Mostrando entradas con la etiqueta BOLEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOLEROS. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2020

ARMANDO MANZANERO "Esta tarde vi llover " D.E.P.


Se fue a una larga gira Armando Manzanero empujado y victima de el covid, desde aquí le rendimos un pequeño tributo a ese inolvidable cantante Mexicano de boleros y baladas que tanto escuchamos en los años 60 y 70.  
Tu música nunca tendrá fecha de caducidad.....D.E.P.

domingo, 8 de octubre de 2017

RODRIGO AMARANTE "Tuyo" (Narcos Theme Song)



Extraordinaria serie con una BSO  y un tema que introduce a la serie magnifico. 
El tema es del cantautor brasileño Rodrigo Amarante que le imprime a sus temas un toque nostálgico que le viene de la música brasileña.
La serie es de una magnifica calidad, todos los actores tienen unas magistrales interpretaciones y aunque tiene partes de ficción como todas las películas es realmente verídico todo lo que sucede ....y a veces la realidad en esta serie supera a la ficción.

sábado, 26 de noviembre de 2016

CARLOS PUEBLA "Y en eso llegó Fidel"

 
"Y en eso llegó Fidel" es una canción del compositor cubano Carlos Puebla compuesta tras el triunfo de la Revolución cubana en honor a su Comandante en Jefe, Fidel Castro.
Carlos Puebla ha sido denominado el "trovador de la revolución cubana". 
Sus letras son cantos favorables al socialismo identificándolo con un ideal patrio. 
En esta letra ensalza la figura de Fidel. En ningún momento habla personalmente de él, no hay descripción física ni psíquica. En su lugar, la loa viene determinada por la repetida comparación con el régimen anterior del militar, político y dictador cubano Fulgencio Batista.
Fidel Castro fue el dirigente de la era moderna que más tiempo ha estado, la friolera de 49 años al frente de su régimen, no cabe duda que muere parte de una era.
Ha visto ha por lo menos a 10 presidentes Estadounidenses pasar por delante de sus barbas.
Hombre odiado y admirado e incluso por sus detractores, por su astucia y valentía, por ser un cuentista de primera categoría, pero el más astuto de todos, quizás por sus orígenes gallegos.
Una lastima que no supiese hacer una transición tras el desastre de la Unión Soviética en 1991 y tras soportar ese duro embargo al que fue sometido debió comenzar a preparar una digna transición para su pueblo en vez de enrocarse a seguir castigando a pasar a los cubanos a años de penuria con una Revolución ya pasada de muchos pueblos y sin respetar los derechos humanos de muchos ciudadanos cubanos.
No cabe duda que como a todos los dirigente mundiales será la historia la que juzgue el peso de su legado y esta claro que sin él ya Cuba no sera igual, estoy seguro que más para bien que para mal...un dictador es un dictador.

miércoles, 3 de febrero de 2016

LANADA - MANOLO DELGADO & BORO DÍAZ "AMOR MUERTO"

Dos extraordinarios músicos, Manolo con una voz prodigiosa y asombrosa, Boro con una cantidad de recursos y versatilidad impresionantes para llevar el control de toda la música....dos fuera de serie juntos que forman un dúo brutal.....no somos dignos de semejante grupo  ...no es así Manolo ?
Manolo Delgado: Voces, guitarras, ruidos - Boro Díaz: Programación, teclas, ruidos.


https://www.reverbnation.com/lanada/song/21155852-amor-muerto


jueves, 10 de diciembre de 2015

NAUDO RODRIGUES DA SILVA "DETALHES"


Mi estimado y querido amigo Naudo Rodrigues Da Silva, más conocido como Naudo o como El Gran Naudo... todo un virtuoso con la guitarra....un todo terreno, un autentico 4 x 4, un currante de la música, un mago de las notas y una bellisima persona....siempre he dicho que me gustaría verlo tocar en un escenario como el Albert Hall de Londres pues este músico autodidacta que vino un día de Brasil y se quedo en las Islas Canarias se merece eso y mucho más...un talento impresionante....para mi esta entre los Grandes ...y como dice él ......sigan bailando !!!


martes, 21 de abril de 2015

LOS LOBOS " (Mas y Mas)"


Esta banda llamada Los Lobos es otra de mis bandas preferidas, una banda con una carrera y bagaje impresionante. Unos veteranos de la música que han sabido introducir en su repertorio una cantidad de influencias musicales como el R&R, Country, Tex-Mex, Blues, Folk, Boleros, Música Popular Mexicana, Norteños, etc, etc...
Banda que ha sido constituida por hijos de inmigrantes mexicanos asentados en Los Ángeles, California.
Se formaron en el año 1973 por el guitarrista acordeonista David Hidalgo y percusionista Louie Pérez, dos estudiantes de la Escuela Secundaria Garfield en el Este de Los Ángeles, que descubrieron que compartían gustos eclécticos en la música. 
Mientras que sus intereses iban desde el hard rock al jazz libre, el nuevo grupo comenzó a explorar la música tradicional mexicana con la que crecieron, y pronto se encontraron tocando regularmente en la famosa "BBC" (bodas, bautizos y comuniones) ademas de fiestas y restaurantes mexicanos en el Este de Los Ángeles. 
Ellos querían ampliar sus horizontes, buscar nuevos sonidos y nuevos seguidores y poco a poco fueron representando ese gran mestizaje musical que tienen en América.
Su idioma preferente es el Ingles para el gran publico americano y luego el castellano, incluso han grabado temas en los los idiomas, luego con su disco "Anselma" llega su consagración definitiva.
Sin duda una de las más grandes bandas de Rock Latino, Los Lobos son un crisol cultural de los EEUU.
Tienen unos cuantos discos que son unas autenticas joyas y que por supuesto tengo como oro en paño, siempre busco ese momento un par de veces al año para darme un buen baño de Los Lobos.
Tres buenos ejemplos son los discos "Kiko", " Just Another Band from East L.A ", "How will the wolf survive" por ejemplo.

Los Lobos un grupazo que si no los conoces no los puedes dejar de escuchar compinche.....y sigan bailando ....con Los Lobos.

La Banda:
Steve Berlin
David Hidalgo
Conrad Lozano
Louie Pérez
César Rosas
Enrique "Bugs" González





lunes, 20 de abril de 2015

JOSÉ FELICIANO "Obsesión"


Hoy quiero dar entrada a un músico al que tengo un enorme afecto y admiración, el gran José Feliciano al que escucho desde que era niño.
Tiene temas extraordinarios e inolvidables y cuando se pasa  a los Boleros es un autentico crac. 
Realmente demuestra en este y otros temas que si ....que la poesía también puede ser cantada y para muestra un botón.