lunes, 14 de agosto de 2023
THE VELVET UNDERGROUND "Cool It Down"
THE JAYHAWKS "Blue"
domingo, 29 de mayo de 2022
JEFF BUCKLEY "Just Like a Woman"
miércoles, 11 de mayo de 2022
JEFF BUCKLEY "Everybody Here Wants You"
JEFF BUCKLEY "Forget Her"
Su debut en público como cantante fue una actuación en 1991, un tributo a su padre, Tim Buckley, en la iglesia de St. Ann de Nueva York. No se le pagó como intérprete. Simplemente eligió mostrar sus respetos a su padre diciendo: "Esto no es un trampolín, esto es algo muy personal". Interpretó «I Never Asked To Be Your Mountain» con un amigo llamado Gary Lucas, acompañándole a la guitarra, y cantó una versión a capella de «Once I Was», que dejó al auditorio en completo silencio. Cuando se le preguntó por este concierto en particular, Buckley contestó que "no era mi trabajo, no era mi vida. Pero me sentía mal por no haber estado presente en su funeral (de su padre), de que nunca tuve la oportunidad de decirle nada. Aproveché ese concierto para mostrarle mis últimos respetos".
Buckley se convirtió pronto en intérprete solista habitual en el café Sin-é de Greenwich Village, donde atrajo la atención de los ejecutivos de Columbia Records. En 1993 Columbia publicó un EP de cuatro temas grabados en el café Sin-é.
En 1994, Buckley publicó su disco debut Grace, compuesto por diez canciones. Las ventas progresaban lentamente, pero el álbum enseguida recibió las alabanzas de la crítica y el aprecio de otros músicos (entre ellos Jimmy Page, Robert Plant, Bob Dylan, Thom Yorke, Neil Peart y Paul McCartney).
Muchos consideran su versión del «Hallelujah» de Leonard Cohen como la grabación definitiva de dicha canción y probablemente sea la más conocida de Buckley.
Tras la publicación de su primer y aclamado disco, Buckley pasó más de dos años de gira por todo el mundo. Parecía ser una forma agotadora pero eficaz de mantener la independencia de su compañía discográfica, con la que mantenía una relación bastante tensa.
En 1995 Buckley realizó un concierto en el Olympia de París, un local que había hecho famosa a la cantante francesa Édith Piaf y que él consideró el mejor de toda su carrera.
También realizó una gira conocida como "Phantom Solo Tour". La inició en diciembre de 1996 utilizando diversos seudónimos como Father Demo, Jaime de Cevallos, Topless America, Smackcrobiotic, The Halfspeeds, Crackrobats, y Martha and the Nicotines. Como justificación a tan misteriosa gira, Buckley publicó una nota en internet argumentando que había perdido el anonimato de tocar en pequeños locales y cafés:
"Hubo una época en mi vida no hace mucho tiempo en la que podía llegar a un café y simplemente hacer lo que quería, tocar música, aprender tocando, explorar lo que ello significa para mí, esto es, divertirme cuando aburro y/o entretengo a una audiencia que no me conoce o que no sabe a qué me dedico. En esta situación me puedo permitir el precioso e irremplazable lujo de equivocarme, de arriesgarme, de rendirme. He trabajado muy duro para conseguir todo esto, este entorno donde trabajar. Lo amaba y ahora que lo he perdido lo echo de menos. Lo único que estoy haciendo es reclamarlo."
Buckley murió el 29 de mayo de 1997, a la edad de treinta años, ahogado en el río Wolf en Tennessee.
Su muerte estuvo envuelta en misterio, debido a que no es posible determinar si se trató de un accidente imprudente o si se suicidó a causa del trastorno bipolar que padecía. Los testimonios que entregan mayores antecedentes respecto a los sucesos que rodearon su muerte, son la biografía escrita por David Browne (“Dream Brother”) y un documental emitido por la BBC en 2002, donde se narran los hechos acontecidos aquella fatídica noche del 29 de mayo de 1997. Según estos relatos, Buckley había viajado hasta Memphis, para grabar su segundo disco, que llevaría por nombre “My Sweetheart The Drunk”, y esa noche llegaría su banda a la ciudad para comenzar el proceso de grabación.
