Me acabo de acordar de este pedazo de temazo de el Gran Master Miles Davis.
Allan Holdsworth un extraordinario músico y virtuoso guitarrista que nos dio muchas horas de maravillosa e increíble música, un autentico fuera de serie y único en su forma de tocar.
Sam Willis nos ofrece este buen tema para que te subas al groove y disfrutes sin volverte loco de la música sencilla, con un gran ritmo, una gran dosis de gusto por lo bien hecho y todo mezclado como en un buen cóctel para que salga un tema honesto y magnifico
.
Emocionado volviendo a escuchar este temazo en directo desde Estambul que tan buenos recuerdos me trae y que es como un renacimiento musical pues te lleva casi como a comenzar de nuevo a re-escuchar toda esa gran música que antes no parabas de escuchar como este temazo de Lotus Feet que toco McLaughlin con Paco de Lucia y Al Di Meola o con la Mahavishnu que tanto escuche en su tiempo.
Hay temas que escuchas por que te trasmiten cosas, sentimientos diferentes y este es de los que me gusta escuchar cuando necesito relax y tranquilidad total, el bueno de Darren Barrett me trasmite con su tema eso y mucho más que a veces es imposible de trascribir.....y si, es muy cierto que muchas veces necesitamos estar tiempo a solas contigo.
Featured Artist: Walter Smith
Featured Artist: Myron Walden
Featured Artist: Jowee Omicil
Music Publisher: NAGEL HEYER MUSIKVERLAG
David "D-MAN" Repace, perdió su batalla contra el cáncer el domingo 9 de junio de 2013 a la edad de 49 años. Desde que era un niño pequeño, la música estuvo en David. Los regalos de Navidad y cumpleaños solían ser instrumentos musicales. Con el apoyo de su familia, perfeccionó los talentos en una variedad de bandas escolares y grupos juveniles locales. Su pasión por la música aumentó cada año y lo llevó a actuar y hacer giras con varias bandas. David también trabajó en el estudio y su trabajo musical y de estudio se puede encontrar en los álbumes de varios artistas. Lanzó su primer CD "David Repace - A Portrait of D-MAN".
Era un alma bondadosa y su último acto de bondad fue donar su cuerpo a UC San Francisco para investigación con la esperanza de encontrar una cura para esta horrible enfermedad. En tu recuerdo Davis sabemos que tu música nunca tendrá fecha de caducidad.
Jaco Pastorius comenzaba a entrar en otra dimensión para todos desconocida y su capacidad brutal de improvisar a veces no era muy bien comprendida por su fuerza brutal y éxtasis mientras tocaba.
Existe un antes y un después en el bajo con la llegada de Jaco Pastorius a la escena musical.
Jaco era distinto, era de otra galaxia y su forma de entender el bajo y la música impregnándose de todos los estilos le hacia hacer una fusión del jazz aun superior a lo que los demás estaban acostumbrados a fusionar con sus escalas de jazz.
Su forma de entender la improvisación era realmente brutal con una creación continua según estaba tocando y su mente le hacia variar y experimentar como si se tratase de un Picasso en la música.
Este blog no podía dejar pasar más tiempo sin ofrecerle un merecido homenaje en su recuerdo y con su música que nunca tendrá fecha de caducidad, va por ti y en tu recuerdo querido Jaco....GRACIAS !!
Francis Albert Sinatra considerado una de las figuras más importantes del siglo XX y uno de los cantantes más populares de todos los tiempos en todo el mundo. Dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de la música.
Su popularidad llegó a ser inmensa en todo el mundo y prácticamente constante a lo largo de toda su carrera, sus grabaciones alcanzaron las listas musicales 209 veces. Es uno de los 33 artistas en ostentar tres estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Su repertorio se basó en la obra de los más importantes compositores populares estadounidenses, como Jimmy Van Heusen, Cole Porter, Sammy Cahn o George Gershwin, y su estilo sintetizó, ya en sus orígenes, quince años de influencias mutuas entre la música de inspiración jazzística y la música pop que empezaba a difundirse a través de la radio.
