Mostrando entradas con la etiqueta EARTH WIND & FIRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EARTH WIND & FIRE. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de junio de 2021

EARTH, WIND & FIRE "Dirty"


Tema del disco I AM pero que no tuvo esa gran difusión como otros temas de este disco de Earth, Wind & Fire, "Dirty"

EARTH, WIND & FIRE " Wait "


Y así, de pronto sin haberte dado cuenta ves que ya han pasado 42 años de este disco de Earth, Wind & Fire "I AM"......la vida pasa como en un suspiro y tenemos la suerte de ponerle música y viajar en el tiempo....sino fuese por la música ¿en que mundo viviríamos?

Maurice tu música nunca tendrá fecha de caducidad.

domingo, 12 de mayo de 2019

EARTH, WIND & FIRE "Devotion"



De repente voy y me encuentro con este precioso tema de Earth, Wind & Fire que tantos recuerdos me trae y ver a Philip Bailey con ese falsete que tan bien hacia y que pocos cantantes pueden realizar ha sido toda una sorpresa.

viernes, 5 de febrero de 2016

EARTH, WIND & FIRE Pelicula "THAT'S THE WAY OF THE WORLD"



Película de 1975 producida y dirigida por Sig Shore, protagonizada por Harvey Keitel y cuenta con Earth, Wind & Fire (que también aparecen en la película como una versión ficticia de sí mismos).  
La película representa el negocio de la música y la vida de los ejecutivos de las discográficas. 

Música compuesta por Maurice White D.E.P - R.I.P.
 

jueves, 1 de octubre de 2015

PRIMER ANIVERSARIO DEL BLOG LA MÚSICA NO TIENE FECHA DE CADUCIDAD EARTH, WIND & FIRE "You and I"



Hoy hace justo un año, el 1 de octubre de 2014, que inicie este blog gracias a mi hijo que me animo y empujo, también por varios amigos que lo sugerían de hacia tiempo. 
No tenia ni idea de como iba esto de los blogs pero hice "camino al andar", ahora después de un año, 604 temas de todos los estilos, 15.833 visitas de muchos países siendo los que más lo han visitado por este orden:
España, Estados Unidos, Argentina, Rusia, Alemania, México, Francia, Reino Unido, Chile y Colombia.....también he tenido visitas de lugares curiosos y remotos para mi inimaginables pero eso quiere decir que la música no tiene fronteras ni fecha de caducidad.
Gracias a todos por el apoyo, yo la verdad es que me lo paso genial ...sin música creo que no sabría vivir, espero seguir poniendo más música otro año más y que todos la escuchemos.....un fuerte abrazo a todos los compinches humanos y humanoides ......y sigan bailando.


miércoles, 30 de septiembre de 2015

EARTH, WIND & FIRE "Back On the Road"


Y cuando querían ser más rockeros se traían al magnifico guitarra Steve Lukater de aquel buen grupo llamado Toto y le daban caña rockera a los temas.
Este tema es un claro ejemplo de la fusión de energías que contenían y que les gustaba pasarlo todo por un filtro funk para luego irle añadiendo otros estilos o ritmos como el Rock, Soul, Jazz, Blues, Música Africana, Blues, Gospel, etc....


EARTH, WIND & FIRE "Devotion"

Escrita entre Maurice White y Philip Bailey esta incluida en dos discos, en "Open our eyes" del 74 y en el directo y extraordinario disco "Gratitude" del 75.
La banda estaba en un momento brillante tanto musicalmente como comercialmente y daban lo mejor que tenían como su diversidad en todos los elementos a fusionar, pues parecían uno de aquellos grandes grupos aparecidos de la Motown y a la vez con una solides instrumental impresionante con unos arreglos extraordinarios en los vientos, las voces, las guitarras, los bajos, la base rítmica....era algo fantástico con una fuerza como la del mismísimo Mr. Dinamita y un eclecticismo impresionante que le daba a la banda mucha solidez y unión...eso se notaba en el grupo, en su música donde todos eran uno solo y su manera positiva de componer aquellos grandes temas.
 

EARTH, WIND & FIRE "Sun Goddess" 2 vídeos


No cabe duda que la dirección que tomo Ramsey Lewis en busca de una nueva visión musical para los setenta fue un acierto al juntarse con Maurice White y los Earth, Wind & Fire, una banda con músicos de todos los colores incluyendo a muchachitos blancos.

El álbum es una gozada y su portada fue un icono, es una fotografía de Herb Breuer y resultaba que al no haber crédito ninguno en la portada era todo un misterio.
Años después Lewis revelo en su pagina del facebook en el año 2011 que se trataba de la modelo Susan Leigh Scott o Susan Maxon. Susan asistió a una de las actuaciones y una foto fue tomada de la reunión entre bastidores de Lewis y Maxon que luego Lewis publicó en su pagina.

