Lugar de encuentro para toda la música que nos gusta a humanos y humanoides...y sigan bailando ¡¡¡ // Blog de música - Funk - Rock -Fussion - Blues - Jazz -
Pauline Wilson nació y se crio en Hilo, Hawaii....cantante de jazz/pop y vocalista del grupo Seawind. Tuvo un premio junto a George Benson por un dúo en un tema llamado "Friends". Este canción es un precioso tema para aquellos que están fuera de su país, para aquellos que están de viaje en otro país que no es el suyo y en el que nos dice que todos debemos seguir nuestro camino allá donde estemos...bueno más o menos es así y cada uno lo puede interpretar como quiera....un tema que imprime nostalgia de tu tierra cuando estas fuera. Va para todos aquellos que están fuera del hogar y de los suyos..... Con tantos caminos que conducen al mar Me pregunto cual sera el camino más adecuado para mi.... Tienes que seguir tu camino, seguir tu camino.......
Frank Zappa en un principio escribió esta composición para batería y percusión ......era una forma de mostrar o expresar ese miedo que sienten los músicos de estudio al enfrentarse a las primeras sesiones con esa "pagina en negro"...era una prueba de fuego para os baterías.....sin duda....y tiene varias buenas anécdotas..... un fuera de serie fue Terry Bozzio al tocar aquella "pagina negra" ...pero ya hablaremos de eso......
Uno de esos temazos inolvidables de la Gran Frank Zappa...un pedazo blues al más puro estilo Zappa. Historia real sobre un famoso criminal. La historia de Michael Kenyon un criminal de las afueras de Chicago, un hombre que está
encarcelado en este justo momento por el crimen de robo a mano armada.
Sucede además que en el momento de estos robos, Michael decidió aplicar a
sus víctimas femeninas un pequeño enema; aparentemente no había ninguna
ley contra eso. Pero su nombre sigue vivo: ¡Michael Kenyon, EL BANDIDO
DEL ENEMA DE ILLINOIS!
Un tema extraordinario y no de los más escuchados el Occam´s Razor del disco One Shot Deal, pero te sonara porque sale en el Joe Garage Act1 del 79 como Toad-OLine o On the Bus.......temazo con esa guitarra que a Zappa le gustaba de meter a lo largo de todo un tema.......disfrútalo compinche.. esto es para humanoides del planeta Zappa.
Un tipo de tema extraño en Zappa por el ambiente "sentimental" que le imprime pero un temazo muy a lo Zappa por el carácter que le imprime y esos arreglos únicos que él solo sabia hacer. Tema que se le denomina extraño por que Zappa muy pocas veces se dejaba llevar por sentimentalismo y aqui recuerda su etapa junto a Johnny Franklin de cuando actuaban juntos en los locales de Sun Villages, Lancaster, en el desierto de Mojave en California. El tema esta incluido en el disco de Roxy & Elsewhere con una formación distinta a la que lo hace aquí en directo y que precisamente en este tema del disco tenemos a un George Duke tocando este tema impresionante, inmenso, gigante, disfrutando de lo lindo...no te lo puedes perder de oír. Frank Zappa - Village Of The Sun Grabado en directo el 13 de Octubre de 1978 en el Capitol Theatre Frank Zappa - guitar, vocals Denny Walley - slide guitar, vocals Ike Wiilis - guitar, vocals Patrick O'Hearn - bass Arthur Barrow - bass Tommy Mars - keyboards Peter Wolf - keyboards Vinnie Colaiuta - drums Ed Mann - percussion
Scott Henderson es un autentico fuera de serie y un guitarra al que admiro muchísimo, un virtuoso con con una calidad sorprendente y una forma de tocar que enseguida sabes que es él por su calidad en la interpretación, su gran velocidad, originalidad y esa técnica personal que le imprime a sus temas. Un extraordinario músico de Jazz, de Fussión, de Blues, de Rock, Funk....lo que le pongas. Según él mismo reconoce, está cansado de tener que buscar la palanca
cuando tiene que usarla, así que decidió mantenerla en su mano y tocar
con ella, para usarla cuando la necesitara, pero con una sonoridad de Slide Guitar. El mismo afirma que ama el estilo Slide, y utiliza la palanca para ese efecto. Entre sus influencias directas podemos citar a Stevie Ray Vaughan, Allan Holdsworth, Led Zeppelin, James Brown, Jeff Beck, Jimi Hendrix, Ritchie Blackmore, Albert King y Buddy Guy, aunque empezó a tocar Jazz escuchando Weather Report, Chick Corea y la Mahavishnu Orchestra. Scott Henderson afirma que desarrolló mucho su técnica y oído transcribiendo innumerables solos de reconocidos músicos de jazz, como Miles Davis, Joe Henderson, Freddy Hubbard o Wayne Shorter, entre muchos otros. Casi nada..............eso son influencias y lo demás.....