Por lo general, Gene Bowen (Road Manager de Buckley) lo acompañaba a todos lados para evitar que se metiera en problemas. Sin embargo, esa noche Jeff decidió salir a dar una vuelta, acompañado por el roadie Keith Foti. Al parecer habrían recorrido toda la ciudad escuchando canciones de John Lennon y Jane's Addiction en un grabador doble casetera que Foti había comprado el día anterior. Cuando decidieron ir a la sala de ensayo para esperar a la banda, se dieron cuenta de que estaban perdidos, y al cabo de una hora de infructuosos esfuerzos por llegar a la Young Avenue, decidieron llamar a Bowen para pedirle que los ayudara a encontrar el camino. Sin embargo, no pudieron contactarlo, ya que se había ido al aeropuerto a recibir al resto de los músicos. Fue en ese instante que Buckley tuvo la idea de que fueran a la ribera del Rio Wolf para tocar guitarra y seguir escuchando música.
El río no era apto para el baño, pero no existían carteles de advertencia que informaran de un potencial riesgo. Además, Buckley ya había nadado antes ahí. Mientras Foti tocaba la guitarra, Jeff tomó el grabador y caminó hasta la orilla del río, dejando el dispositivo bastante cerca del agua. Alrededor de las nueve de la noche y en un acto inexplicable, Buckley se metió al agua completamente vestido, incluso con sus botas puestas, y a medida que se iba internando a lo más profundo del río, comenzó a interpretar «Whole Lotta Love» de Led Zeppelin. En un momento, Foti movió de lugar el grabador para evitar que fuese a mojarse con las olas que produjo un barco que pasaba por el sector, y al levantar la vista Jeff ya había desaparecido. El cuerpo de Buckley fue encontrado desnudo cinco días después, al final de Beale Street, y solo pudo ser identificado por el característico piercing de su ombligo. La autopsia realizada posteriormente no reveló la presencia de alcohol ni drogas en su cuerpo.
miércoles, 10 de noviembre de 2021
domingo, 26 de enero de 2020
ADRIAN BELEW Ft BOWIE ~ GUNMAN
GUNMAN By Adrian Belew & David Bowie es la canción de cierre del álbum Young Lions lanzado en mayo de 1990 y es el quinto álbum en solitario de Adrian Belew y su segundo en Atlantic Records. Lanzado por Atlantic mientras Belew estaba de gira con David Bowie, Belew como director musical y guitarrista, el álbum presenta asistencias vocales de Bowie en dos pistas ("Pretty Pink Rose", escrita por Bowie; y "Gunman", co- escrito por Bowie y Belew).
Bowie le dio a la canción, "Gunman", una de sus interpretaciones vocales grabadas más extrañas en más de una década. "No estoy seguro de qué hacer", dijo Bowie en la cabina antes de grabar su voz. "Si yo fuera estadounidense o inglés en esto". Belew, en la sala de control, respondió: "Me gusta tu inglés, es una de tus mejores voces para hablar". Bowie gimió teatralmente "¡Oh Gawd!" Y repasó el primer verso. en un RP exagerado: "pistolero ... mi tipo de stah ... estamos sangrando por ti".
En la toma final, la voz "inglesa" de Bowie no aparece hasta su último verso: un conjunto de líneas cantadas que se convierten en lo que suena como un vicioso lampoon de la voz de Robert Smith ("sus mujeres son PERROS pero son más valientes" que tuuuuu ").
La letra, en papel, tenía la sutileza de las ruidosas canciones de protesta de Bowie en Tin Machine. Pero aquí funcionó,
Una canción maravillosamente extraña que fue escondida para prever las ambiciones chifladas de Bowie a mediados de los noventa.
Grabado en Royal Recorders en Lake Geneva, Wisconsin, el 3 de noviembre de 1989, con el corte vocal de Bowie en Right Track Recording, Nueva York, el 15 de enero de 1990. Lamentablemente, nunca se presentó en vivo.
jueves, 22 de agosto de 2019
THE CURE - DISINTEGRATION LIVE
Nada menos que 4 sencillos se lanzaron de este octavo álbum de la banda The Cure y fue el retorno a la estética gótica tanto por temática como por composición.
Lo curioso de este disco fue que su discográfica le advirtió en las primeras mezclas a Robert Smith que iba a ser su suicidio comercial....y no pudieron meter la pata más a fondo estos listillos de mesa de despacho pues fue el disco que supuso que Robert Smith comenzara a crecer de forma imparable y que fuese uno de los discos más éxito de la banda y algunos críticos dicen de él que fue su obra maestra.....en fin ...las cosas de los críticos que son así.
viernes, 26 de octubre de 2018
DAVID BOWIE "The Stars (Are Out Tonight) "
The Stars fue publicada en el álbum de estudio The Next Day de David Bowie.