Sinatra construyó su estilo sobre la base de una comprensión natural de la música popular, tal como la habían entendido Bing Crosby, Fred Astaire, Benny Goodman y Louis Armstrong, explotando la idea de que esta, en todas sus vertientes, debería ser una extensión de la conversación.
Técnicamente, se caracterizó por su cuidada precisión en el fraseo y su dominio del control de la respiración; el rango de su voz estaba próximo al de bajo-barítono. Además, era oído absoluto y en cuanto a su categoría artística, esta radica en su capacidad interpretativa para transmitir las emociones y sentimientos implícitos en las letras de las canciones
Obsesionado con la guitarra y el piano, dejó los estudios temprano para trabajar en una tienda de música y actuar entre escenarios en "The Blue Note jazz club" en 1959. Allí se encontró con Zoot Money, un pianista de su escuela, quien asentó con Andy los principios de "Zoot Money´s big roll band" en 1961.
Empezando en "The Flamingo" en Londres, durante 1963 la "Zoot Money´s big roll band" actuó en diez conciertos a la semana a 400 libras la pieza. A pesar de que tenían un sencillo de éxito con "Big Time Operator", la gloria los eludió. Adoptando el nuevo nombre de "Dantalion´s Chariot" en 1967, tuvieron un accidente en el cual Andy resultó herido. Luego siguió su camino realizando actuaciones con "Soft Machine" y formando parte de manera breve en "The Animals" con Eric Burdon.
Por iniciativa propia, Andy tomó y dio clases de guitarra clásica y se casó con la cantante Robin Lane, a pesar de su penosa situación económica. Poco después, se divorciaron y Andy cayó en una profunda depresión, rara vez abandonó su cama en un periodo de varias semanas. Después de recoger una guitarra eléctrica, encontró una nueva ambición para triunfar y llegar a ser "a supreme musician".
Retornando a Inglaterra en 1973, Andy se recuperó por completo y alquiló sus destrezas musicales a otros músicos, entre ellos Neil Sedaka. A pesar de la bonita cantidad de dinero que le ofrecía Kevin Ayers (anteriormente de "Soft Machine"), se unió a "Strontium 90" de Mike Howlett (exbajista de "Gong"). Durante las sesiones de grabación de ese disco, que no vería la luz sino hasta veinte años después, conoció a Sting y a Stewart Copeland, en 1977.
Sting y Copeland tenían un grupo llamado The Police, junto con Henri Padovani. Dicho grupo, en ese momento liderado por Copeland, estaba enfocado a la corriente punk de moda por aquel entonces. Andy pertenecía a la llamada "generación enemiga" por parte de los punks. Por un lado Andy era ya un experimentado músico de sesión y Henri Padovani carecía de experiencia musical, por lo cual no tenía el mismo virtuosismo que Summers.
Lo mismo comenzaría a generar problemas entre él y Padovani. Finalmente, tras una discusión respecto de quién debía usar el mejor amplificador y luego que Andy hablara con Sting y Copeland, deciden que Padovani no podía seguir (pese a la insistencia de Copeland, para quien Henri cumplía con lo necesario para la estética punk y su visión de The Police como un cuarteto). Pero en Andy, Sting encontró lo que necesitaba para expandirse a nivel musical, además compartían influencias y gustos musicales.
Así quedó conformado The Police, con la formación que los llevaría a la fama, con quienes publicó cinco álbumes: Outlandos D’Amour (1978), Reggatta de Blanc (1979), Zenyatta Mondatta (1980), Ghost in the Machine (1981) y Synchronicity (1983). Con este último disco, Summers y The Police participaron de una impresionante gira mundial que les permitió tocar en el Shea Stadium ante más de 70 000 personas.
En 1984 la banda se separó, retomando proyectos personales. Summers colaboraría de aquí en adelante con bandas de jazz y rock progresivo. También se le recuerda mucho por colaborar con Robert Fripp y Gustavo Cerati, conocido fan de The Police; en una versión de "Bring On The Night" que en español se llamaría "Tráeme La Noche", para un disco homenaje a The Police.
Después de 23 años, Summers se presentó con The Police en los premios Grammy de 2007, con lo cual la banda inglesa partió de gira mundial hasta 2008, cuando decidieron retomar sus proyectos personales.