Una noche extraordinaria de tributo y homenaje en vida, que son los mejores, a Herbie Hanckock y Carlos Santana.....este tema y vídeo "Cantaloupe Island" es en honor a Hancock al que admiro y respeto tanto...uno de los grandes entre los grandes.......
La formación increíble para el momento con Vinnie Colaiuta, Lionel Loueke, Michael Bearden y Marcus Miller....con Snoop Dogg a la voz. Grabado en Diciembre de 2013 en la Casa Blanca, Washington D.C.... convertida en un lugar de encuentro, música y buen rollo...como debe ser.
Hoy estuve rebuscando en mi videoteca y he encontrado muchas virguerias, cosas inesperadas y entre ellas este vídeo deMoral femenina, grupo que dejo huella...lo que me parece extraño
es que no se le de la relevancia que merece pues he visto libros sobre
el Rock en Canarias que simplemente no les nombran o colocan una simple
foto......Moral Femenina ..para mi....por supuesto para mi...y solo para
mi....bajo mi humilde criterio...y bajo mi humilde opinión...fue algo
más que un grupo más...fue un magnifico grupo con unas ideas,
composiciones y melodías muy buenas....que tiene ganado su espacio y
lugar en la música realizada en Canarias de calle.....al menos para mi. Magnifico grupo Canario de los años 80 que se mantuvieron en los escenarios hasta la mitad de los años 90. Grupo
solido con unas ideas claras y sonido propio que supo ganarse a una
multitud de seguidores que no fallaban a sus conciertos. El
extraordinario y galáctico Juanjo Jorganes era una delicia verlo tocar,
una bocanada de aire fresco vino con su guitarra y con sus melodías
extraordinarias.....un fuera de serie, un crac ...mi admiración por su
música y estilo de tocar viene desde esos primeros años. Rodeado de un
magnifico grupo como mi querido broder compinche el Gran Pedro Gómez
llevando en la batería el ritmazo como un metrónomo, Pablo Meneses que
le daba una fuerte personalidad y actualidad con su voz pues ese
registro era perfecto para el grupo, Javier Cabrera que llevaba de una
manera potente y segura al grupo... formaban un grupazo que me
encantaba, aún conservo un concierto entero que grabe creo que en el
minúsculo Pub de El Mescalito y alguno más seguro. Luego tuvieron
distintas formaciones cambiando de bajistas y baterías Rubén Hernández,
Pedro Guijarro, Manolo Bonnet manteniendo el núcleo que había creado el
grupo entre Juanjo y Pablo.