Un pedazo tema que Bowie nos regalaba llevándonos aquellos temas de rock alternativo que tan bestialmente sabia componer pero ahora en el año 2013.
viernes, 19 de octubre de 2018
DE STAAT / De Staat "Witch Doctor"
De Staat banda holandesa de rock alternativo, formada en Nijmegen en 2006.
Su nombre se traduce como "The State".
Este más que un buen tema es un impresionante video, magnifico !!
DE STAAT / De Staat "KITTY KITTY"
De Staat es una banda al que me es muy dificil darle una etiqueta y encajonar lo en un estilo pues son una gran mezcla con una gran dosis de creatividad propia, en definitiva ...son ellos mismos....aún tengo que escuchar más a este grupo pues ha sido un descubrimiento gracias a un Music Master Compinche Humanoide que tengo llamado Caballero Reynaldo que no ha dejado que me pierda este grupo y que me fio totalmente de sus selecciones por eso lo acecho y no le pierdo nunca la pista....gracias Master.
De Staat se inició como un proyecto de un solo hombre por el cantante principal, Torre Florim, quien luego unió a la banda. Su primera demostración se grabó en el apartamento de Florim en 2007. Aunque aún no está firmado, el proyecto de un solo hombre se convirtió en una banda completamente desarrollada, debido a las presentaciones en vivo en los Países Bajos.
En 2008, la banda fue el acto de apoyo para la popular banda belga dEUS . De Staat fueron firmados por Excelsior Recordings más tarde ese año. Lanzaron su álbum debut Wait for Evolution en enero de 2009. Todas las canciones de este álbum fueron escritas y producidas por Florim.
Buen tema y buen video ...que más quieres ...¿papas con carne y una 4ª vino?....pues vete al Guachinche ...hombre xdio !!!
jueves, 18 de octubre de 2018
SLOT MACHINE "Grey Sky (MV)"
Slot Machine (สล็อต แมชชีน) es una banda de rock tailandesa de Bangkok que tuve el placer de ver y escuchar en directo y sonaban estupendamente.
Slot Machine ha mantenido una popularidad constante durante 10 años.
Fue formada por un grupo de chicos de secundaria que compiten en concursos nacionales de música. Slot Machine lanzó su álbum de debut homónimo en 2004 con un sencillo "Ro" (Waiting for you).
Para mis amigos Tailandeses.
jueves, 12 de julio de 2018
LENNY KRAVITZ "Are You Gonna Go My Way" Live
Lenny Kravitz un magnifico cantante, actor, compositor, multi instrumentista y productor estadounidense, cuyo estilo incorpora elementos del blues, rock, soul, funk, reggae, folk y balada.
Además de ser la voz principal y las de apoyo, a menudo toca todas las guitarras, bajo, batería, teclados y percusión él mismo cuando graba.
Lenny Kravitz ha vendido 40 millones de discos en todo el mundo. Pero además tiene en su poder uno de los más amplios conjuntos de hits musicales que lo han alzado al apogeo desde su primera aparición en 1989.
En sus primeros años en busca del éxito musical, adopta el sobrenombre de "Romeo Blue", dada su admiración por el también cantante Prince, pero no consiguió ningún contrato musical con ninguna casa discográfica y decide volver a Nueva York.
En 1987 se casa con la actriz Lisa Bonet, con la que tiene una hija llamada Zoe. Esta relación se rompió cuatro años después, la custodia de Zoe quedó en manos de Lenny. Meses más tarde de divorciarse de Lisa mantuvo una relación de 5 años con la cantante francesa Vanessa Paradis, la pareja terminó su relación en agosto de 1997.
Durante el tiempo que duró este matrimonio, Lenny Kravitz decide abandonar el look Prince y busca inspiración en grandes rockeros de los 60 y 80, como Led Zeppelin, Queen, Jimi Hendrix, Stevie Wonder, Curtis Mayfield y Kiss.
Entonces es cuando Virgin se fija en él y edita su primer álbum Let Love Rule, consiguiendo todo un número uno en las listas de éxitos e iniciando una prometedora carrera, que continúa en la actualidad.
Aquí tenemos en la batería a la mujer de Carlos Santana ...la magnifica Cindy Blackman a la que tuve tocando a 5 metros de mi y fue todo un espectáculo, magnifica.
