Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2021

JUAN BELDA "Los mendigos de Madrid"

  

Juan Belda, un extraordinario músico que recuerdo a finales de los setenta y principio de los ochenta ya me parecía que estaba adelantado a su tiempo con composiciones y temazos que realizaba con otros músicos de su talla como mi querido compinche el Grande de Mandy Capote que al regresar de Melilla donde servimos juntos en la mili, él por supuesto en la banda de música, comenzó junto con el magnifico músico Javier Segura la formación de aquel otro inolvidable y mítico grupazo canario llamado Arte Moderno

Juan siguió con una trayectoria de composiciones magnificas y en su linea de hacer un estilo de música con un sello muy propio y de una calidad brutal. Es el tipo de músico y música para músicos pues no es de esa música que vas a escuchar por la radio ni de coña a no ser algún programa especial de música de verdad. 

Con una impresionante trayectoria llegamos también a una obra impresionante que a mi personalmente me parece brutal que es su " Carretera Mágica" una opera musical o opera rock como se le suele llamar de un nivelazo asombroso y que tuve la suerte de disfrutar en directo. Pues eso, aquí les dejo con este fantástico trabajo llamado "La Pasión" en donde viene este extraordinario tema "Los Mendigos de Madrid".

lunes, 3 de abril de 2017

JACOB COLIIER "Human Nature"


 
Este joven, Jacob Collier, es algo fuera de lo común, un autentico genio y muchas veces me trae el recuerdo de Zappa por su gran capacidad para la composición y la originalidad, ademas de ser un gran multiinstrumentista y un extraordinario arreglista, para muestra este cover.
Recuerdo hace ya unos cuantos años cuando lo vi por primera vez en aquel vídeo en donde hacia el cover a capella de Steve Wonder  "Is not she lovely" y más tarde "Do not you worry" ademas de otros que tenia magníficos. Me dije "este pibito llegara lejos, habrá que seguir le la pista" y aquí lo tenemos hecho un monstruo...a veces acierto. Este joven tiene una facilidad tremenda para fusionar estilos y ademas darle un sentido propio y original que hacia tiempo no escuchaba en ningún músico y eso es una gran noticia.
Y l mejor y más grande es que vamos a tener la oportunidad de poder verlo y escucharlo en en el Festival de Jazz & Mas Heineken de Canarias pues esta en el cartel de este año....así que estamos de enhorabuena y todo un lujo el que nos traen este año.

jueves, 19 de enero de 2017

DANIEL MOSHEL MeTube 2: August sings Carmina Burana


 
Daniel Moshel nació en Alemania y actualmente vive en Viena.  
Login2Life (2011) fue su primer largometraje documental.  
Metube, su primer vídeo corto / musical fue un homenaje a miles de ambiciosos usuarios de YouTube y bloggers de vídeo.  
Se convirtió en un clásico de YouTube, participó en más de 300 proyecciones de festivales (incluyendo el Festival de Cine de Sundance) y ha ganado hasta ahora 30 premios. Daniel Moshel es uno de los cuatro directores que crearon el programa doc de ZDF House of Love.

DANIEL MOSHEL MeTube: August sings Carmen 'Habanera'



El otro día tuve la suerte de poder ver este vídeo y conocer a este director y a todo  esta gente increíblemente creativa, extraordinariamente original gracias a otro creativo magnifico llamado Caballero Reinaldo que compartió este vídeo y lo pude ver. Creo que desde aquellos originales vídeos de Zappa con las plastelinas no me había impresionado nada tanto por su originalidad y creatividad. 
Quizás algunos no les guste o no les diga nada pero para mi son extraordinarios y su creatividad desbordante es digna de un Nobel o un Oscar para ese pedazo director llamado Daniel Moshel y su compañía ....me declaro un Metubiano desde este momento.
 

miércoles, 22 de julio de 2015

ARTE MODERNO "Ninette en New York"




Seguimos en el panorama musical Canario con este magnifico grupo que como otros en la escena Canaria de aquellos años estaban muy por delante de lo que se realizaba por aquí e incluso a nivel nacional.
Arte Moderno fue un grupo nacido en Santa Cruz de Tenerife a principio de los 80 con una magnifica ejecución de los instrumentos y ese estilo electrónico o alternativo aún no estaba muy establecido en los grupos Canarios. 
Aquí podemos comprobar esa magnifica originalidad y esa tremenda creación en la composición de otro tema que lo hacia diferentes, únicos.....y ademas con una ejecución magistral......MAGNÍFICOS.
Por cierto disco que los que lo tengan guarden lo como oro en paño, es de esos preciados discos únicos para coleccionistas. 