El tema fue compuesto por Joh Lind y Maurice White
Fue grabado en vivo en el disco "Gratitud" en 1975 que es el segundo vídeo que esta debajo de este.
Interminables los recuerdos que me traen todos estos temas de esta maravillosa banda que escuche hasta el cansancio. 




EARTH, WIND & FIRE "Pride & Mighty Mighty"



Este es un temazo funk compuesto por los hermanos Maurice y Verdine White y lanzado en el año 1974 en el álbum "Open our eyes" de una de las bandas más importantes de los años 70 y 80, los Earth, Wind & Fire.



martes, 29 de septiembre de 2015

EARTH, WIND & FIRE "In the stone"





El tema fue escrito por Allee Willis, David Foster y el líder de la banda Maurice White.
Cada vez que escucho esta melodía comenzar me siento realmente muy bien, es como si no hubiese pasado el tiempo...como si fuese a escuchar el sonido de aquel Zastava llegando a casa....


EARTH, WIND & FIRE "Be Ever Wonderful"


 Earth, Wind & Fire nos dejo una enorme cantidad de temas divertidos, hermosos, llenos de ritmo, llenos de melodía, de extraordinarios e inolvidables groove, de grandes voces, de grandes vientos, de letras hermosas, una banda formidable..........


EARTH, WIND & FIRE "Let Me Talk"




Let me Talk que fue escrita por Phillip Bailey, Larry Dunn, Ralph Johnson, Al McKay, Verdine White y Maurice White. Fue lanzado en 1980 y se incluye en el álbum Faces.  






domingo, 27 de septiembre de 2015

EARTH, WIND & FIRE "Love Music"

El grupo de Earth, Wind & Fire fue básicamente una creación del grande de Maurice White lo crea en Chicago, Illinois en el 69 con su hermano Verdine y unos cuantos músicos más. 
La formación original eran a Maurice a la voz, su hermano Verdine al bajo, Michael Beale a la guitarra, Wade Flemmons voz, Yackov Ben Israel  en las percusiones, Sherry Scott voz, Alex Thomas al trombón, Chet Washington en el saxo tenor y Don Whitehead en los teclados, la banda fue enseguida contratada por la Warner comenzando a grabar en los Ángeles, el nombre se le ocurre a Maurice por su afición a la astrología. 
Su música no cabe duda que tenia esa ligera fusión con el jazz que le introdujo Maurice, esa carga de soul/r&b evidente, con algo de aquel espíritu de la época hippie e incluso más tarde ese espacio para la música postdisco, pasando por el gospel, el funk más autentico y hasta el rock más duro, creo que por eso siempre me gusto tanto porque lograba encontrar tantos sonidos diferentes en sus temas que era divertidisimo, apasionante y una gozada.
En el año 1972 montan una nueva formación donde introducen a Philip Bailey en la voz y percusión que tras un concierto en Denver habla con Philip para que se una con ellos y resultara un total acierto, Larry Dunn a los teclados y clarinete, Ralph Johnson a la batería, Konny Laws al saxo y clarinete, Roland Bautista a la guitarra y Jessica Cleaves a la voz, más tarde a Bautista y Laws los sustituyeron por Al Mckay y Andrew Woodfolk y Johnny Graham.
 No cabe duda que el espaldarazo se lo dio el tema "That´s the way of the world", aquel tema sonó por todo el mundo en un momento...todas las radios la pinchaban y aquella sección de vientos con aquella base rítmica eran una gozada. 
Después vino el disco "Gratitude" un discazo en el año 1975 donde se introduce dos nuevos miembros Fred White y Don Myrick.
El grupo empieza una carrera vertiginosa y sus actuaciones en directo son impresionantes.
Luego aparece aquel maravilloso disco del "ALL´N ALL", una joya con un sonidazo increíble.
Las portadas comienzan a plasmar la afición de Maurice por la egiptología, sus aficiones astrologías y metafísicas. 
Un grupazo que acompaño y puso música a mi vida durante un largo periodo de tiempo maravilloso, a veces un tiempo muy muy duro pero desde la distancia ves lo bueno de todo, lo malo procuras desaparecer lo.
Este grupo sentó escuela en muchos otros grupos que comenzaron después.

Maurice White fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson a finales de 1980, lo que le llevó a finalmente dejar las giras con Earth,Wind & Fire en 1994.  
Sin embargo Maurice White aun retiene el control ejecutivo de la banda y se mantiene activo en el negocio de la música. 
Un grupo extraordinario que no tendrá nunca su música fecha de caducidad.


EARTH, WIND & FIRE "After The Love Has Gone"




Más canciones grabadas en vinilo y en el corazón...verdad Mizu ?...otra de las nuestras...More Love.


