de la Biblia: "pues todo lo que el hombre siembre, eso también segará." (Gálatas 6:7).​ El discurso fue entregado en el final de La Marcha de Selma a Montgomery en los escalones del edificio del Capitolio del Estado en Montgomery, Alabama.​ Las líneas finales del discurso dicen "¿Por cuánto tiempo? No mucho, porque usted cosecha lo que siembra." 

Zac De La Rocha es un fuera de serie por sus comentarios y declaraciones acerca de la letra de este tema y de lo que quiere decir, sin pelos en la lengua y diciendo verdades como puños....no deberías de perderte sus declaraciones ...si estas interesado en conocerlas búscalas que es muy fácil ...no te lo voy a dar todo hecho.....DESPIERTA !!!


Wake Up - (Rage Against the Machine Cover) ft. Sophia Urista Arranged by Andrew Gutauskas Brad Hammonds
 Sophia Urista Voz
 Andrew Gutauskas - baritone saxophone/arranger
 Darius Christian - Trombone
 Mariel Bildsten - Trombone
 Wayne Tucker - Trumpet
 Oskar Stenmark - Trumpet
 Nathan Ellman-Bell - Drums
 Brad Hammonds - Guitar
Video shot by FILMSHOOTERS MEDIA Cinematographers: Josh Keys & Blaze, the Rebel Edited by: Blaze, the Rebel Recorded at Big Orange Sheep Mixed and Mastered: Chris Davies | Whitewater Music

miércoles, 11 de abril de 2018

BRASS AGAIN THE MACHINE & SOPHIA URISTA "Killing in the Name" (Rage Against the Machine Cover)




Brass Against the Machine "Killing in the Name"-Rage Against the Machine

BRUTALES esto si es un cover como Dios manda........EXTRAORDINARIOS y los pelos como escarpias.....a seguir les la pista....y a esa genial y magnifica voz de esta mujer llamada Sophia Urista que me encanta su voz y su forma de cantar.

BRASS AGAIN THE MACHINE "Bulls on Parade" COVER RATM - SOPHIA URISTA / MAZZ SWIFT




Pocos cantantes pueden remplazar y cantar como al grande a Zack de la Rocha pero esta mujer es brutal y lo hace de maravilla esta Sophia Urista ...me encanta una fuera de serie y la banda otros fuera de serie los arreglos que hacen de los temas de RATM son magníficos.
Debajo pongo el mismo tema pero con otra cantante llamada Mazz Swift extraordinaria también....brutales todos.

VV

Brass Against the Machine- Bombtrack (Rage Against the Machine Cover)



Me encanta esta gente BRASS AGAIN THE MACHINE 
 

martes, 20 de marzo de 2018

O´FUNKILLO feat. Antílopez // "En el campito"






O´funkillo es ese grupo en el que si hubiese tenido la oportunidad de tocar hubiese pagado por hacerlo, ese estilo de powerfunk, funkandalú o funk embrutessío me gusta, me gusta mucho y los hacen únicos pues no hay nadie que lo haga como ellos...desde esa voz magnifica de Andreas Lutz con esas extraordinarias y acertadas letras, la guitarra de Javi Lynch Marssiano y esa fuerza que transmite la banda con unos bateras y teclados magníficos ...y como no el brutal bajo de Pepe Bao hace de esta banda algo fuera de lo común ...yo les admiro y los respeto muchísimo pues son una autentica banda con una firma impresionante y creo que aún con el tirón que tienen no la veo lo suficientemente valorada para la calidad que atesoran....unos fuera de serie....unos cracs...uno de los nuestros.

O'FUNK'ILLO - "La Positiva"

 
O´funkillo viene de mezclar la expresión muy andaluza de "ojú killo" con el Funk que es el estilo principal del grupo. Pero en realidad ellos lo que tocan es un Funk Andalu Embrutessío como les gusta llamarle a ellos. 

O'FUNK'ILLO - "Hoy La Voy a Liar Parda"



La lían parda por donde van .....esos son O´funkillo.

