Lugar de encuentro para toda la música que nos gusta a humanos y humanoides...y sigan bailando ¡¡¡ // Blog de música - Funk - Rock -Fussion - Blues - Jazz -
Un brutal temazo del GRANDE de Mr. Frank Gambale, una joya que se me había pasado y que no conocía y hoy me he quedado de piedra.....impresionante, escucha atentamente esas guitarras.....BRUTAL ESTE DIRECTO
Magnifico grupo de rock progresivo al que conozco desde hace ya casi 30 años y que en un principio no supe escuchar y luego me ha dado muy buenos momentos musicales, merecen la pena los Porcupine Tree extraordinaria banda.
John William Lowery nacido en Michigan y más conocido como John 5, extraordianrio guitarrista estadounidense. Su apodo surgió cuando en 1998 él se unió a la banda de metal industrial Marilyn Manson. Actualmente es el guitarrista de Rob Zombie. Comenzó a tocar la guitarra a los 7 años después de ver el programa televisivo Hee Haw
con su padre. Sus padres apoyaron su idea de tocar mientras esto no
interfiera con sus estudios. También lo acompañaron a bares de adultos
donde el tocaba por las noches a condición de que sacara buenas notas. A los 18 años se va a California para proseguir su carrera musical. En 1998 fue reclutado tras ver algunas de sus actuaciones por la banda
Marilyn Manson; contaron con el artista para la gira inicial del álbum Mechanical Animals, que después se convertiría en el álbum The Last Tour on Earth.
Junto con Warner realizaron varias pistas de los álbumes siguientes,
hasta el 2004 donde John deja a Manson para lanzar un álbum en
solitario. Se presumen varias diferencias entre Warner y Lowery, sin
embargo Warner siempre manifestó que John era un guitarrista perfecto,
por lo cual no encajaba en la banda. Su trabajo es enorme y ecléctico, encaja en muchos estilos y por eso es dificil de catalogarlo, un extraordinario guitarrista.
Extraordinaria foto de Jorge Ontalba. El Gran Salvador Domínguez, mítico y pionero guitarrista....va por ti Master.
De hoy no puede pasar y me alegra poder hablar y poner un vídeo del GRAN SALVADOR DOMÍNGUEZ, guitarrista pionero en el rock español que ha dejado su huella como músico de sección para tantos grupos españoles y que ha compuesto multitud de grandes temas que mucha gente endosa a otros artistas pero que son de él. Salvador nace en Madrid allá por el año 53 pero se cría entre Caracas y Miami y desde la temprana edad de 12 años comienza ya a escribir canciones. A finales de los sesenta empieza a trabajar para el famoso y gran productor francés afincado en España Alan Milhaud y pronto pasa a ser parte de Los Canarios, luego salta a Los Pekenikes con los que pasa 3 años y también pone su maestría y colabora en el disco de mi querido amigo Guillermo o Bill Quick "Beautiful People" en 1971 producido por Milhaud. En el 78 graba su primer disco en solitario "Banana" y luego en el 79 "Recién pinchado" entonces ya comienza a ser reconocido como uno de los mejores guitarras en el panorama musical español. Marcha a Londres y participa del emergente y nuevo heavy metal británico y una vez de vuelta a España le hará un encargo Miguel Rios para que le componga varios temas y entre ellos le hace varios temazos considerados himnos en el panorama del rock español como son "Reina de la noche", "Rocanrol Bumerang", "Banzai", "La ciudad de Neón", etc....muchos de ellos incluidos en el disco de Miguel Rios "Rock and Rios" y ha colaborado en discos de Extremoduro, Seguridad Social, La Frontera o Jaime Urrutia entre otros. Forma el grupo Banzai y graba dos discos con la banda. Tras la separación de Banzai, formó una nueva banda de hard rock, Tarzen, junto a los hermanos Michel Peyronel (Riff) y Danny Peyronel, músicos de The Ozzy Osbourne´s band, Heavy Metal Kids y UFO. Con ellos grabó los discos Tarzen y Madrid y, tras girar por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, el grupo se disolvió en 1991. A su regreso a España Salvador retomó de nuevo su carrera como solista publicando los discos Sangre en la arena (1992), Psicópatas urbanos (1998), New Flower Power (2005) y Recuperemos la ilusión (2014). Paralelamente, Salvador Domínguez, además de impartir cursos y
participar en conferencias universitarias, ha publicado varios libros y
vídeos didácticos -Psicópatas del mástil (1999) y Psicópatas del mástil Vol. 2. ¡A toda máquina! (2006) -, muy bien considerados por la crítica especializada y por los estudiantes de guitarra de rock y blues. En junio de 2000 presentó el libro Leyendas de la guitarra de blues acompañado de un CD titulado Racketeer blues, y seguido por los libros Bienvenido Mr. Rock, los primeros grupos hispanos 1957-1975 y Los hijos del rock, los grupos hispanos 1975-1989, dos obras fundamentales en la literatura musical española.
