Mostrando entradas con la etiqueta ORQUESTAS FILARMÓNICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORQUESTAS FILARMÓNICAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de agosto de 2021

MONSERRAT CABALLÉ "O mio babbino caro"


La Gran Monserrat Caballé interpretando ese temazo de la ópera del Grande de Giacomo Puccini O mio babbino caro (Oh, mi papá querido), un aria de la ópera Gianni Schicchi (1918),​ de Giacomo Puccini (música) y Giovacchino Forzano (libreto). 

La canta el personaje "Lauretta", después de que las tensiones entre Schicchi y sus futuros suegros llegan a un punto de ruptura que amenaza con separarla de Rinuccio, el joven a quien ella ama. En la ópera, representa un contraste entre la expresión de la simplicidad lírica y la fusión de los amantes en un solo corazón, en medio de una atmósfera de hipocresía, celos, doble negociación y feudalismo en la Florencia medieval, en la única comedia de Puccini, aportando la única pieza de situación en una obra de estilo responsivo y conversacional.

Entre las sopranos y mezzosopranos más famosas que han interpretado este aria, se encuentran: María Callas, Anna Netrebko, Inva Mula, Sissel Kyrkjebø, Anna Moffo, Carmen Monarcha, Karita Mattila, Frances Alda, Victoria de los Ángeles, Montserrat Caballé, Pilar Lorengar, Ainhoa Arteta, Joan Hammond, Kiri Te Kanawa, Elisabeth Schwarzkopf, Angela Gheorghiu, Sarah Brightman, Filippa Giordano, Renée Fleming, Renata Tebaldi, Sumi Jo, Amira Willighagen, Hayley Westenra, Elīna Garanča, Tarja Turunen y Susana Sabaleta.

 

viernes, 13 de marzo de 2020

FRANK ZAPPA "Strictly Genteel" LONDON SYMPHONY ORCHESTRA


Este fue otro de los discos que devore estando en el cuartel y de los que me sirvieron para poder tener la cabeza fuera de él.
Fue un discazo que me sorprendió pues era la primera vez que escuchaba a Zappa con una orquesta. Este disco, "Orchestral Favorites", fue lanzado el 4 de mayo de 1979 con su propia discográfica DiscReet Records
Es un álbum instrumental y cuenta con la Abnuceals Emuukha Electric Symphony Orchestra, Dave Parlato en el bajo, Terry Bozzio a la batería y Emil Richards en la percusión. Este es el tercer álbum en el que Zappa utilizó una orquesta, después de Lumpy Gravy y 200 Motels
Contiene una versión instrumental de la canción "The Duke of Prunes" del álbum de 1967 Absolutely Free y la pista "Strictly Genteel" de 200 Motels.
Un maravilloso disco del que tengo un gran recuerdo y que nunca me cansare de escuchar
La version de este video es posterior, de 1983 con la London Symphony Orchestra, pero si tienes oportunidad de comprar o escuchar el disco de Orchestral Favorites no lo dudes ni lo dejes para más tarde pues es un discazo.....aunque Zappa no tiene mi misma idea.

 

jueves, 6 de febrero de 2020

ZAPPA "Duke Of Prunes" (Live At Royce Hall, 1975)



Juntos estos dos temas, Strictly Genteel y Duke Of Prunes  me trasladan a ese año de 1981 en el continente Africano. Fueron dos temas que me hicieron darme cuenta de la capacidad y el talento de este gran compositor pues me gustaron muchísimo, me dije que tenia que profundizar más en sus discos pues a veces escuchaba cosas de algunos de sus discos que eran insoportables y frenaba su escucha pero desde ese momento me pararía a escuchar sus discos con más detenimiento y atención, recuerdo de escucharlos casi con obsesión una y otra vez. Es cierto que para escuchar a Zappa por ti solo es muy dificil y que siempre es mejor que alguien que lo conozca te pueda guiar para que no te confundas con su enorme discografía.