Si cayese ahora mismo en lo alto un meteorito el espacio seguiría expandiéndose infinito, ¿ porque no puedo ponerme ahora mismo yo a gustito? si este podría ser fácil nuestro ultimo ratito.
 

O´FUNKILLO - "Soñar Despierto" (VIDEOCLIP OFICIAL)



Una brutal banda Sevillana de FunkRock o como quieras llamarlo, lo cierto es que son O´funkillo y no hay otra banda igual en toda esta parte de la Galaxia.
 

miércoles, 29 de marzo de 2017

JOHN 5 "Zugg Island Convict"

John William Lowery nacido en Michigan y más conocido como John 5, extraordianrio guitarrista estadounidense. Su apodo surgió cuando en 1998 él se unió a la banda de metal industrial Marilyn Manson. Actualmente es el guitarrista de Rob Zombie.
Comenzó a tocar la guitarra a los 7 años después de ver el programa televisivo Hee Haw con su padre. Sus padres apoyaron su idea de tocar mientras esto no interfiera con sus estudios. También lo acompañaron a bares de adultos donde el tocaba por las noches a condición de que sacara buenas notas.
A los 18 años se va a California para proseguir su carrera musical.
En 1998 fue reclutado tras ver algunas de sus actuaciones por la banda Marilyn Manson; contaron con el artista para la gira inicial del álbum Mechanical Animals, que después se convertiría en el álbum The Last Tour on Earth. Junto con Warner realizaron varias pistas de los álbumes siguientes, hasta el 2004 donde John deja a Manson para lanzar un álbum en solitario. Se presumen varias diferencias entre Warner y Lowery, sin embargo Warner siempre manifestó que John era un guitarrista perfecto, por lo cual no encajaba en la banda.
Su trabajo es enorme y ecléctico, encaja en muchos estilos y por eso es dificil de catalogarlo, un extraordinario guitarrista.

lunes, 10 de octubre de 2016

RAGE AGAINST THE MACHINE "Ghost of Tom Joad"


Rage against the Machine, también conocido como Rage o RATM, es un grupo musical estadounidense de rap metal fundado en el año 1990 por Tom Morello y Zack de la Rocha. Junto con Tim Commerford y Brad Wilk, el grupo tocó durante toda la década de los años 1990 hasta su disolución en 2000. Luego se tomaron un descanso indefinido hasta que en abril de 2007 y coincidiendo con la disolución de Audioslave anunciaron su regreso en el festival de música de Coachella en California, siendo la primera vez que tocaban todos juntos en siete años. A raíz de esto, la banda continuó dando conciertos en varios festivales alrededor del mundo, culminando en Sudamérica en octubre de 2010.
Su estilo característico es una sólida fusión de hip hop, funk, y heavy metal
Los solos de guitarra de Tom Morello se recalcan por sus prominentes usos de pedales y efectos, y sobresalen sus emulaciones de los scratchs y otros efectos de los DJ de hip hop. El cantante, Zack de la Rocha, participó en grupos de punk y hardcore metal antes de volverse un apasionado de las rimas del rap: de ahí viene su estilo agresivo de rapear y los fuertes gritos que incluye en algunas canciones. Se aprecia también un pequeño toque de jazz por parte del bajista Tim Commerford, que perteneció a un grupo de ese estilo a mediados de los años 1980; finalmente, la batería de Brad Wilk está cargada de ritmos funk especialmente contundentes. Este estilo de fusión fue más tarde imitado por otras bandas, atribuyéndose le la etiqueta de rap metal.
Son también conocidos por el contenido socio político de sus canciones. Sus letras son rotundas, con un claro posicionamiento en contra del capitalismo, la globalización y la guerra, y las formas de pensamiento, mentalidad y relación social que generan. De tendencias políticas de izquierda, R.A.T.M. destacó, además, por sus múltiples iniciativas de protesta y solidaridad con distintos movimientos de reivindicación sociales y musicales.