En 2011, 24 años después de su última reunión en 1987, Banzai regresa
a los escenarios ante 22 000 personas en el nuevo auditorio del Parque
Aluche, Madrid, y Salvador prepara la publicación de un nuevo libro, la
reconstrucción de la historia del showbiz antes de la llegada del rock, que arranca con la invención del fonógrafo en 1877 y culmina con la llegada, en los 50. Ahora acaba de lanzar su último disco "Recuperemos la ilusión" con 6 temazos de Hard Rock producidos por Salvador y masterizados por Stuart Epps (Led Zeppelin, Bad Company, Jeff Beck, George Harrinson......) Acompañando a Salvador y su Stratos de 1970 una pedazo banda magnifica con Jesús Arispont (Triana, Pata Negra, Def Con Dos) al bajo, Kiki Tornado (Def Con Dos, Los Coronas, Sex Museum) en la batería, en la voz Jorge Fontecha (Marsahall Monroe, Babel) y en los teclados Lucía del Campo (Vargas Blues Band, Joey Gilmore, Demian Band) Todo un placer y un honor tener a este Gran Músico en este blog.....y mucho había tardado.
El gran australiano Frank Gambaleo como le llama la revista Rolling Stones, "Ferocious". Un autentico fuera de serie con la guitarra y un especialista en esa técnica llamada "Barrido" o "sweep picking". Frank es uno de los 3 guitarras que tocan en uno de los discos más alucinantes y extraordinarios que he escuchado en donde tema tras temas es todo un repertorio magistral de guitarra eléctrica, MVP o The Mark Varney Proyect con con Brett Garsed y Shawn Lane. También es muy conocido por su trabajo con la Elektric Band de Chick Corea.
Su ascenso en el mundo musical fue partir de los años 80 en los Ángeles y desde entonces no ha dejado de sorprender este maravilloso genio de la guitarra, un verdadero humanoide...todo un crac.
Rage against the Machine, también conocido como Rage o RATM, es un grupo musical estadounidense de rap metal fundado en el año 1990 por Tom Morello y Zack de la Rocha. Junto con Tim Commerford y Brad Wilk,
el grupo tocó durante toda la década de los años 1990 hasta su
disolución en 2000. Luego se tomaron un descanso indefinido hasta que en
abril de 2007 y coincidiendo con la disolución de Audioslave anunciaron
su regreso en el festival de música de Coachella en California,
siendo la primera vez que tocaban todos juntos en siete años. A raíz de
esto, la banda continuó dando conciertos en varios festivales alrededor
del mundo, culminando en Sudamérica en octubre de 2010. Su estilo característico es una sólida fusión de hip hop, funk, y heavy metal. Los solos de guitarra de Tom Morello
se recalcan por sus prominentes usos de pedales y efectos, y sobresalen
sus emulaciones de los scratchs y otros efectos de los DJ de hip hop.
El cantante, Zack de la Rocha, participó en grupos de punk y hardcore
metal antes de volverse un apasionado de las rimas del rap:
de ahí viene su estilo agresivo de rapear y los fuertes gritos que
incluye en algunas canciones. Se aprecia también un pequeño toque de
jazz por parte del bajista Tim Commerford, que perteneció a un grupo de
ese estilo a mediados de los años 1980; finalmente, la batería de Brad Wilk
está cargada de ritmos funk especialmente contundentes. Este estilo de
fusión fue más tarde imitado por otras bandas, atribuyéndose le la
etiqueta de rap metal.
Son también conocidos por el contenido socio político de sus
canciones. Sus letras son rotundas, con un claro posicionamiento en
contra del capitalismo, la globalización y la guerra, y las formas de
pensamiento, mentalidad y relación social que generan. De tendencias
políticas de izquierda, R.A.T.M. destacó, además, por sus múltiples iniciativas de protesta y
solidaridad con distintos movimientos de reivindicación sociales y
musicales.