Tengo un gran respeto y admiración por este gran músico desde hace ya muchos muchos años, tengo
un par de discos y aquel con Jorge Pardo, Kitflus y Max Suñer es una
joya que guardo como oro en paño... hacia tiempo que intentaba encontrar
estos temas que tenia grabados en Vhs.....y hoy tuve la suerte
encontrarlos....nivelazo ...impresionantes y grandes músicos en esta banda. Joan Bibiloni Febrer, más conocido como Joan Bibiloni
nacido en Manacor, Mallorca en 1952 es un guitarrista, arreglista y
compositor español. Artista prolífico en catalán, ha sido también
productor de músicos como Marina Rossell o Antonio Vega. En 1982 fue cofundador, junto a Miguel Ángel Sancho, del sello discográfico Blau. Cuenta con un historial musical que lo une a
nombres internacionales de la talla de: JON ANDERSON, DAVID ALLEN,
GILLY SMITH, KEVIN AYERS, DAVID GRAHAM, LARRY CORYELL, CELIA CRUZ, JOHN
CALE, etc., con quienes ha colaborado, tocado o grabado en varias
ocasiones. A los quince años, graba su primer álbum y durante los cuatro
años siguientes toca con diferentes grupos de las islas: HARLEM,
TALAYOTS. Más tarde forma el grupo ZEBRA (fusión de los BRAVOS y Z-66)
juntos editan 11 discos, más tarde forma el dúo “MILAN Y BIBILONI”.
Graban un disco y realizan numerosas giras dentro y fuera de España. En
1981 y 1982 se une a la KEVIN AYERS BAND, actuando en España y Europa y
coproduciendo un L.P.En el año 1982 aparece su primer disco en solitario
“JOANA LLUNA”. En 1983 produce y graba junto a JORGE PARDO. Durante
este tiempo crea una super-banda, que une a grandes músicos del país,
como son JORGE PARDO, MAX SUÑER y KITFLUS, realizando actuaciones y
colaboraciones discográficas. BIBILONI compagina su labor en Europa, con
viajes frecuentes a Estados Unidos, donde edita un disco “COLOR DROPS”
junto al flautista americano ERNIE MANSFIELD. En 1985 y 1986 forma dúo
junto a LARRY CORYELL. El trabajo como productor de JOAN BIBILONI ,
abarca estilos que van desde la música popular de TOMEU PENYA, hasta
producciones pop como FURNISH TIME. 1988, nueva e importante etapa
encaminada a su lanzamiento internacional de la mano del sello
discográfico POLYGRAM (Londres) con quien firma contrato por tres años. En 1989 presenta su disco FOR A FUTURE SMILE en el Festival de Jazz de
Montreux (Suiza). También produce y compone para MARINA ROSSELL con
motivo de la presentación del disco CINEMA BLAU. Colabora con MARIA DEL
MAR BONET componiendo y grabando para su disco BON VIATGE FACI LA
CADERNERA. Desde entonces hasta el año 1998 produce PALABRA DE GUITARRA
LATINA con guitarristas como TOMATITO, LARRY CORRYELL, LUIS SALINAS, RAY
GOMEZ, TITO ALCEDO, JORDI BONELL, RAIMUNDO AMADOR, JAIME STINUS...Y así
hasta hoy, editando discos y produciendo otros artistas, como Antonio
Vega, desde su productora Satie.
Tigran Hamasyan nacido en Armenia el 17 de julio de 1987 en Gyumri es un pianista de jazz influenciado por su natal y folclórica música tradicional, sus
improvisaciones a menudo contienen adornos basados en las escalas de
las tradiciones del sur de Asia Occidental Medio Oriente. Su
padre era un joyero y su madre diseñadora de ropa. A la edad de tres
años comenzó a tocar melodías en el piano de su familia, y se fue a una
escuela de música de la edad de seis años. Soñaba de niño con ser un guitarrista Thrash metal
A la edad de nueve años comenzó el estudio del Jazz y luego trató de incorporar
melodías folclóricas locales en el jazz de forma improvisada en su adolescencia. En esta etapa, Tigran Hamasyan fue influenciado por compositores armenios Arno Babajanian y Avet Terterian. Tigran
Hamasyan, junto con sus padres y hermana, se trasladó a Yerevan cuando
tenía alrededor de 10 años y luego a California cuando tenía 16 años en
donde sigue viviendo.