Grabado en los estudios Manzana en octubre de 1982.
Javier Segura: voz principal, guitarras, voces.
Mandi Capote: batería, percusion, marimba.
Juan Belda: teclados
grabado, producido y remasterizado por Javier Segura para jaja records (Manzana) y yolehabloalviento.

@yolehabloalviento

Lyrics:
Que je t'aime plus
Et tu êtes très jolie. bis
Estrés diario, estrés diario estrés. bis
Yo soy un pintor
me voy a aprender a ¨Nui York¨
siempre igual siempre igual siempre igual. bis
ye jo e jo e jo ye jo
ninette en ¨Nui York¨ etc



miércoles, 8 de julio de 2015

SERGIO CEBRIAN & NEWS FROM GEMINI "Zeus Spiral"

 News from Gemini es un power trio (guitarra, bajo y batería) de Música Creativa instrumental hecha en Barcelona e inspirada en la constelación de Gemini y en su mitología. Liderada por el guitarrista Canario Sergio Cebrián. Con el bajista Catalán Bernat Hernández y el batería Brasileño afincado en barcelona Jeffe Otto.
Texturas atmosféricas, grooves contundentes, radiantes melodías, improvisaciones brillantes y riqueza armónica llenan los ocho sorprendentes temas de el primer álbum de este ambicioso proyecto.
News from Gemini Beyond jazz, beyond funk, beyond the stars!  
 Este trabajo de exploración y búsqueda de nuevas fronteras realizado por el guitarrista Sergio Cebrián alude a la honestidad de una grabación en vivo donde sin trampa ni cartón se exponen las composiciones que conforman un disco homogéneo y sofisticado. Donde se mezclan el funk, jazz-rock, sonidos atmosféricos y contundentes improvisaciones. Un sonido fresco y unas canciones que no dejan de sorprender. Muy bien acompañado de una base rítmica no solo solvente sino además muy creativa.
Y hablamos de homogeneidad al referirnos a que todo el proyecto tuviera un mismo hilo conductor era premisa indispensable. Que todo tenga un mismo sentido.Todos los temas hacen referencia a la constelación de Gemini o su mitólogía. De ahí que los títulos sean por ejemplo los nombres de las estrellas mas brillantes de dicha constelación: Castor y Pollux (los gemelos). Y que la estética musical de cada uno de los ocho temas del álbum se inspiren en momentos y personajes concretos de la mitología. Bajo una perspectiva de jazz-beyond

Sergio Cebrián y News From Gemini está vinculado al colectivo de músicos “Barcelona Underground Scene” (B.U.S.) al que también pertenecen músicos de la reputación de Bernat Hernández (bajista, productor y mezclas del proyecto) los guitarristas Dusan Jevtovic (Moonjune-records) o Joel Moreno.

Extraordinario trabajo  realizado por este Power Trio.....poder y potencia en todos los instrumentos, una creatividad brutal y un muy buen sonido...estamos de suerte....nuevo grupo, nuevo sonido.... para una nueva era !!!  

Humanoides que vienen de Geminis.