Mr. Steve Vai ese genio extraterrestre que acaba de sacar un nuevo disco llamado Modern Primitive y que ya mande pedir para que me lo envíen......pero aquí les dejo este tema ya de hace bastantes años pero una joya que acabo d recordar ...súbete al caballito malo y disfruta....un crac...un genio ...un humanoide fuera de serie.
Eddie Van Halen hoy cumple 61 años, FELICIDADES .....uno de los guitarras más innovadores que ha dado el rock sin duda. Inmigrantes holandeses de la ciudad de Nijmegen llegan a los Estados Unidos los hermanos Van Halen comenzando a dar rienda suelta a su música y hacerse un hueco con su espectacular sonido. No cabe duda que mucho ayudo ese carismático, divertido y buen cantante como David Lee Roth, aquella magnifica combinación hacia que el grupo se posicionase muy bien entre los mejores grupos con más impacto de la época. Desde muy niños comenzaron iniciados en la música por su padre en el piano pero luego dejarían ese instrumento para pasarse a la guitarra y batería una vez llegados a la adolescencia. En la escuela Californiana de Pasadena High School conocieron a David Lee Roth que queria formar un grupo al que pusieron Mammoth. Luego conocieron a Ted Templemann un productor que gracias al bajista de Kiss, Gene Simmons, se los presento. Cuando los escucho enseguida les contrato para la Warner Brothers. A partir del año 78 "Van Halen" entra en la escena musical fuertemente y aquel guitarra comienza a ser seguido, observado y admirado por miles de fans que no daban crédito a aquel muchacho que hacia sonar aquella guitarra de aquella forma espectacular y brutal. Una extraordinaria técnica innovadora que hacia sonar la guitarra de manera sorprendente, aquella magnifica y única utilización de efectos, todo hacia de Eddie uno de los más grandes guitarras en el mundo. La fama les llego a velocidad de vértigo, fue tan rápida que aún no tenían un repertorio lo suficientemente grande como para mantener un par de horas de concierto por eso fueron primero teloneros de varios grupos pero una vez que los grupos se daban cuenta del pedazo de grupo que colocaban de teloneros y que aquel muchacho con la guitarra acaparaba toda la atención del publico se daban cuenta que era una mal elección pues todo el mundo recordaba a los teloneros más que al grupo principal.
JUMP ese extraordinario tema, esa pequeña gran joya del hard rock que estaba incluida en el disco "1984' que precisamente sale ese mismo año y que se convierte en el testamento musical
de la formación original de Van Halen. Jump
es un temazo que rompe con el molde que usaba Van Halen e incluye una
mayor presencia del sintetizador aunque manteniendo el método utilizado
por Van Halen para los solos de guitarras. La letra de la canción, que fue escrita por David Lee Roth, estuvo inspirada en una persona que saltó desde una ventana para así suicidarse. La canción trajo grandes discusiones entre Eddie Van Halen y David
Lee Roth: mientras que Eddie quería grabar temas más basados en los
teclados, Roth deseaba consolidar el hard rock en la banda. El vídeo musical de "Jump" fue dirigido por David Lee Roth. Es un concepto sencillo, como muchos de los vídeos de hard rock de la época. La banda dijo que el presupuesto para su realización era
solo de 600 dólares, la mayoría gastado en cerveza. Después
de este disco el grupo duro poco y problemas insalvables entre los dos
lideres del grupo los hacen separarse y David se marcha a formar su
banda. Van Halen buscaba otro cantante y tardo casi tres años en encontrar a Sammy Hagar.
Ahora que llego de nuevo al hogar me vuelvo a dar cuenta
que el arte de la música es el arte que más cercano se encuentra al de
los recuerdos.... Joe "Satch" Satriani
nace en New York en el 56, impresionante guitarrista de rock
instrumental estadounidense que domina todas las técnicas de ejecución
de ese maravilloso instrumento que es la guitarra. Profesor de grandes
guitarristas que fueron alumnos suyos como el mismísimo Steve Vai, Andy
Timmons y un largo elenco de magníficos guitarras. Si bien el músico que lo llevo a decidir ser guitarrista fue Jimi
Hendrix, el ha reconocido en innumerables entrevistas que su influencia técnica proviene de Allan Holdsworth, con quien mantiene una gran
amistad desde 1993.
Los comienzos de O’Funk’illo se remontan al año 1997, cuando actuaban bajo el nombre de Motherfunkers, principalmente haciendo versiones. El grupo obtuvo buena acogida, y decidieron empezar a componer con el actual nombre de O’funk’illo.
