Mostrando entradas con la etiqueta MPB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MPB. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de julio de 2015
LORENA García, JESÚS "Pinguino" González, JOSÉ Pedro Peréz, AlLFREDO Llanos...."Café Madrid"
Este es un extraordinario tema y vídeo donde podemos apreciar a unos enormes músicos y excelentes personas. Tenemos a la guitarra a un magnifico músico Canario-Venezolano, arreglista, productor y compositor como Jesús "Pinguino" González que a la vez es un fabuloso docente pues por donde va siempre deja una estela de sus enseñanzas y buen hacer, a la voz la magnifica y extraordinaria Lorena García que siempre nos da mucho más de lo que esperamos, a la batería el Gran y extraordinario Alfredo Llanos un fuera de serie y una extraordinaria persona, luego el vídeo se convierte en algo muy emotivo por la presencia del Gran percusionista José Pedro Pérez un fuera de serie, todo un maestro en la percusión y en los diferentes ritmos del mundo.
Siento mucho no conocer al bajista y si alguien es tan amable me lo dice y lo añado inmediatamente, pero no he logrado encontrar de quien se trata y mete un excelente bajo.
sábado, 14 de febrero de 2015
FLORA PURIM "ANGELS"
viernes, 13 de febrero de 2015
FLORA PURIM "Corre Nina"
Flora Purim nace en Río de Janeiro en 1942, cantante brasileña de jazz especializada en el jazz rock, estilo en el que se dio a conocer a raíz de su participación en el importante disco de Chick Corea Return to Forever. Estuvo muy influenciada por la canción tradicional brasileña y por la grandes divas del jazz como Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan.
Después de conocer y casarse con su marido el percusionista Airto Moreira en Brasil se trasladan a los EEUU a finales de los 60. Comienza a trabajar con Stan Getz y con Duke Pearson y luego con Chick Corea, Joe Farrell, etc. Pronto se lanzara como solista con la calidad que atesoraba pero luego no tuvo una continuidad. Muy respetada en los círculos de jazz.
Ha grabado y tocado con numerosos artistas relevantes del panorama jazzístico, como Stanley Clarke, Dizzy Gillespie, Gil Evans, Stan Getz, el Grateful Dead, Santana, Jaco Pastorius y su marido Airto Moreira.

jueves, 12 de febrero de 2015
TANIA MARIA "Come With Me"
Tania Maria nace en São Luís, 5 de septiembre de 1948, cantante, pianista y compositora brasileña de jazz.
Nacida en una familia de músicos aficionados, en São Luís, una ciudad al Noroeste del Brasil, Tania Maria comenzó a estudiar piano a la edad de 7 años y con tan solo 13 años, ya había ganado el primer premio de un concurso musical local como líder de un grupo que había iniciado su padre.
Con 20 años su primer disco publicado por Warner, editado en Brasil en 1971 con el título Olha quem chega, y que mostraba ya su estilo característico, una combinación de los ritmos brasileños con las armonías del jazz, que la pianista desarrollaría posteriormente.
A mediados de los años setenta, la artista abandonó Brasil para establecerse temporalmente en París, donde, tras registrar varios álbumes de moderado éxito, firmó un contrato con la empresa discográfica Concord y, en 1980 edita Piquant, un álbum que obtuvo el Golden Leonard Feather Award, un premio concedido personalmente por el famoso crítico. Desde entonces ha grabado más de 25 álbumes y recorrido virtualmente todos los grandes festivales de jazz del mundo.
jueves, 5 de febrero de 2015
ASTRUD GILBERTO, JOAO GILBERTO AND STAN GETZ "The Girl from Ipanema"
Astrud Gilberto (Bahía, 29 de marzo de 1940) es una cantante brasileña de bossa nova, samba y jazz. De padre alemán y madre brasileña, su nombre de soltera era Astrud Weinert
Su vinculación con el mundo de la música comenzó cuando se casó en 1959 con uno de los primeros guitarristas de bossa nova, João Gilberto. En 1963 estaba acompañando a su esposo en Nueva York mientras grababa con el pianista y compositor Antonio Carlos Jobim y con el saxofonista estadounidense Stan Getz un disco de fusión entre el jazz y la bossa nova. A instancias de su esposo, Astrud Gilberto cantó unas estrofas y gustó tanto su voz que, a pesar de no tener experiencia previa, grabó el disco Getz/Gilberto, aunque no figuró en los créditos del disco. Pocos años más tarde se separó de João Gilberto.
Su éxito cantando Garota de Ipanema la catapultó como una de las intérpretes más conocidas de una época de oro de la música brasileña. A partir de entonces emergió como nombre reconocible en todo el mundo y comenzó una larga carrera artística. Grabó en varios idiomas, inclusive en español. La cantante empezó a escribir canciones en los años 70.
Astrud Gilberto es también una artista pintora, y es conocida por su apoyo a los derechos de los animales.
miércoles, 4 de febrero de 2015
ELIS REGINA "Águas de Março"
Elis Regina Carvalho Costa, conocida popularmente como Elis Regina nació en Porto Alegre 1945 y fallecía en São Paulo en el 1982. Extraordinaria cantante brasileña considerada una de las mayores representantes del género musical conocido como MPB o Música Popular Brasileña.
En 1974 editó con Tom Jobim el álbum Elis & Tom, considerado por críticos musicales como uno de los mejores discos de bossa nova de todos los tiempos.
Elis Regina a menudo criticó la dictadura brasileña que persiguió y exilió a muchos músicos de su generación. En una entrevista en 1969, declaró que Brasil estaba siendo gobernado por "gorilas".
Su popularidad la mantuvo fuera de prisión, pero finalmente fue obligada por las autoridades a cantar el himno nacional de Brasil durante un espectáculo en un estadio, lo que despertó la ira de muchos brasileños de izquierda.
Se nos va con solo 36 años y envuelta su muerte en una gran confusión, murió por una sobredosis de drogas, tranquilizantes y alcohol. Aunque se divulgaron algunas noticias que Elis fue asesinada por el alto mando de la dictadura militar, ya que el relato oficial de su autopsia tardó demasiado tiempo en salir en los diarios y prensa nacional y su muerte se llenó de especulación.
Sus restos se encuentran en Sao Paulo en el cementerio de Morumbi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)