 

sábado, 27 de junio de 2015

ARTE MODERNO "Musica Cabeza"



Arte Moderno fue un grupo creado en Santa Cruz de Tenerife a principio de los 80 si logro recordar bien y que no cabe duda que su música estaba a años luz de lo que se hacia normalmente en el panorama de las islas, no solo por su originalidad y honestidad sino por la magnifica ejecución de los instrumentos, ese estilo electrónico o alternativo aún no estaba muy establecido en los grupos Canarios.
Aqui podemos comprobar esa magnifica originalidad y esa tremenda creación en la composición de un tema que lo hacia diferente, únicos.....desde la distancia y después de tantos años encontramos esos rasgos a King Crimson o los Talking Heads......y ademas con una ejecución magistral......MAGNÍFICOS.
Mandi Capote un fuera de serie que nos dejaba a todos hipnotizados viendo lo tocar la batería. 
Javier Segura guitarra y dueño de aquella discográfica Manzana que junto a la otra y más antigua llamada Monar fueron emblemáticas en Canarias.
Juan Belda un crac en los teclados y un incansable explorador de nuevos sonidos.
Javi Cabrera procedía de aquel sensacional grupo llamado Moral Femenina.

Javier Segura: guitarras, voz principal.
Mandi Capote: batería, percusión, voz en alemán.
Juan Belda: teclados
Javier Cabrera: bajo, voz en alemán.
Juan López: chacaras gomeras.
grabado y producido por Javier Segura en los estudios Manzana en 1983.

Masterizado por Javier Segura para yolehabloalviento.

©yolehabloalviento

sábado, 18 de octubre de 2014

JON GOMM "Passionflower"


Jon Gomm nació en Inglaterra en Blackpool ya muy temprana edad con solo dos años comenzó a tocar el ukelele y comienza las clases de guitarra clásica a la edad de cuatro años y a las doce acompañaba a su padre, crítico musical, a los conciertos en su ciudad natal de Blackpool.

En su adolescencia tocaba la guitarra eléctrica al estilo de los grandes del rock.
Al salir de la escuela, Jon Gomm rechazó un puesto en la Universidad de Oxford para asistir a el Guitar Institute, ahora parte del Institute of Contemporary Music Performance en Londres.

Allí él pagó sus estudios universitarios tocando jazz en café y bares, tocando como guitarrista de sesió. Se trasladó a la Yorkshire, donde reside ahora, para estudiar en Jazz en Leeds College of Music.
 
Sus actuaciones en solitario comenzaron en Leeds.  Amplio los sonidos que podía hacer con una guitarra acústica llevando la percusión con la guitarra y otros sonidos, como re-afinar las cuerdas para obtener sonidos graves, y el uso de armónicos. Trabajó estas técnicas en sus propias canciones. 
 
Musicalmente es un discípulo de Michael Hedges , y como tal, parte de una generación de guitarristas que utilizan técnicas extendidas. 
El tatuaje en el brazo es de la cubierta del álbum de Michael Hedges Oracle

MICHAEL HEDGES "Bensusan"


Michael Hedges estudió guitarra clásica en la universidad, posteriormente obtuvo un título en composición en el Conservatorio Peabody en Baltimore.  

En 1980, se matriculó en el famoso departamento de música electrónica de la Universidad de Stanford, fue descubierto por el fundador del sello Windham Hill, Will Ackerman , quien inmediatamente le firmó un contrato para su primer LP que aparecería en el 81.

Su estilo de tocar con las dos manos y la utilización de su técnica le hacían usar de forma magistral las guitarras con doble traste o cuello, usando el "tapping" de forma extraordinaria.  

Hubo un momento en que se le etiqueto como músico new age lo que no le gusto demasiado y comenzó a componer temas más fuertes y duros, el cover que hace de el tema de J.Hendrix "All Along the Watchtower" es magnifico. Seguiremos hablando y escuchando a este gran y excelente músico.

MICHAEL HEDGES "Ragamuffin"



Michael Hedges es uno de los guitarras más innovadores y originales que he escuchado utilizando una técnica muy personal que parece que suenan varias guitarras a la vez y utilizando los armónicos de manera que le hacia obtener ese sello y sonido propio de los grandes músicos.
Nació en Sacramento, California en el 53 y fallecía en el 97 a causa de accidente de trafico de camino de haber ido a visitar a su novia, con tan solo 43 años, y lo encontraran un par de días más tarde.