Película
de 1975 producida y dirigida por Sig Shore, protagonizada por Harvey
Keitel y cuenta con Earth, Wind & Fire (que también aparecen en la película como una versión ficticia de sí
mismos). La película representa el negocio de la música y la vida de los ejecutivos de las discográficas.
En el noveno álbum de Weather Report,GONE, colaboro Maurice White en el tema nº8 a la voz en un precioso tema del año 1978 grabado por Columbia Records.
Dos extraordinarios músicos, Manolo con una voz prodigiosa y asombrosa, Boro con una cantidad de recursos y versatilidad impresionantes para llevar el control de toda la música....dos fuera de serie juntos que forman un dúo brutal.....no somos dignos de semejante grupo ...no es así Manolo ? Manolo Delgado: Voces, guitarras, ruidos - Boro Díaz: Programación, teclas, ruidos.
Hace tiempo estaba recordando este tema magnifico de Culture Club, aquel grupo Británico que nos dio una serie de temas inolvidables de un estilo que le llaman newromantico algo así creo que se le denominaba. Pertenecía a toda aquella nueva ola o new wave de aquellos fantásticos y movidos años 80. Su máximo representante en el grupo era sin duda su cantante Boy George que con aquel estilo glam, ambiguo llamaba mucho la atención y por su voz, que sin ser una extraordinaria o impresionante voz si tenia personalidad y defendía sus temas magníficamente. Sabían fusionar perfectamente muchos estilos y llevarlos a su sonido personal. Creo que es de justicia hacerles un hueco en este blog por aquellos buenos ratos que nos dio.
Mi estimado compincheVarick Composer, compositor, músico y técnico de sonido realizo junto a Moril B este extraordinario cover en tributo a ese gran y magnifico genio que fue David Bowie. Precioso tributo y gran trabajo, enhorabuena Varick.
Aquí tenemos de nuevo a Kandace Springs en casa de Daryl Hall (que sabe más que los ratones colorados)......siempre rodeado de grandes músicos.......;).....un tema que entre los dos lo elevan a convertirse en una preciosa balada.
Señor Mostaza es una banda de pop, rock y powerpop española, originaria de la ciudad de Valencia. Sus cuatro integrantes son: Luis Prado, Paco Tamarit, Alejandro Climent "Boli" y Eduardo Olmedo. Tomando como referencia a bandas como
The Beatles, Supertramp, The Beach Boys, The Kinks o Madness (entre
otros), han mantenido la constante de cuidar con mimo cada disco
realizado y de plasmar en los directos esa magia y ese sonido único,
ambos reconvertidos en una mutación divina de todos aquellos sonidos que
mamaron, como buenos pupilos, de sus mentores. Haciendo un
poco de Historia, hemos de remontarnos a finales de los 90 para fechar
los orígenes de este grupo valenciano, que bajo el nombre de The
Flauters, comenzaba a jugar con melodías que más tarde desembocarían en
otras con sabor a pop de fresa y que a la vez evocaban sonrisas de
chicas con aparato. Todo ello combinado con unas irónicas
letras que hablan de las aventuras y desventuras de “eso” que somos los
seres humanos, bajo el marco de la cotidianidad y en tono campechano
(sí, como te gusta a ti y a tu primo), y junto con la omnipresencia de
un teclado con vida propia que en definitiva ha llevado a crear lo que
hoy en día es la marca de la casa. Sin olvidar, por supuesto,
el impecable trabajo en la producción de un Carlos Raya encargado de
poner el punto y final a cada disco con sus arreglos tan bien avenidos,
que no hacen otra cosa que engrandecer el resultado final de cada tema
que cae en sus manos. Como todo buen dream-team que se precie, hay que contar con los mejores, y Señor Mostaza reúne a lo mejor de cada casa:
Luis Prado maneja la batuta con sus teclas, Paco Tamarit se encarga de
las guitarras, Alejandro “Boli” Climent, controla el bajo y Eduardo
Olmedo marca el ritmo a la batería. Los cuatro son músicos de
amplio bagaje, llegando incluso a formar parte de la banda de M Clan,
Miguel Ríos o Fito y Fitipaldis… por lo que la calidad está más que
justificada. La suma de unas buenas referencias y una dilatada experiencia se traduce en solvencia.
