Lugar de encuentro para toda la música que nos gusta a humanos y humanoides...y sigan bailando ¡¡¡ // Blog de música - Funk - Rock -Fussion - Blues - Jazz -
Como ya he contado en otras entradas sobre Johnny Guitar Watson el comenzó con el piano, es un pianista extraordinario y para muestra este botón. Luego tuvo que cambiar de tercio y fue cuando cogió la guitarra, su voz y esa nueva forma de hacer funk lo que lo catapulto a la fama. Aquí lo tenemos al piano haciendo un precioso boogie y un segundo tema con el gran Bo Diddley acompañando lo a la guitarra.
Otro de aquellos temas de Johnny Guitar Watson que no podía dejar de poner, cuando aún no se sabia lo que era el rap ya estaba Johnny haciendo de las suyas.
Muchos compinches, viejos compinches me conocieron cuando solo ponía este tema y nada más ,,,bueno y alguno más pero de Johnny Guitar Watson......jajajajajaaaa
El grande de Johnny Guitar Watson, pocos músicos me han llegado a llegar tanto como este músico. Recuerdo que lo escuche por primera vez tarde, en el año 1975, pero a partir de entonces ya siempre estuve buscando todo lo que hizo y lo que hacia, al final paso a ser como de la familia, lo escuchaba una vez otras otra pues todos sus temas tenían algo especial, algo distinto y algo único.
Otro temazo de mi gran y querido Johnny Guitar Watson de cuando aún no había comenzado a hacer funk. Un tema que no puedo dejar de escuchar tras cierto tiempo pues siempre me encanta oírlo. A
principios de la década de 1950, Johnny "Guitar" Watson obtuvo
numerosos éxitos en las listas de éxitos en la década de 1970 con un
sonido único basado en la guitarra que mezclaba la sensación y la
técnica instrumental del blues con el sonido grave del funk. Admirado por guitarristas especializados en varios estilos de música y
reclutado como acompañante por Frank
Zappa, Watson también se destacó como vocalista. Su canto fue por turnos sexy, humorístico y político; su guitarra tocaba la gama completa de los poderes del instrumento. Cuando era joven, Watson había escuchado la guitarra de blues de su compañero texano T-Bone Walker.
También fue influenciado por el guitarrista Clarence "Gatemouth" Brown,
un showman dado a los estilos de interpretación de guitarra inusuales y
a sorpresas en el escenario como tocar un violín. Al mudarse con su familia a Los Ángeles alrededor de 1950, "Young John
Watson", cuando fue facturado en un solo disco de 1953, desarrolló su
propio don para el espectáculo, participando y ganando una variedad de
concursos y espectáculos de talentos.
Esta exposición llevó a trabajar como acompañante (a veces todavía en
el piano) en varias bandas de jazz y blues de salto de la costa oeste de
la época, incluidas las dirigidas por Chuck Higgins y Amos Milburn. Firmado con el sello federal(una división del famoso King Records independiente de Cincinnati) en
1953, Watson comenzó a crear su propio estilo distintivo con un sencillo
instrumental llamado "Space Jam".
Muy por delante de su tiempo, el disco presentó experimentación con
efectos de guitarra de reverberación y retroalimentación, y le trajo al
joven guitarrista su primer éxito.
Grabó para varios sellos pequeños de Los Ángeles hasta la década de
1950, incluido RPM, propiedad de los empresarios de ritmo y blues de la
costa oeste de los hermanos Bihari. Un día, Watson y el copropietario de la compañía, Joe Bihari,
fueron a ver la película de Johnny Hayden de 1954, "Johnny Guitar", y
Watson adquirió el apodo que lo acompañaría durante toda su carrera.
Durante este período también comenzó a llamarse "Gangster of Love",
después del título de un corte de Watson en 1957 para el sello Keen.