Con el tiempo, el grupo consolidó su éxito, formando parte obligatoria del cartel de varios festivales de música de importancia, como el Viña Rock o el Espárrago Rock y multitud de conciertos en solitario por toda España.
Andreas Lutz es un vocalista de marcada personalidad, siempre cantando en andaluz e incluyendo la jerga sevillana en sus letras, fundador del sello independiente ArtelojazzProducciones Creativas, con el que lanzó a Vikingo M.D., ex cantante de Narco, colaborador habitual en los discos de O’Funk’illo.
Los fans del grupo se autodenominan funkáticos, la relación del grupo con sus fans siempre fue muy estrecha, creando una verdadera comuna que los seguía por toda la geografía en los cientos de conciertos que ha dado el grupo sevillano, el cual se identifica precisamente por estos. En los directos, el grupo imprimía fuerza, guassa, e intención en su música, conformando un show que dirigía Andreas, acompañado por Pepe Bao al bajo y Javi Marciano a la guitarra. Sus fans lo calificaban como “el show con más poca vergüenza de la historia”.
Finalmente, en febrero de 2006, por discrepancias entre los miembros de la banda, el grupo se disuelve. Al ser co-propietarios de los derechos de imagen del grupo Pepe Bao y Andreas Lutz , el nombre de O’Funk’illo no puede seguir utilizándose y se disuelve oficialmente.
En 2010 se lleva a cabo la reunión de O´funk´illo con el motivo de celebrar el décimo aniversario del lanzamiento de su primer disco. La idea de la reunión fue dar un número limitado de conciertos, aunque el reencuentro entre Andreas, Pepe y Javi sirve para limar asperezas entre ellos y finalmente deciden reanudar el proyecto de manera indefinida. La gira se prorroga durante todo el año realizando más de 60 conciertos con un éxito rotundo, y nombrar los clásicos Rock In Río ,Viña Rock o En Vivo, como festivales destacados.
La banda entonces anuncia nuevo disco para el 2011 y gira.
El tour de aniversario y vuelta a los escenarios se prolonga hasta finales de marzo del 2011. Mientras tanto la banda ya estaba en el estudio con los nuevos temas.
El nuevo disco de O’Funk’illo se acaba a finales de abril de 2011, tiene por titulo “Sesión Golfa” .
En el disco colaboraron artistas de la talla de Fortu (OBUS), Raimundo Amador, (Lole&Manuel, Smash),(sesión de vientos) y Diego Carrasco entre otros…
El disco está producido por O’FUNK’ILLO y Alvaro Gandúl y mezclado por Jacobo Fernández, en Sevilla y tiene el toque inconfundible de la banda, con mucho Funk, Soul, Metal, Rock, Hip Hop o Flamenco, como es habitual en la banda.
En Junio de 2013 O´funk´illo ofrece un concierto en Tenerife en la sala PEOPLE ! y nos ofrecen un conciertazo de esos que solo ellos te pueden dar, con una selección de temas brutales y que te ponen a dar brincos desde el minuto uno. Realmente es toda una suerte tener en España a grupos de este nivel y es penoso que no se les apoye y arrope como se debería, tienen una proyección impresionante para tocar en donde quieran y el bajo de Pepe Bao es todo un lujo. Ahora la banda de Funk "embrutessío" O´funk´illo tiene ya su próximo y ultimo trabajo discográfico, que llevara por titulo "5comentario", cuyo lanzamiento estaba previsto para este mes de octubre. El grupo referente del Funk Andaluz presentara este disco, grabado en los estudios Halo de Granada, el 15 de Noviembre en la Sala Penélope de Madrid.
Se trata del primer trabajo sin Javi "Marssiano" en la guitarra y es la consolidación de un gran grupo que continúan con el liderazgo de Pepe Bao y Andreas Lutz. Los seguidores de O´FUNK´ILLO están esperando ver y oír las nuevas incorporaciones en el grupo. Este vídeo ya tiene unos cuantos y otros pocos más añitos pero mantiene la esencia de lo que siginifica O´FUNK´ILLO ....MUCHO FUNK, EXCELENTE MÚSICA, MAGNIFICAS LETRAS Y MUCHA GUASSA...VENGA CANIJO, ESCUCHA Y NO TE ECHES LA SIESTA PÁ SEGUIR LA FIESTA QUE NÁ MAS QUEREMOS FIESTA.