Y para solventes, sus directos. Eficaces, directos y contundentes, en
los que consiguen crear un micro-clima que atrapa al público hasta la
última nota.
Después de casi 15 años al frente de Señor Mostaza, Luis Prado debuta en
solitario con “Mis terrores favoritos”, un disco ‘conceptual’, si tal
cosa siguiera existiendo, ligeramente más intimista y oscuro, y en el
que, aparte del piano y la voz, se encarga del resto de instrumentos. Entre
ráfagas de viejas películas, se filtra el terror al declive, a las
salas de espera, el miedo al cambio, a que te caiga bien tu peor
enemigo, a ese saludo no devuelto que resquebraja tu autoestima… todo
ello sirve para contarnos la historia de Ángela y F., dos cuarentones
algo desubicados cuyas vidas no paran de cruzarse en medio de cierta
desorientación vital. Y como narradores de excepción, nada menos que
Guille Milkyway, Miguel Ríos y Coque Malla. Grabado en los Black
Betty Studios de Jose Nortes, “Mis terrores favoritos” incluye 13
canciones brutales, bellas, divertidas y, a veces crueles, donde las
particulares letras de Luis Prado siguen golpeando de forma tragicómica,
siempre, eso sí, formando un dúo indisoluble con su personal estilo al
piano. No cabe duda que estamos ante un grupazo de músicos que no podemos dejar de seguirles la pista, yo ya encargue mi disquito...of course !!!.....y este descubrimiento se lo debo a Mr. Caballero Reynaldo......y sigan bailando compinches !!!
1- Estoy gordo 2- Ahora me caes bien 3- Da igual (con Coque Malla) 4- No sé qué ves en mí 5- Ya no así (con Miguel Ríos) 6- Quieres cambiar 7- Ángela 8- Colgado de mí mismo 9- Tan joven y tan operada 10- Eres insoportable 11- Eva al desnudo 12- Fue por tu canción 13- Sala de espera 14- Estoy gordo -reprise- (con Guille Milkyway)
Cuando Prince escucho este cover realizado por Kandace Springs le pidió que por favor se presentara en Paisley Park para que participase en los 30 años del sello Purple Rain. Esta cantante tiene esa forma de cantar con una alta emotividad que te llega inmediatamente y te hace sentir algo y seguro que fue eso lo que llamo la atención tanto de Prince como de Carl Sturken y Evan Rogers en SRP, un buen equipo de producción que por ejemplo descubrió a la Rihanna...aunque personalmente me quedo con Kandace ...of course. Ella se lleno de niña de voces como las de Aretha
Franklin, Nina Simone, Billie Holiday, Lauryn Hill ...y aparte su padre era un cantante de R&B y su primera inspiración. En
noviembre de 2013 Kandace se sentó ante el piano en Capitol
Studios y cantó una interpretación apasionada de Bonnie Raitt "I can´t make you love me". Aturdidos por su disposición y rendimiento,
El Presidente de Blue Note le fue ofreció grabar después de escuchar una sola canción.
Kandace nació en Nashville y se ha traslado a Nueva York, trabajo en su álbum debut como solista con el
co-productor ejecutivo Eli Wolf (Norah Jones) y un equipo de
co-escritores notables incluyendo Claude Kelly (Bruno Mars), Jack Splash (Cee-Lo), Pop y Roble (Alicia Keys) y Andre Harris (Jill Scott). El
álbum lanzado Blue Note Records / Capitol Music Group en la
primavera de 2015.