FRANK ZAPPA "Strictly Genteel" (Live At Royce Hall, 1975)



Este fue otro de los discos que devore estando haciendo el servicio militar en Melilla y de los que me sirvieron para poder tener la cabeza fuera del cuartel, fue un discazo que me sorprendió pues era la primera vez que escuchaba a Zappa con una orquesta. 
Este disco "Orchestral Favorites" fue lanzado el 4 de mayo de 1979 con su propia discográfica DiscReet Records
Es un álbum instrumental y cuenta con la Abnuceals Emuukha Electric Symphony Orchestra, Dave Parlato en el bajo, Terry Bozzio a la batería y Emil Richards en la percusión. Este es el tercer álbum en el que Zappa utilizó una orquesta, después de Lumpy Gravy y 200 Motels
Contiene una versión instrumental de la canción "The Duke of Prunes" del álbum de 1967 Absolutely Free y la pista "Strictly Genteel" de 200 Motels.
Un maravilloso disco del que tengo un gran recuerdo y que nunca me cansare de escuchar

jueves, 22 de agosto de 2019

MATTHIEU CHEDID & QUINCY JONES Orchestra "Wanna Be Startin’ Somethin' "



-M- (MATTHIEU CHEDID), IBRAHIM MAALOUF, JON BATISTE, LAUREN JAUREGUI, JONAH NILSSON, SALIF LASOURCE & SHELÉA Avec ORCHESTRA SYMPHONY DE LAUSANNE Musical Director: JOHN CLAYTON
 Montreux Jazz Festival le 13 Juillet 2019
 QUINCY JONES

domingo, 15 de abril de 2018

CLAUDE DEBUSSY: CLAIR DE LUNE



Hoy no alcanzo a poner otro tema....no se que poner y escuchar...las noticias que nos llegan de los conflictos y guerras de este mundo no son nada alentadoras, más bien todo lo contrario.......muere gente inocente y muchos niños...todos abandonados a su suerte y sin que nadie los ayude ni pare la guerra......la guerra de Siria es un autentico horror, tantos años de muerte y desolación ....el nombre de la humanidad no tendrá tiempo para limpiar su nombre de tanta sangre y vergüenza.....creo que debo escuchar algo así para relajar esa rabia que siento por dentro...con Claude Debussy y este clásico entre los clásicos intentare coger rumbo a una noche en donde la luz de la luna ojala ilumine a toda esa gente inocente abandonada del mundo......por y para todos ellos......el Claro de Luna....

martes, 3 de abril de 2018

KARAJAN Albinoni's Adagio in G minor


                                                                                 Herbert von Karajan

Independientemente de quien la toque a veces te encuentras con música que es indescriptible, que llega a ser abrumadora y sobrecogedora por todo lo que te llega a ser sentir....a veces puede ser como una experiencia que te lleva a los confines del universo, otras como si te situase en un universo paralelo y otras debe ser lo más cerca que algo te hace estar del alma.....la música es de todas las artes la que más directa llega al corazón...al menos para mi.

domingo, 21 de enero de 2018

KIKE PERDOMO, DIEGO NAVARRO & TENERIFE SYMPHONIC ORCHESTRA "Taxi Driver Theme" ( Written for Sax & Symphonic Orchestra)

 












Una extraordinaria película que he visto al menos 3 veces, una banda sonora de las de antes ..magnifica, una pedazo Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo la batuta de un sensacional Diego Navarro haciendo el clásico de Bernard Hermann con un Kike Perdomo al saxo alto realmente fabuloso....una gozada...disfrútenlo.

viernes, 16 de junio de 2017

lunes, 24 de octubre de 2016

LIDO "I Love You" and Drowning BANKS with KORK Orchestra - 2 videos

Peder Losnegård nacido en el 1992 y conocido con el nombre artístico de Lido que quizas es su nombre nacimiento. 
Lido es un joven noruego rapero, productor discográfico, compositor, pianista y batería.
Losnegård comenzó a escribir canciones y tocar el piano y a desarrollar su música con una gran cantidad de géneros que asimilo y que luego refleja en sus composiciones.

Ha presentado versiones de sus canciones originales y re mezclas con KORK, la Orquesta de la Radio de Noruega y como re mezclador ha recibido grandes elogios por sus trabajos. En ls Estados Unidos llena las salas por donde pasa. 



domingo, 24 de julio de 2016

ANTONÍN DVORÁK Sinfonía No.9 "Desde el Nuevo Mundo" (Mov.2 Largo)


Hoy tengo ganas de irme a la cama escuchando esta maravilla que me transporta ...El Gran Director Herbert Von Karajan dirige a la Orquesta Filarmónica de Viena en la maravillosa Sinfonía Nº9 Mov.2  "Sinfonía desde el Nuevo Mundo".
Realmente no se si me transporta a un nuevo mundo o a otra galaxia, pero de lo que si estoy seguro es que al escucharla a buen volumen y con los ojos cerrados siempre me impresiona por todo lo que puede uno llegar a sentir escuchando a una orquesta sinfónica, es indescriptible........y más con una belleza como esta del compositor Austrohúngaro Antonín Dvorák principal representante del nacionalismo checo en la música y considerado como uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XIX. Aqui les dejo con la que dicen es su obra más celebre...no me extraña.