LENNY KRAVITZ "Tribute to Prince" - 2017
Lenny Kravitz tocando el "When Doves Cry" and "The Cross" en honor a Prince del que fue admirador desde que comenzó en la música y luego logro su amistad y tocar con él, aquí ofreciendo le un bello tributo.
domingo, 13 de mayo de 2018
MONKEY FACES "Finished & Done"
Otro temazo de los Monkey Faces de su disco Hard Love
Los Monkey Faces son un grupo nacido en Tenerife, Islas Canarias y surge con el reencuentro de Carlos Ramos y Carlos Ortega con aquella vieja intención de ambos de sacar una propuesta musical. Este proyecto acaba de empezar y esta dando sus primeros pasos pero como ese niño que nace con 6 kgs y medio es todo recién nacido brutal, un grupaxo que tiene es sus filas a grandes y talentosos músicos. Fede Beuster...casi nada...puedo decir que es unos de los mejores baterías de España, un autentico fuera de serie con un currículum impresionante y diverso, un CRAC en mayúsculas y con todas las letras (de Canarias siempre salen unos brutales baterías). Manuel Lorente un pedazo bajista impresionante con unas tablas y veteranía curtida en mil batallas y escenarios con los más diversos estilos y grupos...un fuera de serie, un personaje autentico y emblemático dentro del mundo musical Canario tanto como excelente bajista como un fuera de serie a los mandos de una mesa de sonido y estudio como el Estudio Arena Digital.
Carlos Dalton a la guitarra voz y programaciones es otro todo terreno del rock y un músico imprescindible dentro del panorama musical Canario viene de hacer muchas y buenas cosas, entre ellas el grupaxo Hermanitas o los Dalton con su hermano Alejandro uno de los grupos mas potentes de la década de los 80 en el punk-rock.
Carlos Ortega un conejero de Lanzarote que estuvo afincado en Madrid mucho tiempo con una extraordinaria voz y guitarra con unas tablas magnificas curradas en muchos grupos diferentes como Unban Sun, Hipsters, Flesh, Cotton, Zürich....en resumen un grupaxo al que tienen que seguir le la pista pues dará mucho que hablar y que escuchar.
Recientemente Monkey Faces ha lanzado su primer disco.
Una producción de Arena Digital, editada por Paco Chinea (Multitrack).
Los temas ya están disponibles en Spotify, iTunes y Youtube.
Contacta con ellos en: monkeyfacesband@gmail.com
martes, 20 de marzo de 2018
DIVIDIDOS "El Arriero" Audio y Agua
Tengo que poner a esta magnifica banda que me la dio a conocer un broder compinche argentino llamado Pablo González afincado aquí en Canarias en la isla de Fuerteventura, magnifica persona y gran batería del grupo de rock Leche Frita. Un día estuvimos intercambiando grupos, esos magníficos días y momento de compartir música con alguien, esos momentos de "escuchaste a este grupo, y a este otro...escucha esto ...los conoces, etc...." y me dijo "tienes que oír a este grupo Divididos"...y que razón tenia.....
Divididos banda argentina de rock, fundada en 1988 por Ricardo Mollo y Diego Arnedo, ex-integrantes de Sumo, cuando ésta se disolvió por la muerte de su líder, Luca Prodan.
En sus trabajos han incursionado en estilos musicales locales como el folklore.
Ha sido galardonada en múltiples ocasiones tanto de forma grupal como individual.
En el 2011 fue ganadora del Premio Gardel de Oro (la distinción más destacada de la música nacional) en reconocimiento a su exitosa trayectoria.
Tras la disolución de Sumo debido a la muerte de su cantante Luca Prodan el 22 de diciembre de 1987, el resto de sus integrantes Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Pettinato, Alberto "Superman" Troglio y Germán Daffunchio deciden reflexionar acerca del futuro de la banda. Daffunchio y Timmy Mackern (productor de Sumo y amigo de Luca) vuelven a las sierras cordobesas y el resto de la banda se queda ensayando en una sala de El Palomar. El 5 de marzo de 1988, ya sin Luca Prodan en escena, Sumo se presenta en el Chateau Rock, con Daffunchio, Mollo, Pettinato, Arnedo y Troglio.
Todos los integrantes vuelven a Buenos Aires, menos Germán Daffunchio, quien se queda junto con Timmy en Córdoba. Al poco tiempo Pettinato se va a España y forma una banda llamada Pachuco Cadáver, Troglio decide no seguir ensayando en Palomar.
Ricardo Mollo (guitarra) y Diego Arnedo (bajo), junto al baterista Gustavo Collado (ex La Sobrecarga) forman «La División» que luego cambiaría de nombre para pasar a ser «Divididos». Ellos se juntan por primera vez en la casa de Poppy Manzanedo, donde vivía Gustavo Collado, Manzanedo fue el primer mánager que tuvo Divididos, firmó el contrato con CBS para grabar su primer disco 40 dibujos ahí en el piso.
El viernes 10 de junio de 1988 comienzan a tocar su repertorio en vivo en su primer recital, incluyendo algunos temas de Sumo como "Divididos por la felicidad", "Mañana en el abasto" y "Mejor no hablar de ciertas cosas". Divididos movía gran parte del público que seguía a Sumo.
DIVIDIDOS "Amapola"
Divididos eran una banda muy ligada a la música tradicional sudamericana. El espíritu de su sonido era el Funk fisionado de ídolos por aquel entonces como Red Hot Chili Peppers o Faith No More, pero en su catálogo de fuerte fervor rockero y contestatario dejaban un espacio muy importante para la idiosincrasia argentina, las mil catarsis de su país de origen y para la particular re interpretación que de la lucha obrera se dio desde la música tradicional del subconsciente.
lunes, 19 de marzo de 2018
SODA STEREO "Prófugos"
Soda Stereo fue una banda de rock argentina, considerada como una de las más influyentes e importantes bandas iberoamericanas y una leyenda de la música latina.
Fue formada en Buenos Aires en el año 1982 por Gustavo Cerati (voz, guitarra, samplers, sintetizadores, otros instrumentos), Héctor «Zeta» Bosio (bajo, coros, samplers, sintetizadores) y Carlos Alberto Ficicchia «Charly Alberti» (batería, percusión).
La banda tuvo un papel muy importante en el desarrollo y la difusión del rock iberoamericano durante las décadas de 1980 y 1990. Fueron el primer grupo de habla hispana en conseguir un éxito masivo en Latinoamérica. Soda Stereo ha encabezado las listas de todos los tiempos en su nativa Argentina, donde se establecieron varios récords de ventas de discos y asistencias a conciertos.
En 1997 se disolvió por problemas personales y por diferencias de criterios artísticos entre sus integrantes, realizando una corta y emotiva gira de despedida terminada el 20 de septiembre de 1997 en el estadio de River Plate, conocido como El último concierto. A mediados de 2007 la banda anunció su regreso para realizar una única gira continental llamada Me Verás Volver en la que reunió a más de un millón de seguidores, rompiendo varios récords de asistencia y número de conciertos y aquí los tienes en esa gira del 2007.
SUMO "Mejor No Hablar De Ciertas Cosas"
Luca Prodan llegó a Argentina en agosto de 1981. Años después en algunos reportajes, Luca diría que llegó a Argentina «para huir de la heroína», droga que ya le había costado la vida a una de sus hermanas y que a él lo tuvo en coma a fines de los 70.
Luca Prodan venia de le escena musical inglesa de los años 70. Se dice que tenía vínculos con varios protagonistas de lo que luego fue la escena musical británica de esos años como Malcolm McLaren, John Lydon y Sid Vicious (The Sex Pistols), Ian Curtis (Joy Division), Ian Dury (Ian Dury & The Blockheads), Stephanie Nuttal (Manicured Noise), luego la primera baterista de Sumo, o Tony Mansfield (New Musik). Existe el rumor de que una parte de los coros en la canción de New Musik, «Living By Numbers» de 1980 son de Luca, quien fuera novio de Julie Mansfield, hermana del cantante.
En Londres, había tocado en diversos pubs con su banda The New Clear Heads, había asistido a recitales de todo tipo, deslumbrándose principalmente con el rock progresivo, el reggae y el punk. Había aprendido diversos oficios y hasta llegó a trabajar en la compañía Virgin, vendiendo discos en su negocio en Marble Arch.