EARTH, WIND & FIRE "Can't Hide Love"


Otro de esos temas mágicos de los Earth, Wind & Fire incluido en el álbum Gratitude de 1975. Este tema fue muchas veces versionado por un extenso elenco de grandes músicos como Victor Wooten, Nancy Wilson, Saul Williams, Wayman Tisdale, Dionne Warwick, John Tropea, Carmen McRae , D'Angelo y Patti LaBelle entre otros...un temazo de esos que nunca te cansas de oír y un disco que jamas tendrá fecha de caducidad.

EARTH, WIND & FIRE "Getaway"

Disfrutando del GETAWAY con los bajistas divirtiéndose y haciendo disfrutar a humanos y humanoides ....EARTH, WIND & FIRE .....SU MÚSICA NO TIENE FECHA DE CADUCIDAD.


MAURICE WHITE y EARTH, WIND & FIRE "My Love"



El grupo de Earth, Wind & Fire fue básicamente una creación del grande de Maurice White.
Maurice nace en Memphis, Tennessee en el año 41 y ya de niño cantaba en la iglesia de Rose Hill Baptis con tan solo 6 años de edad. Su padre era medico y tocaba el saxofón. También es de los que empezó tocando su primer instrumento por la batería. 
Fue amigo en la niñez de Booker T Jones.
Su traslado a Chicago hace que comience clases en el Conservatorio y empieza a tocar por las noches como batería de sesión para Chess Records.
Comienza a aprender como componer y producir así como a foguearse con otros músicos de la talla de Muddy Waters, Buddy Guy, la gran Etta James, Ramsey Lewis, Sonny Stitt, Howlin´ Wolf  y otros músicos.
Pasa una temporada tocando mucho y logra contratos comerciales pero comienza a pensar en crear un nuevo grupo. Después pasar una largas temporadas de gira con Santana, Weather Report y Hurian Heep crea en Chicago, Illinois en el 69 a E,W&F con su hermano Verdine y unos cuantos músicos más. 
La formación original eran a Maurice a la voz, su hermano Verdine al bajo, Michael Beale a la guitarra, Wade Flemmons voz, Yackov Ben Israel  en las percusiones, Sherry Scott voz, Alex Thomas al trombón, Chet Washington en el saxo tenor y Don Whitehead en los teclados, la banda fue enseguida contratada por la Warner comenzando a grabar en los Ángeles, el nombre se le ocurre a Maurice por su afición a la astrología. 
Su música no cabe duda que tenia esa ligera fusión con el jazz que le introdujo Maurice, esa carga de soul/r&b evidente con algo de aquel espíritu de la época hippie e incluso más tarde ese espacio para la música postdisco, pasando por el gospel, el funk más autentico y hasta el rock más duro, creo que por eso siempre me gusto tanto porque lograba encontrar tantos sonidos diferentes en sus temas que era divertidisimo, apasionante y una gozada.
En el año 1972 montan una nueva formación donde introducen a Philip Bailey en la voz y percusión que tras un concierto en Denver habla con Philip para que se una con ellos y resultara un total acierto, Larry Dunn a los teclados y clarinete, Ralph Johnson a la batería, Konny Laws al saxo y clarinete, Roland Bautista a la guitarra y Jessica Cleaves a la voz, más tarde a Bautista y Laws los sustituyeron por Al Mckay y Andrew Woodfolk y Johnny Graham.
 No cabe duda que el espaldarazo se lo dio el tema "That´s the way of the world", aquel tema sonó por todo el mundo en un momento...todas las radios la pinchaban y aquella sección de vientos con aquella base rítmica eran una gozada. 
Después vino el disco "Gratitude" un discazo en el año 1975 donde se introduce dos nuevos miembros Fred White y Don Myrick.
El grupo empieza una carrera vertiginosa y sus actuaciones en directo son impresionantes.
Luego aparece aquel maravilloso disco del "ALL´N ALL", una joya con un sonidazo increíble.
Las portadas comienzan a plasmar la afición de Maurice por la egiptología, sus aficiones astrologías y metafísicas. 
Un grupazo que acompaño y puso música a mi vida durante un largo periodo de tiempo maravilloso, a veces un tiempo muy muy duro pero desde la distancia ves lo bueno de todo, lo malo procuras desaparecer lo.
Este grupo sentó escuela en muchos otros grupos que comenzaron después.

White fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson a finales de 1980, lo que le llevó a finalmente dejar las giras con Earth,Wind & Fire en 1994. Sin embargo Maurice White retiene el control ejecutivo de la banda y se mantiene activo en el negocio de la música. 
Un grupo extraordinario que no tendrá nunca su música fecha de caducidad.

viernes, 25 de septiembre de 2015