Esta pieza de blues fue cubierta con éxito por el músico de rock Steve
Miller en 1968 y nuevamente por el propio Watson en 1978. Watson estuvo de gira con Little Richard y adquirió reputación. "Tenía un cable de 50 pies y podía subirme al auditorio; esas cosas que Jimi Hendrix estaba haciendo, yo empecé eso".
Es completamente posible que Hendrix siguiera el ejemplo de Watson, ya
que los dos músicos compartieron antecedentes y objetivos similares. Watson había aprovechado al máximo las posibilidades de la guitarra de blues y este era el punto de partida de Hendrix.
Ambos guitarristas estuvieron activos como acompañantes y músicos de
sesión a principios y mediados de la década de 1960.
Con Johnny Guitar Watson fue como una aparición divina, como una iluminación del más allá...de repente se presentaba en mis oídos algo mágico, nuevo y superfunk...masterfunk...megafunk...era Johnny para acompañarme siempre... Johnny Guitar Watson que estas en los cielos.
Un temazo de Johnny Guitar Watson y corría el año 1955, de esos pedazos blues con su mágica guitarra y esa magnifica e inigualable voz que influencio a grandes músicos como Frank Zappa, Steve Ray Vaughan o Johnny Winter.
Comenzaba su viaje musical dentro del espíritu del blues de Houston que abandonaría luego la ciudad con tan solo 15 años para ir a Los Ángeles. Pero antes Johnny Guitar Watson a los mandos de un piano toco con los grandes de Albert Collins y Johnny Copeland por ejemplo. Fue un adelantado a su época y esa forma de usar la guitarra que comenzó a tocar después de abandonar el piano fue toda una forma de tocar futurista con su tema "Space Guitar" que no se vieron en las guitarras de rock hasta por lo menos 15 años después. Frank Zappa sabia que Watson fue un adelantado a su época y que su forma de tocar la guitarra era única.
Escuchar de nuevo estos temas es maravilloso e inexplicable....me siguen sonando como la primera vez y me entra una magnifica sensación por todo el cuerpo, una alegría inmensa....tantos momentos maravillosos con tanta gente maravillosa con la que nos unía toda esta música es imborrable ....antes la música era muy importante, era un vinculo de unión muy fuerte....recuerdo días donde nos reuníamos solo a escuchar discos, este o aquel disco que te había llegado o habías comprado o aquel otro que traía otro compinche del cual no tenias ni idea.....y Johnny Guitar Watson esta en ese puesto de honor pues estaba siempre sonando en casa, en el coche, en la playa o en la montaña......era de la familia.
Johnny Guitar Watson, bien me hizo disfrutar este disco aquellos aburridos momentos de servicio militar en Melilla......menos mal que la compañía de Johnny mitigaba aquella perdida de tiempo. Este fue un discazo de los de J.G.W.
Dearladiesand gentlemen, aquí tenemos a otro de los Reyes de la música y del Funk......el grande, único, majestuoso, genial, impresionante, extraordinario Mr. Johnny Guitar Watson uno de mis favoritos de todos los tiempos y lo tenemos en este maravilloso vídeo que acabo de encontrar de 1993....y sigan bailando !!! Tracklist; Strike on Computers Girl I need it Superman Lover Ta-ta You Baby. Ain't that a Bitch Nothing left to be Desire Gangster of Love Real Mother for Ya
Este disco lo compre en Barcelona en el año 1999, no lo había podido conseguir antes y sin querer me lo encontré en una tienda de la Calle Talleres....inmediatamente me lo compre, ademas con la portada autentica y original que pondré en una foto de cabecera. Recuerdo que solía caminar por Barcelona escuchando este disco con los cascos puestos y ahora cada vez que lo escucho ...me encuentro paseando por Barcelona....es increíble como la música te traslada......y sigan bailando !!!
Mi Gran y Querido Johnny Guitar Watson tocando este temazo en donde mete uno de los solos de guitarra de funk más auténticos que yo haya escuchado.....para mi es My Funk también.....my funk number one. Te echamos de menos Johnny.