jueves, 2 de octubre de 2014
GEORGE DUKE & BAND "You Touch My Brain"
George Duke nació en California, San Rafael y fue criado en la ciudad de Marin. Cuando tenía tan sólo cuatro años de edad, su madre lo llevó a ver a Duke Ellington en concierto. "Yo no lo recuerdo muy bien," dice George , "pero mi madre me dijo que me volví loco... Iba por ahí diciendo : Tráeme un piano, consígueme un piano".
Comenzó sus estudios de piano a los siete años , absorbiendo de las raíces de la música negra en su iglesia Bautista local . "Ahí es donde empecé a tocar funky. Realmente aprendí mucho sobre la música en la iglesia. Vi cómo la música puede desencadenar emociones en una relación de causa y efecto".
A los 17, en la escuela secundaria, ya había tocado en varios grupos de Jazz y su fuerte influencia por Miles Davis y el soul-jazz con Les McCann y Cal Tjade. George y un joven cantante llamado Al Jarreau formaron un grupo que se convirtió en la banda del Note Club de San Francisco y en la misma calle, los lunes, trabajaba con todo el mundo de Letta Mbulu a Sonny Rollins y Dexter Gordon.
Una noche, en una estación local de jazz, George oyó un registro por el violinista Jean -Luc Ponty. Cuando se enteró de que Jean -Luc iba a venir a California para grabar, envió una cinta a Dick Bock en World- Pacífico Records, junto con una nota que decía " No hay ningún otro pianista de este tipo más que yo".
El George Duke Trio que surgió de esas sesiones ardía en una trayectoria del entusiasmo creativo a través del mundo del jazz. Incluía una gran gira europea y una aparición en el Newport Jazz Festival. El primer concierto del grupo en un lugar orientado al rock llegó a principios de 1969. "Fue un club en Los Angeles llamada Thee Experience".
George recuerda que asistieron Cannonball Adderly , Quincy Jones, Frank Zappa, y la presencia inesperada de un eléctrico, en lugar de acústico, piano en el escenario.
El rendimiento Ponty - Duque asombró a todo el mundo y marcó el comienzo de la revolución de fusión oriental desatada por Miles Davis, The Mahavishnu Orchestra y Weather Report.
George se unió a Frank Zappa cuando él organizo una nueva " Mothers Of Invention" y estuvo de gira durante un año entero .
Conoció a su gran amigo Stanley Clarke a través de Cannonball Adderley.
Tocaron en un festival en Pori Finlandia, Stan y Chick Corea por primera vez en vivo. "Yo estaba asombrado ! A través de mis grabaciones y presentaciones en vivo con Cannonball y Stanley , desarrollé un musical, y aún más importante , una relación de parentesco con él , Flora Purim y Airto Moreira . Los años 70 estuvieron llenos de experimentación musical con todos estos grandes músicos y más."
En 1973 , George se reunió con Zappa y trajo a Jean -Luc Ponty con él. Ese grupo se mantuvo unido durante los próximos tres años, hasta que George se fue para juntar fuerzas con el batería Billy Cobham. Juntos formaron un grupazo de la fusión del jazz potencia.
George Duke se convirtió en solista en 1976 , y obtuvo un gran éxito con una serie de LP fusión en CBS "From Me To You".
En 1978 , el sonido funk impulsó a George Duke en la parte alta de las listas y lo lanza desde pequeños clubes a grandes estadios .
A finales de los años 70 , George decidió entrar en la producción y comenzó produciendo al instrumentista brasileño Raúl de Souza, luego hizo su primer álbum vocal con la cantante Dee Dee Bridgewater . Su gran éxito llegó con un álbum de "A Taste Of Honey". El single, " Sukiyaki ", llegó al número 1 en el pop con más de dos millones de copias.
" A partir de ahí ", dice George , " las cosas empezaron como una bola de nieve ".
Luego pasó a producir tres álbumes de Jeffrey Osborne y otros artistas.
Duke también escribió y produjo el primer single " Sweet Baby " por su propio sello con Stanley Clarke ( El Proyecto de Clarke / Duke ).
A finales de 1988, había producido cuatro canciones para Smokey Robinson y varias canciones para el saxofonista George Howard. Otros proyectos de producción de George incluyen el hit número uno de "Call Me" de Phil Perry y varias canciones de Miles Jaye ,a su prima y vocalista Dianne Reeves, The Pointer Sisters , 101 North , Najee , Jeffrey Osborne, Take 6 , Howard Hewett , Chante Moore, Everette Harp, Rachelle Ferrell y, más recientemente , Gladys Knight, Keith Washington, astro filipino Gary Valenciano , Johnny Gill y de Anita Baker.
George ha actuado como director musical para numerosos artistas y especiales de televisión , incluidos los Soul Train Music Awards.
En 1990 , George Duke fue nombrado " R & B Keyboard del Año" por la revista Keyboard por segundo año consecutivo. Otros honores incluyen nominaciones al Grammy por su producción de "We Are The World" de los niños del mundo ; "Sweet Baby" por el proyecto Clarke / Duke ; " Vamos a escucharlo para The Boy " por Deniece Williams ; "Stay With Me Tonight" y "Sobre las alas del amor ", de Jeffrey Osborne ; y " Fumilayo " por Dianne Reeves. Tutu, de Miles Davis con selecciones producidas por George Duke, ganó un Grammy en 1986 . Tanto Miles Davis "Amandla" ( selecciones producidas por Duke) y Horizonte del corazón de Al Jarreau (producido en su totalidad por el duque) recibió nominaciones al Grammy en 1990.
En 1992 , se vino a España a ser el director musical para el mayor festival de la guitarra de la historia como uno de los principales acontecimientos de la Expo de Sevilla , "Leyendas de la Guitarra" con artistas como George Benson, Stanley Clarke, Larry Coryell , Paco de Lucía, Rickie Lee Jones y John McLaughlin.
Tiene más de 40 discos propios y un sin fin de colaboraciones, uno de los músicos más impresionantes que he conocido, un fuera de serie, un virtuoso que gustaba de tocar todos los estilos y siempre tenia palabras y buenos gestos para con todo el mundo, se le quería entre los músicos como a un padre por su carácter afable, cariñoso, bondadoso....un fuera de serie como músico y como persona, nos visito en Santa Cruz de Tenerife el 4 de Julio de 2005 casualmente fecha de la Independencia de los EEUU, fue un gran concierto y al finalizar el mismo tuvo la gentileza de bajar a firmar discos, hablar y sacarse fotos con la gente.
El fallecimiento de Corina, su mujer, lo hundió en una triste depresión de la que salio solo para poder acabar su último disco dedicado a ella "DreamWeaver" y luego partir con ella....un muy triste final para una persona que desbordo alegría por donde pasaba.
Descansa en Paz Maestro... te echamos de menos...pero nos queda toda tu música....así que nunca te habrás ido del todo...siempre permanecerás con nosotros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario