Lugar de encuentro para toda la música que nos gusta a humanos y humanoides...y sigan bailando ¡¡¡ // Blog de música - Funk - Rock -Fussion - Blues - Jazz -
Se fue a una larga gira Armando Manzanero empujado y victima de el covid, desde aquí le rendimos un pequeño tributo a ese inolvidable cantante Mexicano de boleros y baladas que tanto escuchamos en los años 60 y 70.
Tu música nunca tendrá fecha de caducidad.....D.E.P.
Que lejos estoy del suelo,
donde he nacido,
intensa nostalgia invade,
mi pensamiento. Al verme tan solo y triste,
cual hoja al viento,
quisiera llorar,
quisiera morir, de sentimiento.
Oh tierra del sol,
suspiro por verte,
ahora que lejos,
yo vivo sin luz, sin amor. Al verme tan solo y triste,
cual hoja al viento,
quisiera llorar,
quisiera morir de sentimiento.
Al verme tan solo y triste,
cual hoja al viento,
quisiera llorar,
quisiera morir de sentimiento. Oh tierra del sol,
suspiro por verte,
ahora que lejos,
yo vivo, sin luz, sin amor. Al verme tan solo y triste,
cual hoja al viento,
quisiera llorar,
quisiera morir, de sentimiento.
Este Californiano llamado Ry Cooder tiene ese Don de sorprenderte en cada trabajo, es uno de esos músicos multi instrumentista que envuelve sus trabajos en una especie de aureola musical casi de banda sonora de películas en donde también se siente muy a gusto. Es un extraordinario músico con una gran discografía y del que se aprende mucho pues tiene muchos temas totalmente diferentes y maravillosos. Es especialmente conocido por su trabajo con la guitarra slide, su interés en las músicas tradicionales de Estados Unidos, como la música folk, el blues, la música tex mex, el R&B o el gospel, y sus colaboraciones con músicos tradicionales de otros países, como Cuba o Mali.
Cooder ha celebrado la rica variedad de la música estadounidense con virtuosismo.
Tu tienes la culpa de que yo de borracho muera.......tomate algo que yo invito por las 100.000 visitas. Flaco Jimenez uno de los nuestros....y VIVA MÉXICO.
Preciosa canción Ranchera de Jalisco que popularizo Jorge Negrete., aquí interpretada por Los Lobos. Me gusta cantarle al viento porque vuelan mis cantares y digo lo que yo siento por toditos los lugares.
Aquí vine porque vine a la feria de las flores no hay cerro que se me empine ni cuaco que se me atore.
En mi caballo retinto he venido de muy lejos y traigo pistola al cinto y con ella doy consejos.
Atravesé las montañas por venir a ver las flores aquí hay una rosa huraña que es la flor de mis amores.
Y aunque otro quiera cortarla yo la divisé primero y juro que he de arrancarla aunque tenga jardinero.
Yo la he de ver trasplantada en el huerto de mi casa y si sale el jardinero pues a ver, a ver qué pasa.
Estoy sentado aquí, que me pasan la tequila
El amor y triste vida no me importa a mi
Ahora pienso emborracharme pa quitarme este coraje
La mujer que yo quería me dejo a mi
Estoy sentado aquí, y con sentimiento espero
Ya parece que me muero por estar sin ti
Que tristeza me acompaña
Le hace falta al corazón la ternura de tu
Amor que tu vida me dio
Estoy sentado aquí, y con sentimiento espero
Ya parece que me muero por estar sin ti
Que tristeza me acompaña
Le hace falta al corazón la ternura de tu
Amor que tu vida me dio
Estoy sentado aquí
Dedicado a mi padre que tanto le gustaban los Mariachi.
Esta banda llamada Los Lobos es otra de mis bandas preferidas, una banda con una carrera y bagaje impresionante. Unos veteranos de la música que han sabido introducir en su repertorio una cantidad de influencias musicales como el R&R, Country, Tex-Mex, Blues, Folk, Boleros, Música Popular Mexicana, Norteños, etc, etc... Banda que ha sido constituida por hijos de inmigrantes mexicanos asentados en Los Ángeles, California. Se formaron en el año 1973 por el guitarrista acordeonista David
Hidalgo y percusionista Louie Pérez, dos estudiantes de la Escuela
Secundaria Garfield en el Este de Los Ángeles, que descubrieron que
compartían gustos eclécticos en la música. Mientras
que sus intereses iban desde el hard rock al jazz libre, el nuevo grupo
comenzó a explorar la música tradicional mexicana con la que crecieron,
y pronto se encontraron tocando regularmente en la famosa "BBC" (bodas, bautizos y comuniones) ademas de fiestas y
restaurantes mexicanos en el Este de Los Ángeles. Ellos querían ampliar sus horizontes, buscar nuevos sonidos y nuevos seguidores y poco a poco fueron representando ese gran mestizaje musical que tienen en América. Su idioma preferente es el Ingles para el gran publico americano y luego el castellano, incluso han grabado temas en los los idiomas, luego con su disco "Anselma" llega su consagración definitiva. Sin duda una de las más grandes bandas de Rock Latino, Los Lobos son un crisol cultural de los EEUU. Tienen unos cuantos discos que son unas autenticas joyas y que por supuesto tengo como oro en paño, siempre busco ese momento un par de veces al año para darme un buen baño de Los Lobos. Tres buenos ejemplos son los discos "Kiko", " Just Another Band from East L.A ", "How will the wolf survive" por ejemplo.
Los Lobos un grupazo que si no los conoces no los puedes dejar de escuchar compinche.....y sigan bailando ....con Los Lobos.
La Banda: Steve Berlin David Hidalgo Conrad Lozano Louie Pérez César Rosas Enrique "Bugs" González