domingo, 8 de noviembre de 2015

QUEEN "Dragon Attack"



«Dragon Attack» (en español El ataque del dragón) tema de Queen perteneciente al álbum The Game, publicado en 1980. Si bien está acreditada a Brian May como compositor, realmente fue el resultado de una improvisación de los cuatro miembros. Brian encontró las partes interesantes y las editó todas juntas. Entonces, él compuso unos arreglos para guitarra pesada (heavy guitar), para hacer el sonido más completo, y añadió algunos sonidos adicionales de la banda.
Uno de los temas que más me gustan de Queen y que jamas escucho en ningún lado.
Se le considera la primera canción funk metal, que vendría a desarrollarse en los años posteriores.
En una de sus estrofas se menciona a Reinholdt Mack (por entonces ingeniero de sonido de la banda).
Aparece como lado B del single «Another One Bites the Dust» en el Reino Unido.
 

domingo, 5 de julio de 2015

RAGE AGAINST THE MACHINE "Killing In The Name" & " Full Concert Woodstock 99 East Stage" ROME, NY


Sobran las palabras......BRUTALES !!! .......Aquí 2 x 1.........Si yo fuese Alexis Tsipras o Yanis Varoufakis los contrataba y los llevaba a tocar mañana en el Partenon...


Rage Against the Machine, también conocido como Rage o RATM, es un grupo musical estadounidense de rap metal fundado en el año 1990 por Tom Morello y Zack de la Rocha. Junto con Tim Commerford y Brad Wilk, el grupo tocó durante toda la década de los años 1990 hasta su disolución en 2000. Luego se tomaron un descanso indefinido hasta que en abril de 2007 y coincidiendo con la disolución de Audioslave anunciaron su regreso en el festival de música de Coachella en California, siendo la primera vez que tocaban todos juntos en siete años. A raíz de esto, la banda continuó dando conciertos en varios festivales alrededor del mundo, culminando en Sudamérica en octubre de 2010.
Su estilo característico es una sólida fusión de hip hop, funk, y heavy metal
Los solos de guitarra de Tom Morello se recalcan por sus prominentes usos de pedales y efectos, y sobresalen sus emulaciones de los scratchs y otros efectos de los DJ de hip hop. El cantante, Zack de la Rocha, participó en grupos de punk y hardcore metal antes de volverse un apasionado de las rimas del rap: de ahí viene su estilo agresivo de rapear y los fuertes gritos que incluye en algunas canciones. Se aprecia también un pequeño toque de jazz por parte del bajista Tim Commerford, que perteneció a un grupo de ese estilo a mediados de los años 1980; finalmente, la batería de Brad Wilk está cargada de ritmos funk especialmente contundentes. Este estilo de fusión fue más tarde imitado por otras bandas, atribuyéndose le la etiqueta de rap metal.
Son también conocidos por el contenido socio político de sus canciones. Sus letras son rotundas, con un claro posicionamiento en contra del capitalismo, la globalización y la guerra, y las formas de pensamiento, mentalidad y relación social que generan. De tendencias políticas de izquierda, R.A.T.M. destacó, además, por sus múltiples iniciativas de protesta y solidaridad con distintos movimientos de reivindicación sociales y musicales.

Rage Against the Machine - Full Concert
Recorded Live: 7/24/1999 - Woodstock 99 East Stage (Rome, NY)


 0:00:00 - No Shelter
0:04:17 - People Of The Sun
0:06:36 - Know Your Enemy
0:12:15 - Born Of A Broken Man
0:17:13 - Vietnow
0:22:18 - Bullet In The Head
0:28:36 - The Ghost Of Tom Joad
0:32:24 - Bombtrack
0:36:30 - Wake Up
0:43:06 - Bulls On Parade
0:47:40 - Freedom
0:54:44 - Township Rebellion
0:57:31 - Killing In The Name Of

Zack de la Rocha - vocals
Tom Morello - guitar
Tim Commerford - bass, backing vocals
Brad Wilk - drums