Una vez instalado en Argentina, cerca de la localidad de Nono, se dedicó a componer canciones y grabarlas en su pequeño estudio casero. Durante su estadía en Córdoba, Timmy McKern, su amigo y futuro representante de la banda, le presentaría a Luca un joven guitarrista amigo suyo, a quien le propondría la idea de formar una banda. Era Ricardo Curtet, que en ese entonces residía en Mina Clavero y que fuera convencido por su amigo McKern para formar parte del grupo. Una vez presentados, Luca regresa a Londres para comenzar con la compra de los instrumentos e intenta convencer (con éxito) a su amiga Stephanie Nuttal, para ser la baterista de su nueva banda.
Al regresar a la Argentina, se trasladó con toda la familia de Timmy a Hurlingham (provincia de Buenos Aires), donde dos nuevos integrantes le serían presentados a Luca, siendo ellos Germán Daffunchio (cuñado de Timmy) y Alejandro Sokol (un amigo de Germán). Los cuatro viajarían hasta Mina Clavero, para reunirse con Curtet, donde comenzarían a darle forma a su proyecto musical. Meses después, Nuttal llegaría a la Argentina y se sumaría al equipo que estaba practicando en Córdoba. De esta forma, la banda quedaría conformada con Luca como voz principal, Daffunchio en la primera guitarra, Curtet como guitarra rítmica, Sokol en el bajo y Stephanie Nuttal en la batería, de esta última, su presencia en la alineación sería todo un suceso, ya que mayoritariamente las bandas de rock de esa época estaban conformadas exclusivamente por varones. Ya conformado el equipo, en 1981, se graba en el estudio de Nono lo que posteriormente seria parte de un álbum póstumo de Luca (Time, Fate, Love).
Tras esta grabación, comenzó a florecer la idea de trasladar todo el equipo hacia la ciudad de Hurlingham, de donde provenía la mayoría de los integrantes, sin embargo el equipo sufre su primera baja al desvincularse Ricardo Curtet, quien tras haber sido padre durante ese tiempo decidió finalmente volverse a Mina Clavero para cuidar de su nueva familia.
La vuelta a Hurlingham, significó el inicio de la vida de Sumo en el escenario nacional. El debut fue en el pub «Caroline» de El Palomar, en febrero de 1982. En la primera época, muchas veces los integrantes de la banda salían a tocar por Buenos Aires con sus bandas paralelas: la Hurlingham Reggae Band, Ojos de Terciopelo y Sumito. Su primera actuación importante se llevó a cabo en el Festival Rock del Sol a la Luna, el 20 de marzo de 1982, del cual participaron Riff, Juan Carlos Baglietto, Orions, Memphis La Blusera y Los Violadores, entre otros. A este evento asistieron alrededor de 20.000 personas. Un mes después, y a causa de las tensiones que se produjeron debido a la Guerra de Malvinas, Stephanie regresa a Inglaterra y deciden que sería reemplazada por Alejandro Sokol, mientras que Diego Arnedo, un vecino del barrio se haría cargo del bajo. Junto con estos cambios, el grupo se agrandó con el ingreso del saxofonista Roberto Pettinato, por ese entonces redactor en la revista Expreso Imaginario, a través de la cual había conocido a Prodan.
Con esta formación, editarían el disco independiente Corpiños en la madrugada y que contendría varios de los hits que la banda volvería grabar posteriormente.
A principios de 1984 Luca realiza un viaje a Europa, pasando por Túnez a visitar a su hermano Andrea, y aunque se especulaba que Sumo se había disuelto, con su regreso Luca demostró que no era así. Durante ese año realizaron una gran serie de shows, entre los cuales se destaca el brindado en el Auditorio Buenos Aires, que marcaría el debut de Alberto "Superman" Troglio en batería ocupando el lugar abandonado por Sokol, quien se quedaría como invitado permanente, segundo vocalista y multi-instrumental (cantaba y se dividía entre la batería y el bajo en algunas canciones (en esas veces Troglio tocaba percusión y Arnedo tocaba teclados). Ese mismo año se integraba a la banda el guitarrista Ricardo Mollo, ex integrante de MAM. La banda en ese momento lideraba el movimiento underground, junto con Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
El debut discográfico llegó en 1985, tras haber sido vistos en vivo por un productor de la CBS. La placa se llamó «Divididos por la felicidad», en referencia a uno de los grupos preferidos de Luca, Joy Division. Este trabajo vio la luz en formato de disco, tras una legendaria edición independiente en casete. La presentación del disco tuvo lugar en el teatro Astros, los días 11 y 12 de mayo de 1985, reuniendo 1.300 personas por show. Este primer trabajo vendió 15.000 copias e incluyó el hit «La rubia tarada» (cuyo titulado originalmente era Una noche en New York City), así como «Mejor no hablar (de ciertas cosas)» con letra del Indio Solari, cantante de los Redonditos de Ricota. El domingo 13 de octubre de 1985 se presentaron en el Festival Rock & Pop que se llevó a cabo en el estadio de Vélez Sarsfield. Junto a ellos estuvieron Nina Hagen, John Mayall, INXS, Los Abuelos de la Nada, La Torre, Fito Páez y Miguel Mateos/ZAS.
En el año 1986, participaron de la segunda edición del Festival Chateau Rock, que se realizó en la provincia de Córdoba. Esa misma noche actuaron Metrópoli, La Sobrecarga, GIT y Virus. Entre marzo y abril del mismo año grabaron su segundo disco, Llegando los monos, también para el sello CBS, el cual tiene como "hit único" y "a propósito" como declarara Luca Prodán «Los Viejos vinagres». De este álbum sobresalen los hits; «Estallando desde el océano», «Heroin», «El Ojo Blindado» y «TV Caliente» (esta última dedicada a la actriz italiana Virna Lisi). La placa fue presentada en vivo en el estadio Obras Sanitarias el 9 de agosto de 1986. Unos días después, ofrecieron un show en Uruguay, durante un festival en la ciudad de Montevideo, ante unas 25.000 personas. En octubre, se presentó el trabajo «Sumo en Obras (9/8/1986)», que tenía una duración de 50 minutos y documentaba el show de presentación de «Llegando los monos». Volvieron al estadio de Av. del Libertador, el día 15 de noviembre de 1986, solo que en esta oportunidad compartieron escenario con el grupo de rock brasileño Os Paralamas Do Sucesso, que realizaba su segunda visita a Argentina. Los tiempos del underground le habían cedido el paso a los de masividad. Sobre esto una vez Luca reflexionó: «El under como movimiento no existe». En el mes de diciembre, Sumo comenzó los trabajos de grabación de la que sería su tercer placa, «After Chabón», en los Estudios Panda de Buenos Aires. A fines de ese año, se incorpora como miembro permanente, el trompetista Marcelo «Gillespi» Rodríguez.
Luca Prodan tenía una extraña combinación de caballero y vagabundo, era profundamente educado y erudito, con enorme sensibilidad para la música, la historia del arte y la literatura, pero al mismo tiempo desafiaba esa legitimidad con una sensibilidad por los personajes y el lenguaje de la calle, los excéntricos y la música folk. También fue reconocido por componer canciones monoacordicas (de un solo acorde). "El rock debe ser simple, do acorde" fue su frase de cabecera durante muchos años.
Luca no soportaba el denominado "rock nacional", y siempre tuvo una posición de burla con respecto al incipiente star system de la escena de los primeros años de la década de 1980.
Su estilo de vida estuvo siempre cercano a un ascetismo igualitario extremadamente irónico con respecto a lo que percibía como el establishment de una escena musical en auge.
Poeta sensible y refinado, era al mismo tiempo una personalidad furiosa y eléctrica. Su excentricidad, su energía y su austeridad, asociadas a una profunda ironía y un enorme cosmopolitismo, hacían de Luca una figura extraña para los cánones de un ambiente poco acostumbrado a los estilos irreverentes de la contracultura y el gesto camp, que Luca encarnaba.
La transformación cultural de la década de 1980, simultánea a la creciente importancia de una cultura juvenil que floreció en la post-dictadura, explicaría en parte las condiciones de su carisma.
Luca fue un personaje del underground, sin embargo criticaba duramente el elitismo arty de un sector "moderno", prefiriendo el papel beat de "príncipe-mendigo". Esa actitud lo convirtió en un icono de la llamada cultura rock, un término del que el mismo Prodan se reiría: "¿Qué es el rock? ¡Es el kcor al revés!". Si durante la década de 1980 esta cultura se asociaba a las estéticas "modernas" y "vanguardistas", durante la década de 1990 la masificación y diversificación del consumo sumado al aumento de la brecha social, produjo una creciente distinción en los estilos musicales, asociando cada vez más el rock a la cultura de los sectores medios empobrecidos o los sectores populares haciendo de Luca Prodan un rostro encantado y paradójico que sintetiza las facetas múltiples e inesperadas de la cultura argentina reciente.
Luca falleció de un paro cardíaco debido a una grave hemorragia interna causada por una cirrosis hepática.